Katopodis: “Elegí creer que Alberto y Cristina trabajan para que gane el PJ”
El ministro de Obras Públicas reclama un “gran acuerdo” en el peronismo para evitar que “el macrismo vuelva a gobernar
Jaime Rosemberg
Gabriel Katopodis llega acelerado al despacho del piso 11 del Ministerio de Obras Públicas. Acaba de cerrar un seminario de infraestructura regional con el presidente Alberto Fernández y se muestra entusiasmado con el futuro. “El desarrollo siempre viene de la mano del peronismo”, arenga, en diálogo con la nacion. Aunque evita opinar sobre el método para definir las candidaturas, sostiene que lo importante es “un gran acuerdo del peronismo” que evite internas fratricidas. A tono con los pedidos de los gobernadores, reclama diálogo y acuerdos para “evitar que el macrismo vuelva a gobernar la Argentina”. Sin minimizar el efecto de la inflación, asegura que “se ha hecho mucho” y que “muchas veces lo que muestran los medios y lo que aparece en las 20 manzanas de Palermo tienen muy poco que ver con lo que pasa en el país”.
–En el seminario usted señaló al PJ como conductor de los destinos del país. ¿Es posible imaginar ese futuro con el Presidente y la vice sin diálogo?
–En las cosas fundamentales, las que necesita el país, hay un acuerdo muy claro de lo que tenemos que hacer, qué intereses representamos y con quién contamos. Este encuentro es una expresión de esto, con diez gobernadores, ministros, el Presidente, intendentes, no hay dudas de qué Argentina tenemos que construir en los próximos cuatro años, con Vaca Muerta.
–Con los nombres no hay acuerdo. ¿Cómo se resuelve?
–Confío siempre en nuestros dirigentes, y en la dinámica del peronismo. Si el peronismo quiere ganar, gana estas elecciones, estamos en condiciones… es cierto que hay tres tercios, pero solo dos modelos. El peronismo es un modelo que piensa la Argentina grande, desde una mirada propia, que todos los días hay que poner en primer lugar el trabajo y la producción, mientras ellos piensan una Argentina que se achica, desde un lugar muy chiquito. Quieren hacer obra pública solo en la ciudad de Buenos Aires; nosotros tenemos más de 6000 obras en todo el territorio nacional.
–¿Tiene que haber candidato de síntesis o una PASO?
–Soy de los que creen que si hay un gran acuerdo del peronismo, lo demás es secundario.
–¿En un solo candidato?
–No, no. Si hay un acuerdo, que es la principal prioridad, acordaremos si lomejorparaganarsonunasPASOo un candidato de consenso. Con eso, podremos evitar que el macrismo vuelva a gobernar la Argentina.
–¿Es factible un acuerdo?
–Me parece que el peronismo encontrará el camino. Lo importante es que conectemos con los problemas de la gente, estuvimos discutiendo un plan de infraestructura para los próximos 30 años. Fue un acierto haber sostenido la obra pública como la sostuvimos, hacía mucho tiempo… durante el período de Macri eso no ocurrió. El diseño del país que el peronismo tiene en la cabeza es muy diferente que el que tienen ellos.
–¿Cristina será la gran electora?
–Está claro el liderazgo de Cristina, el rol que ella tiene en nuestro espacio político, es la dirigente más importante seguramente de los últimos veinte años. Ahora, también es cierto que el Frente de Todos es mucho más que Alberto, que Cristina, que Massa, hay intendentes, gobernadores, organizaciones gremiales, sociales, y sobre todo mucha militancia. Hay cosas que en la Argentina funcionan y las tenemos que cuidar, gasoductos, empleos, obras, es un buen piso para encarar la que falta. Las recetas que ellos proponen atrasan 30 años, no se dan en ningún lugar. Fracasaron, si no gobiernan es porque gobernaron mal, no es a los hachazos como tenemos que ir.
–¿Y la inflación?
–Para bajarla necesitamos que la economía siga en marcha, seguir con obra pública.
–¿Puede Massa ser candidato con este nivel de inflación?
–Los nombres se deciden al final, lo primero es construir acuerdos sobre lo que queremos hacer con la Argentina. Que Vaca Muerta no sea el proyecto de cuatro vivos, puertos, trenes, infraestructura. Tenemos la confianza en nuestra gente, orgullo por nuestro país, nos sobra tela para construir el país, ellos creen que el país se termina mañana, que los pibes se quieren ir, y no es así. Muchas veces lo que muestran los medios y lo que aparece en las veinte manzanas de Palermo tienen muy poco que ver con lo que pasa en el país.
–La inflación arañó el 9%, no es un invento de los medios…
–No, pero más que diagnosticar las causas, queremos concentrarnos en cómo la vamos a ir resolviendo, para nosotros es con una economía en marcha, no cerrando pymes, un Estado activo y no rematando las empresas del Estado. Quieren eliminar al peronismo, y nosotros que haya empleo y seguir creciendo.
–Las encuestas no muestran aprobación de la gestión...
–Sí, pero también es cierto que la oposición el año pasado era Disney, ya se estaban repartiendo los ministerios, que nos daban derrotados, y acá estamos, dando pelea. Hubo elecciones en las provincias que marcan que mucho de lo que aparece en los medios tiene poco que ver con lo que pasa, una economía que a pesar de la sequía no se paró. El peronismo necesita tener un candidato y un programa, pero fundamentalmente recuperar el carácter, la decisión de ocupar el centro de la cancha y ganar este partido.
–¿Y hoy no está?
–Lo tenemos que ir logrando, lo vamos a lograr en la campaña. Me parece que el peronismo hará lo que tenga que hacer para ganar.Si no hay consenso habrá PASO, lo importante es que estemos de acuerdo.
–¿Deberían hablar Cristina, el Presidente y Massa para lograr esa unidad?
–LescreoaAlbertoyaCristinacuando plantearon que iban a hacer todo lo que estuviera a su alcance para que el peronismo llegue competitivo y gane las elecciones. Les creo, elegí creerles que estarán a la altura, cumpliendo ese compromiso. Ambos hablan de esa nueva generación que tiene que construir representación política, yo me siento parte de esa nueva generación.
–¿Será candidato?
–Jugaré el partido dentro de los 11, a veces me tocó de delantero, atrás, en el medio, pero quiero representar, disputar y confrontar qué modelo de país queremos.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.