“Ellos también son nuestros hijos”: la impactante imagen de un reclamo por la liberación de chicos secuestrados por Hamas
En la Plaza Israel, en Palermo, unas 70 personas se concentraron para visibilizar la situación de los niños en manos del grupo terrorista; “esta es una guerra entre el terrorismo y la humanidad”, señalaron
Alejandro Horvat
En Plaza Israel, ubicada en avenida Figueroa Alcorta 5500, en Palermo, decenas de hombres y mujeres con cochecitos de bebé que llevaban la imagen de chicos secuestrados por el grupo islamista Hamas, reclamaron por su inmediata liberación. La convocatoria se realizó a través de redes sociales y reunió a cerca de 70 personas, que estuvieron fuertemente custodiadas por personal de la Policía de la Ciudad ante el clima hostil que atraviesa en la actualidad a la comunidad judía en todo el mundo.
“En muchas ciudades del mundo se están organizando convocatorias de estas características y queríamos hacerla en Buenos Aires. Hay cerca de 30 niños secuestrados por el grupo terrorista”, describía Leila Nahmod, que fue una de las organizadoras a través de su cuenta de Instagram @mamanosabe.blog.
“Ellos también son nuestros hijos” y “Libérenlos ya”, eran las inscripciones que se veían en las pancartas que se veían en la manifestación.
La imagen, impactante, que muestra los cochecitos de bebé, simbolizaba la cantidad de niños que hoy no están en sus casas y cuyo paradero o estado de salud es incierto. Hasta el momento, el ataque de Hamas del 7 de octubre dejó 1400 civiles muertos, que fueron masacrados en sus casas, en una fiesta electrónica y en las calles. La cifra oficial de personas secuestradas es de 240. Entre ellos, hay 21 ciudadanos argentinos. Incluso, en este grupo, un bebé de nueve meses, Kfir Bibas, que fue capturado junto a su madre, su padre y su hermano en el kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.
“Hay personas secuestradas de todas las nacionalidades. Hoy, sobre todo convocamos a mujeres porque nos pega de cerca a las que somos madres. Pero esto es una lucha contra el terrorismo, es una lucha de todos. Nosotros estamos orgullosos de ser judíos y siempre vamos a luchar contra el odio y el fundamentalismo”, agregó Nahmod.
La defensa que está ejerciendo Israel avanzando sobre la Franja de Gaza para ir en busca de los secuestrados y terminar con el grupo terrorista, ha generado una ola de respuestas violentas contra los judíos en todo el mundo.
“Empezaron a aparecer pintadas en muchos países, hay una ola creciente de antisemitismo, marchas que piden la aniquilación de los judíos como si estuviéramos en la Alemania nazi. Hay abuelos de amigas que fueron sobrevivientes del Holocausto y ahora están viviendo el mismo horror”, dijo Nahmod.
Vanina Barman, que también estaba presente en la Plaza Israel, recuerda aquel sábado luego del ataque. Escuchó la noticia en la radio, mientras manejaba. Y lo primero que dijo fue: “Israel está en guerra” y su hijo, que tiene 8 años y estaba en el asiento trasero, le respondió: “Cuando sea grande quiero ir a pelear por Israel”.
“Desde el ataque, todos los días me levanto y siento que tenemos que hacer algo, que tenemos que activar y no nos van a ganar. Esta es una guerra entre el terrorismo y la humanidad. Esto nos une más que nunca, jamás vamos a perder la fe”, señaló Barman.
Y agregó: “Hoy nos tenemos que defender. El ejército de Israel es de defensa y hoy hay que combatir al terrorismo. Lamentablemente Hamas usa a la gente de escudo. Hoy los palestinos también son rehenes en su propia tierra”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
A Israel se le abre un nuevo frente de guerra con los hutíes de Yemen y despliega barcos en el Mar Rojo
El Ejército israelí mostró corbetas patrullando cerca del puerto de Eilat tras el lanzamiento de misiles del grupo apoyado por Irán
Militantes hutíes en Saná, la capital de Yemen
DUBAI.– Los hutíes de Yemen, que forman parte de un “eje de resistencia” respaldado por Irán, entraron de lleno en la guerra entre Israel y Hamas, que se libra a más de 1600 kilómetros de Saná, al reivindicar por primera vez ataques con drones y misiles contra Israel, lo que aumentó los temores a que estalle un conflicto regional. Israel, que ya tiene frentes abiertos, anunció el despliegue de barcos lanzamisiles en el Mar Rojo el miércoles como refuerzo
Los hutíes se unieron a los palestinos desde que Hamas atacó Israel el 7 de octubre, un nuevo frente para un movimiento que lleva ocho años librando una guerra con una coalición liderada por Arabia Saudita en el Golfo Pérsico. Son parte de la alianza regional alineada con Irán y hostil a Israel y Estados Unidos, que incluye a Hezbollah en el Líbano y milicias respaldadas por Irán en Irak. Gobiernan amplias zonas de Yemen, incluida la capital, Saná, a más de 1000 kilómetros de Israel.
Las imágenes difundidas por el Ejército israelí mostraban corbetas clase Saar patrullando cerca del puerto de Eilat en el Mar Rojo, que Israel ve como un nuevo frente mientras su guerra en Gaza provoca represalias de las fuerzas alineadas con Irán en otras partes de la región.
El vocero militar hutí Yahya Saree afirmó en una declaración televisada el martes que el grupo había lanzado un “gran número” de misiles balísticos y aviones no tripulados hacia Israel, y que habría más ataques en el futuro “para ayudar a los palestinos a lograr la victoria”.
Saree afirmó que se trataba del tercer ataque de los hutíes contra Israel desde el inicio del conflicto, lo que parecía confirmar que estaban detrás de un ataque con drones del 28 de octubre que provocó explosiones en Egipto y que Israel atribuyó al grupo yemení, y de un incidente el 19 de octubre en el que la armada estadounidense interceptó tres misiles de crucero.
″Nuestras fuerzas armadas lanzaron una gran cantidad de misiles balísticos y un gran número de drones contra varios objetivos del enemigo israel”, dijo Saree. “Las Fuerzas Armadas de Yemen confirman que esta operación es la tercera operación en apoyo de nuestros hermanos oprimidos en Palestina y confirman que continuaremos realizando más ataques cualitativos con misiles y drones hasta que cese la agresión israelí”, agregó.
Israel dijo tras este lanzamiento que sus propios aviones de combate y su nuevo sistema de defensa antimisiles Arrow derribaron dos andanadas de fuego entrante con horas de diferencia mientras se acercaban a Eliat, puerto marítimo clave en el Mar Rojo.
Para Israel, el ataque del martes marcó un uso increíblemente raro en combate del sistema de defensa antimisiles Arrow, que intercepta misiles balísticos de largo alcance con una ojiva diseñada para destruir objetivos mientras están en el espacio, según el Centro de para Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington.
“Todas las amenazas aéreas fueron interceptadas fuera del territorio israelí”, dijo el ejército israelí. “No se identificaron infiltraciones en territorio israelí”.
Sin embargo, el disparo provocó que sonara una inusual sirena de alarma de ataque aéreo en Eilat, unos 250 kilómetros al sur de Jerusalén, lo que hizo que la gente huyera a refugios.
Saree no identificó las armas específicas utilizadas en el ataque. Sin embargo, el uso del sistema Arrow sugiere que se trataba de un misil balístico. Los hutíes tienen una variante de su misil balístico Burkan, inspirado en un tipo de misil iraní, que se cree que puede alcanzar más de 1000 kilómetros.
En lo que pareció ser un nuevo ataque durante la noche, el ejército israelí dijo que había interceptado una “amenaza aérea” sobre el Mar Rojo.
Los misiles y aviones no tripulados disparados contra Israel desde la zona del Mar Rojo desde el 7 de octubre hasta ahora han sido derribados o han fallado.
En un incidente del 27 de octubre, Israel dijo que los hutíes estaban detrás de un ataque con drones que causó explosiones en dos ciudades egipcias en el Mar Rojo, que tenían como verdadero objetivo atacar a Israel.
Reacciones
El lanzamiento se produce cuando el portaviones USS Bataan, que transporta tropas y aviones, y otros elementos de su grupo de ataque probablemente se encuentren ahora en el Mar Rojo, junto con otros buques norteamericanos.
Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono, reconoció el fuego hutí dirigido a Israel, y sugirió que los rebeldes tenían misiles capaces de alcanzar unos 2000 kilómetros. “Esto es algo que seguiremos monitoreando”, dijo Ryder. “Queremos evitar un conflicto regional más amplio”.
Arabia Saudita tampoco respondió a las preguntas. El reino sufrió la muerte cuatro de sus soldados en la provincia sureña de Jazan en los últimos días en combates con los hutíes, según un informe del martes de Bloomberg. Esto ocurre incluso cuando Arabia Saudita ha intentado durante meses llegar a un acuerdo de paz con los hutíes después de una guerra estancada que duró años contra ellos.
Numerosos prisioneros hutíes llegan al aeropuerto de Saná, Yemen, el sábado 15 de abril de 2023, como parte de un canje de prisioneros negociado por el Comité Internacional de al Cruz Roja en relación al conflicto interno en Yemen.
La declaración de los hutíes atrajo aún más a Irán al conflicto. Teherán ha patrocinado durante mucho tiempo tanto a los hutíes como a Hamas, así como al grupo de milicias chiitas libanesas Hezbollah, que continúa intercambiando fuego transfronterizo mortal con los israelíes. Las tropas estadounidenses también han sido blanco de ataques con aviones no tripulados contra bases en Irak y Siria reclamadas por grupos de milicias aliadas de Irán desde que comenzó la guerra.
Los hutíes siguen la fe zaydi, una rama del islam chiita que se encuentra casi exclusivamente en Yemen. El lema de los rebeldes ha sido durante mucho tiempo: “Dios es el más grande; Muerte a América; Muerte a Israel; maldecir a los judíos; victoria para el Islam”.
Yemeníes pisan una bandera estadounidense durante una manifestación el 23 de enero de 2023 en la capital, Sanaa, para condenar la quema del Corán por parte de un político sueco.
“Ahora tienen el poder duro para respaldarlo”, afirmó Thomas Juneau, profesor de la Universidad de Ottawa que ha estudiado Yemen durante años. “Era sólo cuestión de tiempo antes de que pudieran hacer esto”, dijo Juneau, destacando el constante avance del programa de misiles de los rebeldes que llegó con la ayuda de Irán. “El hecho de que haya otro frente directamente al sur aumenta el riesgo de que Israel (las defensas aéreas) pueda verse abrumado y entonces puede ser mucho más preocupante” si Hezbollah, Hamas y otros lanzan bombardeos masivos de misiles.
Irán ha negado durante mucho tiempo haber armado a los hutíes, incluso cuando ha estado transfiriendo rifles, granadas propulsadas por cohetes, misiles y otras armas a la milicia yemení utilizando rutas marítimas. Expertos independientes, naciones occidentales y expertos de las Naciones Unidas han rastreado componentes incautados a bordo de otros buques detenidos hasta Irán.
La razón de esto probablemente sea un embargo de armas de la ONU que ha prohibido las transferencias de armas a los hutíes desde 2014.
El Ejército israelí mostró corbetas patrullando cerca del puerto de Eilat tras el lanzamiento de misiles del grupo apoyado por Irán
DUBAI.– Los hutíes de Yemen, que forman parte de un “eje de resistencia” respaldado por Irán, entraron de lleno en la guerra entre Israel y Hamas, que se libra a más de 1600 kilómetros de Saná, al reivindicar por primera vez ataques con drones y misiles contra Israel, lo que aumentó los temores a que estalle un conflicto regional. Israel, que ya tiene frentes abiertos, anunció el despliegue de barcos lanzamisiles en el Mar Rojo el miércoles como refuerzo
Los hutíes se unieron a los palestinos desde que Hamas atacó Israel el 7 de octubre, un nuevo frente para un movimiento que lleva ocho años librando una guerra con una coalición liderada por Arabia Saudita en el Golfo Pérsico. Son parte de la alianza regional alineada con Irán y hostil a Israel y Estados Unidos, que incluye a Hezbollah en el Líbano y milicias respaldadas por Irán en Irak. Gobiernan amplias zonas de Yemen, incluida la capital, Saná, a más de 1000 kilómetros de Israel.
Las imágenes difundidas por el Ejército israelí mostraban corbetas clase Saar patrullando cerca del puerto de Eilat en el Mar Rojo, que Israel ve como un nuevo frente mientras su guerra en Gaza provoca represalias de las fuerzas alineadas con Irán en otras partes de la región.
El vocero militar hutí Yahya Saree afirmó en una declaración televisada el martes que el grupo había lanzado un “gran número” de misiles balísticos y aviones no tripulados hacia Israel, y que habría más ataques en el futuro “para ayudar a los palestinos a lograr la victoria”.
Saree afirmó que se trataba del tercer ataque de los hutíes contra Israel desde el inicio del conflicto, lo que parecía confirmar que estaban detrás de un ataque con drones del 28 de octubre que provocó explosiones en Egipto y que Israel atribuyó al grupo yemení, y de un incidente el 19 de octubre en el que la armada estadounidense interceptó tres misiles de crucero.
″Nuestras fuerzas armadas lanzaron una gran cantidad de misiles balísticos y un gran número de drones contra varios objetivos del enemigo israel”, dijo Saree. “Las Fuerzas Armadas de Yemen confirman que esta operación es la tercera operación en apoyo de nuestros hermanos oprimidos en Palestina y confirman que continuaremos realizando más ataques cualitativos con misiles y drones hasta que cese la agresión israelí”, agregó.
Israel dijo tras este lanzamiento que sus propios aviones de combate y su nuevo sistema de defensa antimisiles Arrow derribaron dos andanadas de fuego entrante con horas de diferencia mientras se acercaban a Eliat, puerto marítimo clave en el Mar Rojo.
Para Israel, el ataque del martes marcó un uso increíblemente raro en combate del sistema de defensa antimisiles Arrow, que intercepta misiles balísticos de largo alcance con una ojiva diseñada para destruir objetivos mientras están en el espacio, según el Centro de para Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington.
“Todas las amenazas aéreas fueron interceptadas fuera del territorio israelí”, dijo el ejército israelí. “No se identificaron infiltraciones en territorio israelí”.
Sin embargo, el disparo provocó que sonara una inusual sirena de alarma de ataque aéreo en Eilat, unos 250 kilómetros al sur de Jerusalén, lo que hizo que la gente huyera a refugios.
Saree no identificó las armas específicas utilizadas en el ataque. Sin embargo, el uso del sistema Arrow sugiere que se trataba de un misil balístico. Los hutíes tienen una variante de su misil balístico Burkan, inspirado en un tipo de misil iraní, que se cree que puede alcanzar más de 1000 kilómetros.
En lo que pareció ser un nuevo ataque durante la noche, el ejército israelí dijo que había interceptado una “amenaza aérea” sobre el Mar Rojo.
Los misiles y aviones no tripulados disparados contra Israel desde la zona del Mar Rojo desde el 7 de octubre hasta ahora han sido derribados o han fallado.
En un incidente del 27 de octubre, Israel dijo que los hutíes estaban detrás de un ataque con drones que causó explosiones en dos ciudades egipcias en el Mar Rojo, que tenían como verdadero objetivo atacar a Israel.
Reacciones
El lanzamiento se produce cuando el portaviones USS Bataan, que transporta tropas y aviones, y otros elementos de su grupo de ataque probablemente se encuentren ahora en el Mar Rojo, junto con otros buques norteamericanos.
Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono, reconoció el fuego hutí dirigido a Israel, y sugirió que los rebeldes tenían misiles capaces de alcanzar unos 2000 kilómetros. “Esto es algo que seguiremos monitoreando”, dijo Ryder. “Queremos evitar un conflicto regional más amplio”.
Arabia Saudita tampoco respondió a las preguntas. El reino sufrió la muerte cuatro de sus soldados en la provincia sureña de Jazan en los últimos días en combates con los hutíes, según un informe del martes de Bloomberg. Esto ocurre incluso cuando Arabia Saudita ha intentado durante meses llegar a un acuerdo de paz con los hutíes después de una guerra estancada que duró años contra ellos.

La declaración de los hutíes atrajo aún más a Irán al conflicto. Teherán ha patrocinado durante mucho tiempo tanto a los hutíes como a Hamas, así como al grupo de milicias chiitas libanesas Hezbollah, que continúa intercambiando fuego transfronterizo mortal con los israelíes. Las tropas estadounidenses también han sido blanco de ataques con aviones no tripulados contra bases en Irak y Siria reclamadas por grupos de milicias aliadas de Irán desde que comenzó la guerra.
Los hutíes siguen la fe zaydi, una rama del islam chiita que se encuentra casi exclusivamente en Yemen. El lema de los rebeldes ha sido durante mucho tiempo: “Dios es el más grande; Muerte a América; Muerte a Israel; maldecir a los judíos; victoria para el Islam”.
“Ahora tienen el poder duro para respaldarlo”, afirmó Thomas Juneau, profesor de la Universidad de Ottawa que ha estudiado Yemen durante años. “Era sólo cuestión de tiempo antes de que pudieran hacer esto”, dijo Juneau, destacando el constante avance del programa de misiles de los rebeldes que llegó con la ayuda de Irán. “El hecho de que haya otro frente directamente al sur aumenta el riesgo de que Israel (las defensas aéreas) pueda verse abrumado y entonces puede ser mucho más preocupante” si Hezbollah, Hamas y otros lanzan bombardeos masivos de misiles.
Irán ha negado durante mucho tiempo haber armado a los hutíes, incluso cuando ha estado transfiriendo rifles, granadas propulsadas por cohetes, misiles y otras armas a la milicia yemení utilizando rutas marítimas. Expertos independientes, naciones occidentales y expertos de las Naciones Unidas han rastreado componentes incautados a bordo de otros buques detenidos hasta Irán.
La razón de esto probablemente sea un embargo de armas de la ONU que ha prohibido las transferencias de armas a los hutíes desde 2014.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.