jueves, 10 de agosto de 2023

¡¡¡ ARRIBA PATO !!!!


Bullrich: “El consenso para dejar todo igual es rendición”
Con mensajes a Larreta y críticas a Massa, la precandidata se mostró en Entre Ríos con Monzó y Frigerio, y encabezó un acto en RosarioLa exministra encabezó un acto en el Parque España de Rosario
Postales con aliados, mensajes de unidad al votante de Juntos por el Cambio y una renovada cuota de tensión con sus rivales. La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich visitó ayer Victoria, Entre Ríos, donde se mostró con el diputado Emilio Monzó y el candidato a gobernador Rogelio Frigerio, y desplegó un discurso que elogió el consenso solo cuando sirve “para avanzar”, pero lo definió como “una rendición” cuando implica “dejar todo igual”. 
Por la tarde, Bullrich se trasladó a Rosario, donde encabezó un acto en el Parque España, en la ribera del Paraná, y una conferencia de prensa en la que posó su mira sobre el precandidato de Unión por la Patria Sergio Massa, quien la había cuestionado más temprano en la misma ciudad. “Que un ministro de Economía diga que recién va a empezar a trabajar sobre la inflación el 10 de diciembre parece un chiste”, dijo.
Durante la primera parada, en Entre Ríos, Bullrich destacó el apoyo de Monzó y su equipo lo presentó como un nuevo apoyo para la candidatura de la ministra. De fondo, pesaba la foto que Larreta se había tomado ayer en Córdoba con los gobernadores electos de San Luis, San Juan, Jujuy y Chubut. En rigor, Monzó aportó sus principales dirigentes a la estructura de la exministra desde el vamos.
Junto a Monzó y Frigerio, favorito para las PASO que se realizarán este domingo en Entre Ríos, Bullrich reforzó una de las principales diferencias que la separan de Larreta: los cambios a fondo, empujados desde la calle si es necesario, o las reformas logradas por consenso. “Si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición. Yo creo que el consenso siempre se busca, pero tiene que ser para avanzar”, afirmó, para señalar que buscará el consenso para bajar impuestos en todo el país y modernizar las leyes laborales. Pero advirtió: “Ahora, si el consenso es para dejar la Argentina como está, con piquetes, con bloqueos, sin crecer hace 13 años, eso no es consenso, eso es continuidad”.
Bullrich destacó la necesidad de tener un Banco Central autónomo, que tenga prohibido emitir y prestar dinero al Tesoro, así como “generar distorsiones como el cepo”.
En respaldo de Frigerio, la exministra destacó la presencia del exjefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia en el equipo de seguridad del candidato. “Es una garantía de tener un plan de seguridad a la altura de las circunstancias de lo que Entre Ríos necesita. Nosotros vamos a trabajar en conjunto”, prometió.
Por último, envió un mensaje a los votantes de Juntos por el Cambio que se preocupan por el escenario que dejará la interna con Larreta a partir del lunes próximo. “Juntos por el Cambio viene ganando provincias, viene mostrando su fortaleza. Y ahora, el 13 de agosto, quien gane tiene que ser abierto y generoso y quien pierde tiene que aceptar. Esas son las reglas del juego”, cerró.
La seguridad volvió a ser uno de los ejes en la parada que Bullrich protagonizó durante la tarde, en Rosario, una ciudad donde las encuestas la dan como favorita, después de su rol como ministra de Seguridad, en el que tuvo un alto perfil.
Bullrich encabezó un acto en el Parque España. El intenso frío y el viento que provenía del río hicieron áspera la tarde. La mayoría del público eran fiscales y militantes que el domingo trabajarán en la elección. Se repartían banderas argentinas y stickers con la cara de la candidata, mientras por unas pantallas transmitían los spots de campaña. Algunos desde el público aplaudían cuando en las pantallas aparecía Bullrich diciendo: “No se puede consensuar con el narcotráfico ni acordar con las mafias”. Llamó la atención la escasa custodia policial y de efectivos federales en el predio abierto donde se realizó el acto.
Hernán Lombardi fue quien abrió el acto con el latiguillo que este sector agita en Rosario: “Cuando había que estar, Patricia puso el cuerpo contra el narcotráfico”. Luego, calentó el escenario con un mensaje a la interna: “Por cada cartel que veamos de la competencia sumemos dos votos. Les vamos a dar una paliza histórica el domingo”.
Tras realizar una caminata por la peatonal, la exministra subió al escenario cerca de las 18. “Creo que demostramos una capacidad de gestionar el problema de la inseguridad y el narcotráfico. Logramos ir a la profundidad del flagelo, operando contra las bandas que fueron desarmadas, juzgadas y encarceladas, como Los Monos”, aseguró. “Sabemos cómo se construye el delito en mano de los mismos jefes que hoy están en las cárceles. Desarmaremos las formas en la que se ejecuta el dominio territorial de los narcos y el sicariato”, prometió
No se olvidó de Massa, que más temprano le había achacado “no tener ni un resultado positivo para mostrar” en Rosario después de cuatro años como ministra. “Que un ministro de Economía diga que a partir del 10 diciembre recién trabajará para combatir la inflación es un chiste. Es una falta de respeto para los ciudadanos argentinos, es un muñeco de cera”, dijo Bullrich.
Tampoco dejó pasar el guiño que ante anoche le dedicó Mauricio Macri en una entrevista televisiva, al defender los cambios“a fondo” y reconocer “diferencias” con Larreta. “Le agradezco a Mauricio haber dicho que tenía muchas coincidencias con la forma en que estamos encarando el cambio”, festejó la precandidata.
Con la colaboración de Germán de los Santos

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Un búnker sin cartel y prestado, a pasos de la Casa Rosada
El equipo de Bullrich se muestra austero; no dicen de quién es la propiedad
Gustavo YbarraEl ingreso al búnker de Bullrich
Desde el angosto y largo balcón de piedra gris se puede ver la Casa Rosada, tan cerca que parece al alcance de la mano. Es la vista que tiene Patricia Bullrich desde las oficinas en las que instaló su comando de campaña, donde la precandidata de Pro y su equipo trabajan para llegar a la presidencia el 10 de diciembre
“Acá no hay un gurú”, afirma Damián Arabia, candidato a diputado y uno de los principales armadores de Bullrich, con la intención de marcar diferencias entre el despliegue de recursos de la exministra de Seguridad y sus competidores.
El comando de campaña está ubicado un edificio de más 80 años, a medio camino entre Bolívar y Defensa sobre la cuadra donde empieza la recova de Hipólito Yrigoyen. En su exterior no hay nada que denuncie su existencia. No hay fotos gigantes con caras sonrientes ni banderas de ningún tipo.
Recién se puede ver la foto de la precandidata y su compañero de fórmula, el radical mendocino Luis Petri, cuando se abre la puerta del departamento del segundo piso y el visitante se choca con un mostrador curvo de madera y vidrio que, como las oficinas no están abiertas al público, nadie atiende.
Arabia y Carlos Cortés, incansable jefe de prensa de Bullrich, ofician de Virgilios en la recorrida de la nacion. No se tarda mucho. El departamento, con madera oscura en muchas de las paredes, apenas si tiene cuatro ambientes en 90 metros cuadrados.
“Es prestado”, cuenta Cortés ante la consulta. En el comando de Bullrich se niegan a revelar quién es el benefactor que dicen que les cedió el departamento ni cuánto cuesta mantener las instalaciones, aunque deberán informarlo al momento de rendir los gastos de campaña. “Es un empresario que no lo tenía en uso, pero no quiere que se sepa su nombre”, dijo uno de los principales dirigentes que acompañan a Bullrich.
Al contrario de lo que se pudiera pensar, en el lugar impera la calma. Los momentos más frenéticos quedaron en el pasado. “La peor parte fue antes del 24 de junio: tuvimos que armar listas propias en 19 provincias”, rememora Arabia, quien tiene a su cargo el armado de la campaña en 22 provincias. Solo escapan a su control dos distritos: la provincia de Buenos Aires, a cargo de Sebastián García de Luca, y la ciudad, en manos de Ezequiel Daglio y Juan Pablo Arenaza, quien ostenta el cargo de jefe de campaña.
La decoración del lugar es bastante minimalista. En el ambiente más grande, el que da a la Plaza de Mayo, se puede ver sobre una de las paredes una serie de fotos de Bullrich en diferentes momentos de su carrera política. En una, sostiene un poncho salteño que tiene bordadas las Islas Malvinas. En otra, de su época de ministra, está de traje blanco saludando a efectivos de la Policía Federal Argentina.
Es en este lugar donde se encuentra la mesa en la que se celebran las reuniones de campaña. Es donde Bullrich forja su sueño presidencial junto a sus colaboradores más cercanos. Además de Arabia, Cortés y Arenaza, se sienta a esa mesa María Onetto, una de las personas en las que más confía la precandidata.
Aunque no suele ser su lugar de reunión habitual, por el comando también pasan los principales responsables de los equipos de gobierno de la exministra. Federico Pinedo, Eduardo Amadeo, Dante Sica, el economista Luciano Laspina y Enrique Cristofani forman parte esencial del equipo de trabajo, que es coordinado por Alberto Föhrig
En el otro extremo del departamento, a la derecha de la entrada principal, está la oficina privada de la precandidata, que es usada para encuentros reservados de sus colaboradores ya que, desde que se largó la campaña, Bullrich está continuamente de gira. “Ya recorrimos una distancia equivalente a cuatro veces la Argentina”, dice Arabia.
En este sector se destaca un mueble que exhibe una “memorabilia” del paso de Bullrich por Seguridad. Están en exhibición modelos a escala de una camioneta de Gendarmería, una lancha y un móvil de la Prefectura, helicópteros y aviones. Corona la muestra una réplica del sable corvo de San Martín.
“No hacemos focus groups”, destaca Cortés. Y si bien reconoce que hay un equipo de consultores externos, asegura que no tienen un peso excesivo en la estrategia. “Orden y coraje son las palabras centrales”, remata, ilusionado con poder completar los pocos pasos que hoy separan al búnker de la Casa Rosada


http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.