Nuevos elementos la comprometen en el encubrimiento
Acuña hizo una fogata en el patio de su casa para eliminar pertenencias de Cecilia, dijo su secretaria
Nicolás Cassese
Al cumplirse más de un mes del femicidio de Cecilia Strzyzowski, los detalles del caso confirman lo truculento del accionar del clan Sena y el rol que cumplió cada uno de los tres implicados.
Según los nuevos documentos del expediente a los que tuvo acceso la nacion, Marcela Acuña se habría ocupado de quemar algunas de las pertenencias de Cecilia que quedaron en la casa familiar de Santa María de Oro 1460, en Resistencia, una fortaleza de macizos paredones negros donde vivía junto a su marido, Emerenciano Sena, el piquetero cuya alianza con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, está detrás del poder de la familia. Acuña es la madre de César Sena, pareja de Cecilia y principal sospechoso del asesinato. Todas las pruebas apuntan a que en esa casa fue donde mataron a Cecilia, el 2 de junio.
Así lo declaró Fabiana González, la secretaria de la familia, que está presa por encubrimiento. “Yo la vi esos días posteriores al viernes a Marcela quemando cosas en el patio, al fondo, donde están los perros, donde ella se asustó cuando la vi, pero después me manifestó: ‘Prendí fuego acá, pero ya terminé’”, dijo González frente a los fiscales el 26 de junio.
Siempre según González, Acuña se volvió a referir a la quema en una comunicación posterior que tuvieron: “Quemé la campera equivocada, quise quemar la campera que era de Cecilia para que César no vea, pero es de Rita, que se olvidó en la camioneta el día del viaje. Ahora no sé cómo le devuelvo a Rita”, declaró. Rita es Rita Romero, directora de la secundaria del barrio Emerenciano y candidata de la lista del clan. César llegó con ella a la casa familiar la tarde del crimen.
Los peritajes hechos en el patio de la casa confirman la declaración de González. Allí se encontraron restos chamuscados de una billetera negra que era de Cecilia: tenía tarjetas a su nombre.
César Sena fue quien llevó a Cecilia a la casa familiar donde la mataron y sobre quien pesan más indicios de haber sido el autor material. Emerenciano aparece, en principio, como un personaje menor, debilitado por problemas de salud y a quien le habrían ocultado los vericuetos del asesinato. Sobre Marcela Acuña aún hay demasiadas incógnitas.
Los fiscales del caso –Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez– la ubican, junto a su hijo y su marido, en la escena donde se cometió el crimen, aunque no existen, al momento, demasiadas pruebas para sostener esa acusación. Sí sobran, en cambio, los elementos que demuestran que fue parte del encubrimiento. Para la ley argentina, encubrir el crimen de un hijo no es delito.
La incineración de elementos es una nueva prueba del encubrimiento que habría hecho Acuña del crimen cometido por su hijo. Otras pruebas son el pedido que le hizo a un camionero para que se llevara la cama y los muebles del cuarto donde habrían asesinado a su nuera y su intento de persuadir a González de que le mintiera a la Justicia. “Decí que vos le viste a la chica irse”, declaró González que le dijo Acuña, su jefa.
Según la investigación, también habrían incinerado el cuerpo de Cecilia. De eso se habrían ocupado César y Gustavo Obregón, la pareja de González, que también trabaja para el clan. El propio Obregón, que está preso por encubrimiento, declaró que el día del crimen, y a pedido de César, lo ayudó a cargar un bulto –que sería el cuerpo de Cecilia– en una camioneta Hilux blanca y que luego lo prendieron fuego en una chanchería de los Sena en las afueras de Resistencia.
Aunque los fiscales la sitúan en la escena del crimen, Acuña dice que el que mató a Cecilia fue su hijo César. “¿Por qué si fue César (mi hijo) responsable nos incriminan a nosotros?”, se preguntó en una carta a la que accedió la nacion. Dijo que detrás de la acusación contra ella y su marido están el “Partido Judicial”, el radicalismo y los grandes medios de comunicación, que buscan atacar a Emerenciano y a Capitanich, aliado político del matrimonio. Reclama por las condiciones de su detención y apunta contra el fiscal Cáceres Olivera.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Abren una causa por una carta sospechosa
Fue escrita por Marcelina Sena, la hermana de Emerenciano, y alude a arreglos judiciales
Lucila Marin
“Me comentó que puede llegar a haber un posible arreglo con una jueza de garantías, de la Fiscalía Nº 3”, dice una carta que Marcelina Sena intentó entregarle a su hermano Emerenciano, preso en la comisaría tercera de Resistencia, acusado del homicidio de Cecilia Strzyzowski, su nuera.
Según indicaron fuentes judiciales a la carta ya está en poder de los fiscales. La causa está a cargo de Jorge Cáceres Olivera y colaboran con él Jorge Gómez y Nelia
Velázquez. Al involucrar a una jueza de garantías, la Procuración la envió a la mesa de intervención temprana para que se asigne un fiscal a la investigación e iniciarán una causa penal.
“Eme, Osuna tiene todo bajo control. Necesitamos que Marcela no haga ningún tipo de declaración”, dice el papelito que Marcelina intentó ingresar ayer a la cárcel. “Si Marcela declara, se unden [sic] los 3. Esas fueron las palabras”, continúa.
Osuna es Ricardo Ariel Osuna, abogado de César, quien negó conocer a Marcelina. “No tengo injerencia ninguna, ni ningún tipo de vínculo con la defensa de Emerenciano [padre de César]. Estoy muy sorprendido, hay alguien que quiere meter la cola para embarrar la cancha, desconozco de dónde surge”, señaló Osuna, y reforzó: “Yo solo defiendo a César y no conozco a la mujer [Marcelina Sena]”.
Emerenciano y Marcela Acuña, padres de César, son defendidos por otro abogado: Juan Carlos Saife. En paralelo, el Poder Judicial de Chaco emitió un comunicado para aclarar que esas juezas no intervienen en la causa que investiga el caso Cecilia Strzyzowski. “La jueza de Garantías Nº 1 de Resistencia, Mercedes Pereyra, y la fiscal de Investigación Nº 3, Rosana Soto, aclaran que no tienen intervención en las causas por la muerte de Cecilia Strzyzowski”, dijeron. Marcelina fue ayer a visitar a Emerenciano Sena, preso en la comisaría tercera, en Resistencia. Dijo que traía alimentos y frutas para su hermano, pero al ser revisados, encontraron un “elemento prohibido”: “Un envoltorio de papel aparentemente de aluminio, el cual al proceder a su apertura se observan dos papeles rectangulares”, detalla el acta.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.