martes, 16 de abril de 2024

Amigos de La Univ. de Tel Aviv En Argentina El investigador brasilero, Dr. MARIANO ZALIS, participará en el TAU Innovation Day 2024




J

EL INVESTIGADOR BRASILERO, DR. MARIANO ZALIS, EXPERTO EN GENÉTICA, ONCOLOGÍA Y ENVECIMIENTO PARTICIPARÁ DEL EVENTO

TAU INNOVATION DAY 2024 
El impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas:
Desafíos y Oportunidades

LUNES 20 de MAYO DE 17 A 20 HS.

Auditorio Amigos del Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2270 – Buenos Aires

Inscripción en el siguiente link:
https://iday2024.eventbrite.com.ar

Entre los destacados oradores de este evento contaremos con la presencia del  recocido investigador brasilero, Dr. MARIANO ZALIS, quien disertará sobre el tema:

GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DEL ENVEJECIMIENTO
¿PODEMOS RETROCEDER EL RELOJ?

Las nuevas tecnologías para la salud y la medicina que prolongarán nuestra expectativa y calidad de vida.

El Dr. Zalis es Doctor en Biomedicina y Profesor de la Facultad de Medicina Universidad Federal de Río de Janeiro, en el área de Biología Molecular y Genética Humana. Es Consultor y Director de Genómica en el Instituto Oncoclínicas en investigación y educación en oncología de precisión. Es Miembro del Consejo International del Instituto Weizmann (Israel) .

Posee una Maestría en el Departamento de Biofísica del Instituto Weizmann de Ciencias, es Doctorado en el Departamento de Biofísica Carlos Chagas de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston, EE.UU.

Es un honor para nuestra Asociación contar con la participación de uno de los investigadores más destacados de Brasil en estas áreas.

 TEL AVIV UNIVERSITY INNOVATION DAY 2024 
 El impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas:
Desafíos y Oportunidades

  LUNES 20 de MAYO DE 17 A 20 HS.

 Auditorio Amigos del Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2270 – Buenos Aires

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿A qué llamamos inteligencia artificial y cómo está cambiando nuestro mundo? ¿Dónde estamos y a dónde vamos? ¿Cómo aplicarla en los negocios? (casos reales y concretos). Disertante: SANTIAGO BILINKIS, Emprendedor y tecnólogo, Co-fundador de varias empresas tecnológicas. Autor de los libros Pasaje al Futuro, Guía para sobrevivir al Presente y Artificial.

INTELIGENCIA SENSORIAL: ¿En qué medida estas tecnologías aportan a nuestra mejor calidad de vida y en cuánto nos afectan negativamente? Disertante: ESTANISLAO BACHRACH: Escritor, autor de los best sellers “Ágilmente” y “En cambio”. Conferencista Internacional. Profesor de la Escuela de Negocios Torcuato Di Tella. Fue profesor de la Universidad de Harvard, la de Montpellier y la de Buenos Aires. Co-dirigió programas de Columbia Business School y Harvard Medical International.

HACKEANDO LA EDUCACIÓN TRADICIONAL: En un mundo en constante evolución, ¿qué ocurre cuando los educadores persisten en métodos tradicionales que ya no responden a las necesidades actuales de aprendizaje? ¿Estamos listos para romper esas cadenas y abrazar enfoques más dinámicos, creativos y eficientes? Disertante: LAURA LEWIN, es una referente de la innovación en educación y de la transformación educativa. Con una amplia experiencia internacional como formadora docente, es oradora TEDx, y ha impartido cientos de talleres de capacitación en Sudamérica, América Central, el Caribe, Estados Unidos y Europa. Su enfoque innovador y práctico la ha convertido en una figura clave para las instituciones educativas, así como para organismos públicos y privados. Ha asesorado y dictado capacitaciones para Ministerios de Educación tanto en Argentina como en el extranjero. Ha publicado numerosas obras, entre las cuales se destacan: Gestión educativa en acción (Noveduc); El aula afectiva (Santillana); Que enseñes no significa que aprendan (Bonum); Anita & Ben (Hola Chicos); Aulas motivadas (Hola Chicos); Mejores directivos, mejores instituciones educativas (Bonum); Fuertes y felices (Bonum); La nueva educación (Santillana); Las sillas no son para sentarse, son para pensar (Santillana); #¡Hola, Directivos! (Bonum) y Hackeando la Educación Tradicional. Además, es coautora de La educación transformada, junto a Fredy Vota (Santillana).

EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN NUESTRAS VIDAS: ¿Cuál es el impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas cotidianas? ¿Cuáles son las oportunidades que nos ofrece y los riesgos a los que nos expone? Disertante: GERRY GARBULSKY, es Director de las charlas TED en Español, organizador de TEDxRíodelaPlata (el evento TEDx más grande del mundo, con audiencias de más de 10.000 personas en vivo), fundador y anfitrión de Aprender de Grandes y El Mundo de las Ideas. Es Físico de la UBA y tiene un Doctorado en Ciencia de Materiales del MIT.

GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DEL ENVEJECIMIENTO ¿PODEMOS RETROCEDER EL RELOJ?: Las nuevas tecnologías para la salud y la medicina que prolongarán nuestra expectativa y calidad de vida. Disertante: MARIANO ZALIS, Doctor en Biomedicina y Profesor de la Facultad de Medicina Universidad Federal de Río de Janeiro, en el área de Genética Humana. Miembro del International Board y Master del Instituto Weizmann. Doctotado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, EE.UU.

EDUCAR EN TIEMPOS SINTÉTICOS: ¿hay educación sin sistema educativo? ¿hay sistema educativo sin docentes, estudiantes, familias? ¿las IA aprenden y enseñan? ¿hay algo más humano que educar? ¿educamos para trascender? ¿quién despertará el deseo por aprender o la pasión por enseñar? Casos, datos, experiencias y voces que responden a estas preguntas en escenarios tecnoeducativos. Disertante: MELINA MASNATTA, Emprendedora y Especialista en tecnología, educación y diversidad. Es autora, investigadora y conferencista. Durante los últimos 15 años lideró procesos y programas de innovación social con escala mundial, tanto en el sector público y privado, como en organismos internacionales. Es Coordinadora Académica del Master in Business con orientación en negocios tecnológicos y digitales y profesora de MBA (UDESA); Cofundadora de Enki (organización latinoamericana que trabaja con IA y docencia), Subdirectora en el posgrado de Inteligencia Artificial y Género (UBA). Ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales.

Entrega del PREMIO INNOVADOR TECNOLÓGICO 2024
Prof. SIMÓN LITSYN
Co-Creador de la memoria flash USB (Pendrive), de las batería de carga instantánea, en sólo 5 minutos para vehículos eléctricos y co-fundador y CEO de la empresa XtraLit, que desarrolló un innovador sistema de extracción directa y limpia del litio.
Profesor Emérito y Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Sistemas de la Universidad de Tel Aviv desde 1991.

 Actividad arancelada: $ 10.000 por persona
Cupos limitados

 Inscripción en el siguiente link:
 https://iday2024.eventbrite.com.ar

Informes: info@auta.org.ar / tel: 4833-7090 / WhatsApp: +54911-3855-7259.

Te esperamos con mucho gusto!!!!

 

TE INVITAMOS A ASOCIARTE A LOS AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA

Para el año 2024 estamos planificando una serie de actividades culturales, jornadas científicas, conferencias y simposios sobre arte, literatura, innovación, política y economía con la participación de destacadas personalidades de Argentina, Israel y Latinoamérica.

Para poder continuar con toda esta tarea necesitamos contar con tu apoyo. Es por este motivo que te invitamos a colaborar, como todos los años, con el pago de la cuota anual como Socio de la Institución en la categoría que consideres adecuada. 

Mas información en el siguiente link: 
https://auta.org.ar/nota/val/1202/val_s/41/cuota-anual-auta-2024

Más información:  info@auta.org.ar / Tel: 4833-7090 / WhatsApp: +54911-3855-7259.

Muchas Gracias por tu colaboración!

Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.