Marcha de los libertarios contra Massa y el “fraude”
La protesta comenzó en el Obelisco y terminó en la Plaza de Mayo; apuntó contra la transparencia de la elección y el candidato oficialista
Manifestantes opositores se concentraron ayer en el Obelisco, la Plaza de Mayo y otros puntos del país para protestar contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y denunciar un supuesto “fraude electoral” en los últimos comicios generales.
A dos semanas del balotaje y bajo el título de Marcha Nacional por la República y la Democracia, los manifestantes empezaron a concentrarse principalmente en la Plaza de la República, alrededor del Obelisco, desde las 17.
En redes sociales, donde la convocatoria fue intensa, se divulgaron lemas como #FueraMassa y #5TodosALaCalle para sumar adherentes.
Los participantes evitaron ocupar la avenida 9 de Julio y el carril del metrobús, y se mantuvieron en los espacios peatonales.
Luego, las columnas se trasladaron por la avenida Diagonal Norte, con los colores de la Argentina como emblema principal.
Entre los carteles que mostraban los participantes de la concentración aparecían leyendas como “Massa fraude”, “No jodan con mi voto”, “No al fraude. El pueblo grita libertad” y “No votes en blanco”.
Asimismo hubo cantos en apoyo del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, y en contra de “la casta”.
La protesta tuvo réplicas en otros puntos del país.
La marcha en la ciudad de Buenos Aires tuvo como destino final la Plaza de Mayo. Además de los cuestionamientos a “la casta”, los manifestantes entonaron en diferentes oportunidades el Himno Nacional.
A las 19, la concentración desplegó sus banderas frente a la Casa Rosada al grito de “libertad, libertad”.
Poco después se desconcentró pacíficamente. La marcha había tenido un primer antecedente el domingo pasado, pero con menor convocatoria. Ayer, aumentó visiblemente la cantidad de participantes.
Desde La Libertad Avanza negaron estar detrás de la convocatoria. “Siempre creo que es importante que la ciudadanía se exprese y participe”, reivindicó ayer -a título personal- la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel, en declaraciones a LN+.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Francos vaticinó una “bomba económica”
Guillermo Francos, asesor de Javier Milei y eventual ministro del Interior en un gobierno de La Libertad Avanza, se expresó en el mismo sentido que Patricia Bullrich sobre la posibilidad de que la economía “explote” antes del balotaje, y vaticinó que una “bomba económica” podría detonarle al titular del Palacio de Hacienda y candidato a presidente, Sergio Massa, antes del 10 de diciembre.
En declaraciones radiales, Francos anticipó también cuáles serían la “soluciones” que Massa podría adoptar para dar respuesta a esta encrucijada y señaló: “Han pasado cosas. Preguntales a los productores agropecuarios qué piensan sobre esto. No tienen gasoil para trabajar”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Juntos por el Cambio ganó la intendencia de la capital chaqueña
El radical Roy Nikisch será el nuevo jefe comunal de Resistencia; elecciones en Makallé y Quitilipi
El radical Roy Nikisch se impuso por un cómodo margen y Juntos por el Cambio se alzó con la intendencia de Resistencia, completando, así, un año electoral en el que la coalición opositora logró arrebatarle la provincia al kirchnerista Jorge Capitanich con el triunfo en primera vuelta de Leandro Zdero en los comicios de septiembre.
Nikisch, que tiene 72 años y que fue gobernador de la provincia entre 2003 y 2007, se impuso como nuevo jefe comunal de la capital chaqueña con más del 43% de los votos, superando a Elida Cuesta, esposa del actual jefe comunal, el peronista Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada), que obtuvo el 27% de los sufragios.
Lejos de la disputa por la intendencia, con el 17,7% de los votos, quedó el postulante del Frente Chaqueño, Diego Arévalo, que representa al oficialismo provincial liderado por Capitanich, quien en diciembre deberá abandonar, interrumpiendo 16 años de gobiernos peronistas en la provincia norteña.
El reconocimiento del triunfo de Juntos por el Cambio se produjo pocos minutos después de las 20, tras lo cual Nikisch salió a festejar con sus seguidores en la sede del radicalismo en la capital provincial.
Nikisch fue, precisamente, el último gobernador radical que tuvo la provincia. Ahora, el centenario partido volverá al poder en Chaco de la mano de Leandro Zdero. Capitanich y el intendente Martínez están enfrentados, hasta el punto de que Martínez se postuló a la gobernación y dividió votos peronistas en los comicios que perdió el mandatario.
En Quitilipi, y como resultado de una elección polarizada, se impuso el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Ariel “Quitito” Lovey, quien logró así su reelección al frente de la comuna con más del 53% de los votos. En segundo lugar y sin chances quedó el peronista Emiliano Arce (Frente Chaqueño), con poco más del 40%.
En Makallé, el radical Marcelo Angione logró retener la intendencia con su Nuevo Espacio de Participación, fuerza local que creó luego de escindirse del Frente Chaco Somos Todos, nombre que adoptó Juntos por el Cambio en la elección de 2015 y sello con el que llegó a la jefatura comunal.
Angione alcanzaba el 40,5% de los votos, relegando al candidato de Juntos por el cambio, Marcelo Cabrera, que sumaba el 31,4%. Lejos de la pelea quedó, con poco más del 16%, el peronista Claudio Svirz, postulante del Frente Chaqueño, que lidera Capitanich.
Según el gobierno provincial, se registró una participación del 62% del padrón electoral.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.