viernes, 22 de septiembre de 2023

HOMICIDIO, ACUSADA Y SEGURIDAD VIAL


Condenaron a prisión perpetua al exfutbolista que usurpaba viviendas
Lautaro Carrachino mató a un hombre para apropiarse de la casa de la víctima y montar allí un puesto de venta de drogas
Lautaro Carrachino había jugado en San Lorenzo
El exfutbolista de San Lorenzo Lautaro Carrachino fue condenado a la pena de prisión perpetua al ser encontrado culpable de un homicidio ocurrido durante el intento de usurpación de un inmueble en Ciudad Evita, en La Matanza, para instalar un búnker de venta de drogas.
La decisión fue tomada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de La Matanza. Carrachino, de 26 años y que en un momento fue considerado una de las grandes promesas de San Lorenzo, y Cristian Daniel Cruz, alias Chucky, fueron condenados por el delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego”. La víctima de los homicidas fue Rubén López, de 46 años.
En los alegatos, el fiscal Sergio Alejandro Antín había solicitado la pena máxima tanto para Carrachino como para Chucky Cruz.
El representante del Ministerio Público pidió que sea incorporada la figura de la “reincidencia” en el caso de Cruz.
“Me resulta claro considerar que hubo una coautoría funcional, una clara división de roles; ese aporte de cada uno de ellos tenía un único fin: matar a cualquier estorbo en la obtención del departamento”, había explicado Antín en su alegato ante los jueces Gerardo Gayol, Franco Fiumara y Matías Jorge Rouco.
El fiscal hizo hincapié en el relato de una de las testigos presenciales del hecho, que en el debate identificó “sin lugar a dudas” a Carrachino como la persona que irrumpió junto a otro hombre (ambos armados) durante la madrugada del 27 de enero de 2020 en una vivienda, rompiendo la puerta a patadas, y dijo: “Si no se van en dos o tres horas, volvemos y los matamos a todos”.
Además, otra testigo reconoció al exjugador de San Lorenzo como quien, horas después del hecho antes descripto e instantes antes del crimen de López, le puso una pistola en la cabeza. “Yo de esa cara no me voy a olvidar”, aseguró esa mujer, que contó que eso ocurrió poco antes de escuchar al menos cinco disparos, tras lo cual encontró –junto a otro testigo– a López asesinado de un balazo en la cabeza.
A su vez, Antín también resaltó que Carrachino tenía una causa por el delito de “portación ilegal de arma de fuego” iniciada 45 días antes del hecho, el 18 de diciembre de 2019. Sobre el otro acusado, Cruz, el fiscal desestimó su denuncia acerca de que le habían “plantado” un arma.
Por su parte, el abogado de Carrachino, Alberto Fornaro, rechazó las conclusiones de parte de la fiscalía y reiteró la inocencia de su defendido con relación al crimen de López, y pidió “la mínima de las condenas estipuladas” por la “portación ilegal de arma de fuego” del hecho previo, ya que estuvo a derecho al poco tiempo de ocurrido.
“Rechazo categóricamente las conclusiones acusatorias del señor fiscal” sobre el homicidio de López, dijo Fornaro ante los jueces y explicó que las mismas se basan “solamente en conjeturas” y que “no reflejan acabadamente lo que se ha incorporado en la causa”.
“Mi asistido nada tuvo que ver con estos hechos que se le imputan del 27 de enero de 2020; lo digo porque estoy convencido, al igual de que esta familia, las personas a las que les intentaron usurpar el departamento, no mintió, y lo digo en el sentido literal de lo que entendemos por mentira, que es falsear la verdad a sabiendas. Creo que esta gente se ha equivocado y ha acusado erróneamente a Lautaro Carrachino”, continuó el letrado, quien además dio detalles sobre la coartada de su defendido, quien dijo que el día del hecho estaba de viaje con amigos en Sierra de los Padres, cerca de Mar del Plata.
Por su parte, la defensora oficial Gabriela Chaumiel, a cargo de la defensa de Cruz, cuestionó a los testigos que identificaron a su defendido. ”Si repasamos las testimoniales hay una discordancia [en el reconocimiento de Chucky] como uno de los autores del crimen; no es ni más ni menos que un error que parte de una idea de los testigos por la situación durísima que vivieron”, describió Chaumiel.
“No hay huellas digitales, ni rueda de reconocimiento, ni elementos secuestrados en la casa de Cruz”, continuó la abogada oficial, que pidió “la absolución” de su asistido “porque la prueba es insuficiente”.
“Por el principio de la duda, no contamos con la certeza suficiente para poder afirmar en una sentencia condenatoria que mi asistido participó de los hechos que se le imputan. Si desechan mi pedido de absolución voy a discutir la calificación y voy a pedir que en vez de encuadrar los hechos como premeditados sea por un delito menor que su señoría considere”, concluyó la letrada.
“Resulta evidente que los jueces les creyeron a los testigos de la fiscalía y no así a los de la defensa, que ubicaban al imputado a 400 kilómetros del lugar del hecho”, señaló el representante del Ministerio Público.
A la hora de expresar sus últimas palabras antes de conocerse el veredicto, Carrachino dijo: “Todo fue un error, lo único que tengo para decir es que no soy culpable de lo que se me acusa y que confío en que se haga Justicia”.
En tanto, Cruz dijo que “es inocente” y que se “equivocaron de persona”.
La casa o las balas
El hecho ventilado durante el debate ocurrió entre la 1.45 y las 4 del 27 de enero de 2020. Durante la investigación primaria del caso, el fiscal de Homicidios Dolosos de La Matanza Federico Medone consideró provisionalmente probado que Chucky Cruz y Taro Carrachino, portando armas de fuego, ingresaron a la fuerza en el departamento del barrio Villegas, de Ciudad Evita, con el fin de usurparlo para, luego, instalar allí un búnker de drogas.
Tras una primera amenaza a sus ocupantes –una joven que vivía en el lugar con su pareja y su hijo de dos años–, los delincuentes sustrajeron una PlayStation 4, cuatro gorras de visera, una camiseta de fútbol de la selección colombiana de fútbol, $500 y un morral con documentación a nombre del hijo de la mujer.
Los dos hombres a los que el fiscal identificó como Cruz y Carrachino regresaron casi tres horas después de cometer esa amenaza, junto a otros dos hombres que no fueron identificados, y asesinaron a López, quien también se hallaba en el departamento.
Carrachino fue apresado el 22 de octubre de 2020 en inmediaciones de la avenida Crovara y la calle Cristianía, de Ciudad Evita, tras haber permanecido casi diez meses prófugo.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Robaron US$500.000 al chef Germán Martitegui

Germán Martitegui

Una empleada de Germán Martitegui fue acusada de haber robado US$500.000 que el reconocido chef tenía en una caja fuerte de su casa de Martínez, San Isidro.
La sospechosa, identificada como Lidia Isidra Figueredo, de 41 años, de nacionalidad paraguaya, había sido detenida anteayer, pero fue excarcelada tras ser indagada por el delito de hurto agravado. Así lo informaron a fuentes judiciales y policiales.
Si bien el robo del dinero ocurrió en abril pasado, este hecho se conoció solo en las últimas horas, tras la detención y excarcelación de la sospechosa.
Martitegui, de 57 años, descubrió el faltante de dinero cuando regresó de un viaje que había hecho a los Estados Unidos.
El reconocido chef y conductor de TV viajó el 13 de abril pasado y regresó cuatro días después. En su casa habían quedado personal doméstico y también albañiles que hacían unos trabajos de refacción de la propiedad.
“Al revisar la caja fuerte, advirtió que le faltaba dinero. El cofre de seguridad había sido abierto con la llave, que estaba escondida entre prendas de vestir”, explicaron a fuentes policiales que están al tanto de la investigación

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Conducía alcoholizado y con una licencia apócrifa
F. García Moritán

Francisco García Moritán, hermano del legislador porteño Roberto García Moritán, quedó detenido anteanoche luego de dar positivo en un test de alcoholemia, amenazar a los agentes que lo demoraron en el control de tránsito y circular con una licencia de conducir apócrifa. Según pudo saber la nacion, el empresario gastronómico, de 42 años, manejaba por la avenida Pueyrredón y Libertador cuando lo frenaron en un retén de verificación vial.
Fue liberado ayer, bajo juramento, y no podrá acercarse a los inspectores a los que insultó e intimidó.
“En disconformidad con el procedimiento, se mostró ofuscado, profiriendo insultos y agravios hacia los efectivos policiales, como también manifestaba que iba a dejar sin empleo a todos los que se encontraban allí presentes”, se informó. Además, circulaba con una licencia falsa.
El delito de falsificación de documento, cuando se trate de una licencia de conducir o de una cédula verde o azul (de titularidad de dominio o habilitación para manejar un vehículo en particular), tiene una expectativa de pena de 3 a 8 años de prisión. García Moritán fue liberado horas después, bajo caución juratoria y con la obligación de notificar domicilio y comparecer a citaciones fiscales mensualmente.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.