Macri anunció que Muzzio será su compañera de fórmula y hubo enojo en la UCR
La interna oficialista Desde las filas de Lousteau expresaron su malestar por la falta de consulta; el candidato dijo que lo habló con Rodríguez Larreta
Delfina Celichini
ProJorge Macri y la ministra porteña Clara Muzzio
Jorge Macri anunció ayer a Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, como su compañera de fórmula en las elecciones generales para disputar la jefatura porteña y creció la tensión dentro de Juntos por el Cambio (JxC). La dupla 100% Pro para retener la ciudad de Buenos Aires generó tirantez con el radicalismo local y aumentaron las dudas de unidad.
“Cero diálogo”. Esta es la frase con la que una persona de la UCREvolución describió el vínculo que existe entre este partido y Pro en la Capital Federal, ambos parte de la coalición que hoy gobierna el distrito. Si bien Macri se impuso frente a Martín Lousteau en la interna para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, tendrán que trabajar juntos de cara a octubre para retener la casa matriz del espacio.
“Nos enteramos por las redes sociales, no hay ningún diálogo”, señaló a una persona del la nacion entorno de Lousteau sobre la distancia que hoy separa a quienes compitieron por la candidatura a jefe de gobierno porteño en las PASO, y cuyas listas se combinarán para la próxima batalla electoral. “No lo hablé con la UCR, lo hablé con varias personas de Pro, también con Horacio Rodríguez Larreta, así que es una decisión que tiene mucho consenso”, respondió Jorge Macri, anoche, en diálogo con LN+. En el campamento de Macri se descuenta un trabajo en conjunto para competir frente al kirchnerismo y los libertarios. Sin embargo, destacaron a este medio que “no hay nada que consultar con el radicalismo” para la definición del puesto de vicejefe, y chicanearon: “No podemos esperar a que Lousteau vuelva de viaje”. El senador nacional se tomó unos días de descanso después de las PASO y, según destacó un colaborador, tiene previsto retomar la actividad política en los próximos días.
En en el entorno del exintendente de Vicente López indicaron que antes de que Macri anunciara la designación de Muzzio como su compañera de fórmula en redes sociales, adelantó la noticia a quienes integran el gabinete porteño a través de un mensaje en el grupo de WhatsApp que comparten. “Ahí hay personas de UCR-Evolución”, deslizaron a personas de su equipo.
“Les quería anticipar que luego de hablar estos días con Horacio [Rodríguez Larreta] tomé la decisión de sumar a Clara Muzzio en la fórmula como candidata a vicejefa de gobierno. Pro en la ciudad tiene un camino recorrido de dieciséis años y que debe continuar con nuevos desafíos”, se lee en la primera parte del mensaje que circuló en el grupo de funcionarios.
Los desafíos
Tanto Macri como Lousteau deberán unir sus equipos no solo para cohesionar el armado para las generales, sino también para unificar el discurso de campaña y apalancar en la ciudad la candidatura de Patricia Bullrich, la referente nacional de JxC, que necesita captar todos los sufragios posibles para descontar la distancia que la separa de Sergio Massa y Javier Milei.
Porotrolado, Macri apunta aganar en primera vuelta. Sin embargo, para replicar el 55% de los sufragios que obtuvo la marca JxC en las primarias, el candidato deberá contener los votos de Lousteau y que estos no drenen a las filas de Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria (UxP), que logró el 22,17%, o del libertario Ramiro Marra, que sacó 12,95%.
Según la Constitución porteña, quien obtenga la mayoría absoluta –más del 50% de los votos sin contar los nulos y el voto en blanco– se convierte automáticamente en el nuevo jefe de gobierno. Para eso, es clave que Macri retenga el 27,21% que cosechó el candidato radical.
Una primera postal del vínculo que hoy se exhibe tirante se dio la noche en la que se conocieron los resultados de las PASO, cuando los exrivales se mostraron juntos sobre el escenario del búnker. “Quiero pedirles un aplauso a Martín y a todos sus candidatos”, fue la primera reacción de Macri al poner el foco en el desempeño electoral. Si bien Lousteau reconoció su derrota y ofreció sus propuestas de gobierno al flamante ganador, destacó que su lista Evolución Radical ganó en 11 de las 15 comunas de la ciudad. Una sutil marcada de cancha a Macri.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Transición anticipada: Migliore renunció
Después de que Jorge Macri superara a Martín Lousteau en la interna porteña de Juntos por el Cambio, se acelera la transición entre el primo del expresidente y Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad. Si bien aún debe sortear la elección general de octubre, el postulante a jefe de gobierno gana poder en el universo de Pro y comienza a ocupar casilleros en el bastión del macrismo.
Tras confirmar a la ministra de Espacio Público, Clara Muzzio, como su compañera de fórmula –una decisión consensuada con Larreta, con quien se juntó tres veces en la última semana–, Jorge Macri avanzará sobre otra área con vistas a la campaña: consiguió que María Migliore, titular de la cartera de Desadiálogo rrollo Humano y Hábitat, una de las funcionarias más cercanas al alcalde, diera un paso al costado. Migliore presentó su renuncia y Larreta se la aceptó. Hoy se anunciará en la reunión de gabinete de la ciudad.
Migliore, de 35 años, heredó el sillón de Guadalupe Tagliaferri, quien dejó el cargo en 2019 para ocupar una banca en el Senado. Con pasado en el peronismo y cercana a los curas villeros, Migliore mantenía diferencias desde hace tiempo con las recetas de Patricia Bullrich y Mauricio Macri para abordar la política social o el manejo de los programas asistenciales. Con el primo del expresidente también hubo cortocircuitos y desencuentros, sobre todo, porque la ministra tenía un buen con Lousteau y había jugado fuerte para Fernán Quirós.
Migliore será reemplazada por Gabriel Mraida, su actual viceministro. Según fuentes de Pro, Mraida tiene más “coincidencias” con la visión de Jorge Macri.
Politóloga egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA), una casa de estudios por la que pasaron varios caciques de Pro, la funcionaria porteña dio sus primeros pasos en la política en la Fundación Contemporánea. Su “referencia” en la militancia son los curas villeros. Migliore comenzó a militar en el barrio Carrillo, pero su trabajo social se centró en la 21-14. En esa época conoció al entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio.
Jorge Macri anunció ayer a Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, como su compañera de fórmula en las elecciones generales para disputar la jefatura porteña y creció la tensión dentro de Juntos por el Cambio (JxC). La dupla 100% Pro para retener la ciudad de Buenos Aires generó tirantez con el radicalismo local y aumentaron las dudas de unidad.
“Cero diálogo”. Esta es la frase con la que una persona de la UCREvolución describió el vínculo que existe entre este partido y Pro en la Capital Federal, ambos parte de la coalición que hoy gobierna el distrito. Si bien Macri se impuso frente a Martín Lousteau en la interna para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, tendrán que trabajar juntos de cara a octubre para retener la casa matriz del espacio.
“Nos enteramos por las redes sociales, no hay ningún diálogo”, señaló a una persona del la nacion entorno de Lousteau sobre la distancia que hoy separa a quienes compitieron por la candidatura a jefe de gobierno porteño en las PASO, y cuyas listas se combinarán para la próxima batalla electoral. “No lo hablé con la UCR, lo hablé con varias personas de Pro, también con Horacio Rodríguez Larreta, así que es una decisión que tiene mucho consenso”, respondió Jorge Macri, anoche, en diálogo con LN+. En el campamento de Macri se descuenta un trabajo en conjunto para competir frente al kirchnerismo y los libertarios. Sin embargo, destacaron a este medio que “no hay nada que consultar con el radicalismo” para la definición del puesto de vicejefe, y chicanearon: “No podemos esperar a que Lousteau vuelva de viaje”. El senador nacional se tomó unos días de descanso después de las PASO y, según destacó un colaborador, tiene previsto retomar la actividad política en los próximos días.
En en el entorno del exintendente de Vicente López indicaron que antes de que Macri anunciara la designación de Muzzio como su compañera de fórmula en redes sociales, adelantó la noticia a quienes integran el gabinete porteño a través de un mensaje en el grupo de WhatsApp que comparten. “Ahí hay personas de UCR-Evolución”, deslizaron a personas de su equipo.
“Les quería anticipar que luego de hablar estos días con Horacio [Rodríguez Larreta] tomé la decisión de sumar a Clara Muzzio en la fórmula como candidata a vicejefa de gobierno. Pro en la ciudad tiene un camino recorrido de dieciséis años y que debe continuar con nuevos desafíos”, se lee en la primera parte del mensaje que circuló en el grupo de funcionarios.
Los desafíos
Tanto Macri como Lousteau deberán unir sus equipos no solo para cohesionar el armado para las generales, sino también para unificar el discurso de campaña y apalancar en la ciudad la candidatura de Patricia Bullrich, la referente nacional de JxC, que necesita captar todos los sufragios posibles para descontar la distancia que la separa de Sergio Massa y Javier Milei.
Porotrolado, Macri apunta aganar en primera vuelta. Sin embargo, para replicar el 55% de los sufragios que obtuvo la marca JxC en las primarias, el candidato deberá contener los votos de Lousteau y que estos no drenen a las filas de Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria (UxP), que logró el 22,17%, o del libertario Ramiro Marra, que sacó 12,95%.
Según la Constitución porteña, quien obtenga la mayoría absoluta –más del 50% de los votos sin contar los nulos y el voto en blanco– se convierte automáticamente en el nuevo jefe de gobierno. Para eso, es clave que Macri retenga el 27,21% que cosechó el candidato radical.
Una primera postal del vínculo que hoy se exhibe tirante se dio la noche en la que se conocieron los resultados de las PASO, cuando los exrivales se mostraron juntos sobre el escenario del búnker. “Quiero pedirles un aplauso a Martín y a todos sus candidatos”, fue la primera reacción de Macri al poner el foco en el desempeño electoral. Si bien Lousteau reconoció su derrota y ofreció sus propuestas de gobierno al flamante ganador, destacó que su lista Evolución Radical ganó en 11 de las 15 comunas de la ciudad. Una sutil marcada de cancha a Macri.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Transición anticipada: Migliore renunció
Después de que Jorge Macri superara a Martín Lousteau en la interna porteña de Juntos por el Cambio, se acelera la transición entre el primo del expresidente y Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad. Si bien aún debe sortear la elección general de octubre, el postulante a jefe de gobierno gana poder en el universo de Pro y comienza a ocupar casilleros en el bastión del macrismo.
Tras confirmar a la ministra de Espacio Público, Clara Muzzio, como su compañera de fórmula –una decisión consensuada con Larreta, con quien se juntó tres veces en la última semana–, Jorge Macri avanzará sobre otra área con vistas a la campaña: consiguió que María Migliore, titular de la cartera de Desadiálogo rrollo Humano y Hábitat, una de las funcionarias más cercanas al alcalde, diera un paso al costado. Migliore presentó su renuncia y Larreta se la aceptó. Hoy se anunciará en la reunión de gabinete de la ciudad.
Migliore, de 35 años, heredó el sillón de Guadalupe Tagliaferri, quien dejó el cargo en 2019 para ocupar una banca en el Senado. Con pasado en el peronismo y cercana a los curas villeros, Migliore mantenía diferencias desde hace tiempo con las recetas de Patricia Bullrich y Mauricio Macri para abordar la política social o el manejo de los programas asistenciales. Con el primo del expresidente también hubo cortocircuitos y desencuentros, sobre todo, porque la ministra tenía un buen con Lousteau y había jugado fuerte para Fernán Quirós.
Migliore será reemplazada por Gabriel Mraida, su actual viceministro. Según fuentes de Pro, Mraida tiene más “coincidencias” con la visión de Jorge Macri.
Politóloga egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA), una casa de estudios por la que pasaron varios caciques de Pro, la funcionaria porteña dio sus primeros pasos en la política en la Fundación Contemporánea. Su “referencia” en la militancia son los curas villeros. Migliore comenzó a militar en el barrio Carrillo, pero su trabajo social se centró en la 21-14. En esa época conoció al entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.