martes, 16 de abril de 2024

DIOS PROTEJA A ISRAEL Y LE DE LA PAZ


Cómo es el sistema de múltiples capas de defensa de Israel que logró interceptar el 99% de los misiles de Irán
El Iron Dome y el Arrow 3 son los principales desarrollos antiaéreos

Así funciona el sistema de defensa israelí conocido como la Cúpula de Hierro
Israel ha formado durante años, a menudo con ayuda de Estados Unidos, una red de defensa antiaérea de varias capas que incluye sistemas capaces de interceptar distintas amenazas, como misiles de largo alcance, misiles de crucero, drones y cohetes de corto alcance.
Ese sistema, junto con su colaboración con las fuerzas de Estados Unidos y otros países, ayudó a frustrar lo que habría sido un ataque mucho más devastador en un momento en el que Israel ya está inmersa en una guerra contra Hamas en la Franja de Gaza y libra combates de bajo nivel en su frontera norte con la milicia libanesa Hezbollah. Tanto Hamas como Hezbollah tienen apoyo iraní.
Irán lanzó 170 drones, más de 30 misiles de crucero y más de 120 misiles balísticos, según el contralmirante Daniel Hagari, que valoró la respuesta israelí como “un éxito estratégico muy significativo”. Varios misiles balísticos alcanzaron territorio israelí y causaron daños menores en una base aérea.
Israel dijo que había interceptado con ayuda de sus aliados el 99% de los más de 300 drones y misiles lanzados hacia su territorio.
La Cúpula de Hierro
El sistema de defensa Cúpula de Hierro (Iron Dome en inglés) de Israel puede interceptar muchos tipos de cohetes que vuelan en arcos elevados, lo que los hace difíciles de detener. Entró en funcionamiento en 2011 y realizó su primera gran prueba durante ocho días en noviembre de 2014, cuando militantes de Gaza dispararon unos 1500 cohetes contra Israel. Si bien los funcionarios israelíes afirmaron una tasa de éxito de hasta el 90 por ciento durante ese conflicto, los expertos externos se mostraron escépticos.
El Iron Dome en acciónIlia Yefimovich - dpa
Los interceptores del sistema dependen de sensores en miniatura y guías computarizadas para apuntar a cohetes de corto alcance. Los interceptores más grandes de Israel (los sistemas Patriot y Arrow) pueden volar distancias más largas para perseguir amenazas mayores.
El Iron Dome se actualizó en 2021, pero los detalles de los cambios no se hicieron públicos.
Apenas dos días después del ataque del 7 de octubre contra Israel, el gobierno israelí pidió a Estados Unidos que proporcionara más municiones guiadas con precisión para sus aviones de combate y más interceptores para su sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, según un funcionario estadounidense.
A medida que aumenta el número de muertos en la guerra en Gaza, los demócratas han pedido al presidente Biden que corte el flujo de armas estadounidenses a Israel o imponga condiciones a su uso. Biden insinuó recientemente que podría imponer algunas restricciones a la venta de armas si no se atienden sus advertencias de limitar las víctimas civiles en Gaza, pero dijo que las armas defensivas como la Cúpula de Hierro nunca estarían en peligro.
Arrow 3
El Arrow 3, que representa el nivel superior del sistema de defensa aérea multicapa de Israel, está diseñado para interceptar misiles balístico armados con ojivas nucleares y otras ojivas no convencionales fuera de la atmósfera terrestre.
El contralmirante Daniel Hagari, principal vocero militar de Israel, dijo el domingo que el Arrow 3 había “demostrado su eficacia contra un número significativo de misiles balísticos” disparados por Irán.
El sistema, desarrollado con una importante financiación de Estados Unidos, es un proyecto de Boeing y Israel Aerospace Industries, de propiedad gubernamental, y sus filiales, en cooperación con las agencias de defensa antimisiles de los dos países.
El sistema Arrow en acción
El Arrow 3, probado en 2015 cuando interceptó un misil que volaba justo por encima de la atmósfera, es una mejora de su sistema predecesor, el Arrow 2. La versión más nueva es más rápida y puede maniobrar en el espacio, según funcionarios israelíes.
Israel dijo en agosto pasado que el gobierno de Estados Unidos había aprobado su solicitud de vender el sistema Arrow 3 a Alemania, poniendo en marcha un acuerdo de 3500 millones de dólares.
Honda de David
También desarrollada con Estados Unidos, la Honda de David está destinada a interceptar misiles de alcance medio, como los que posee Hezbollah en el Líbano.
Funcionarios de Israel y Estados Unidos celebraron las pruebas del Arrow 3 realizadas con "éxito" en Alaska
Patriot
Este sistema de fabricación estadounidense es el miembro más antiguo del sistema de defensa antimisiles de Israel, utilizado durante la Primera Guerra del Golfo en 1991 para interceptar misiles Scud disparados por el entonces líder de Irak, Saddam Hussein. El Patriot ahora se utiliza para derribar aviones, incluidos drones.
Lanzamiento de un misil Patriot de fabricación estadounidense
Se estima que cada misil Patriot cuesta cerca de cuatro millones de dólares
Iron Beam
Israel está desarrollando un nuevo sistema para interceptar amenazas entrantes con tecnología láser. Israel ha dicho que este sistema cambiará las reglas del juego porque su funcionamiento es mucho más barato que los sistemas existentes. Sin embargo, aún no está operativo.
La empresa israelí Rafael desarrolló su Sistema de Armas Láser de Alta Energía (HELWS), cuyo modelo más avanzado es precisamente el Iron Beam, que impacta su objetivo con una potencia de 100 kW, el equivalente al consumo de 100 viviendas familiares en un determinado momento.
“Con una potencia de 100 kW, el Iron Beam está diseñado para interceptar una amplia gama de amenazas, como artillería y drones, desde una distancia de unos pocos cientos de metros hasta varios kilómetros”, explicó la empresa Rafael cuando presentó finalmente su rayo en 2014.
El Iron Beam está formado en realidad por dos rayos láser, uno que enfoca el objetivo y el otro que unos 4 segundos después hace el impacto de alta energía. El blanco enemigo se destruye ya sea por la combustión de sus propios explosivos ante la alta temperatura del rayo, o porque el láser daña algún componente clave del objetivo.
Agencia AP y diario The New York Times

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Tras el “aterrador” ataque de Irán, los israelíes tranquilizados por la eficacia de la defensa antiaérea
Jerusalén amaneció en un clima de normalidad tras la ofensiva
Misiles israelíes vuelan cerca de la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén
JERUSALÉN.- Los habitantes de Jerusalén afirmaron este domingo que el ataque nocturno de Irán, con drones y misiles, fue “aterrador” pero que confían en el sistema de defensa de su país, y algunos incluso reclamaron venganza.
La ciudad amaneció aparentemente con normalidad, sin que se apreciara ningún cambio en su principal mercado o en sus estaciones de tren y coletivo.
Israel afirmó que había “frustrado” el inédito ataque de los iraníes con la ayuda de Estados Unidos y de otros aliados, pero los ciudadanos de Jerusalén se declararon preocupados.

“La situación es realmente aterradora porque tenemos miedo de lo que pase y de todos los bombardeos y aviones que se avecinan”, afirmó Ayala Salant, una residente de Jerusalén de 48 años.
“Sin embargo, estamos muy muy felices con la alianza que nos ha ayudado, porque la mayoría de aparatos voladores y misiles no llegaron a Jerusalén”, agregó. “Esperamos que esta escalada termine pronto”
El ataque conmocionó a los israelíes, cuyo ejército ha combatido durante años al movimiento palestino Hamas en Gaza, pero nunca ha entrado en guerra directa con la potencia regional. Por la noche se podían ver armas e interceptores centelleando sobre el cielo.
“Creo que fue bastante aterrador cuando en mitad de la noche empezamos a oír estampidos y no sabíamos lo que era, quiero decir, sabíamos lo que era, no sabíamos hasta qué punto llegaría”, dijo Cecile Smulowitz, residente en Jerusalén.
“Pero gracias a Dios el ejército israelí llegó, y hasta ahora todo está tranquilo y esperamos que siga así”
Por su parte, Yishai Levi, de 67 años, quiso destacar que “una vez más, [Israel] probó su superioridad tecnológica [...] y controló la situación de una forma impresionante”.
El ataque, que empezó el sábado por la noche, se produjo después de que Irán hubiera lanzado varias amenazas, asegurando querer vengarse tras un mortífero bombardeo contra su consulado en Damasco, el 1° de abril. Una agresión que la República Islámica imputó a Israel.
Jerusalén mostraba una actividad habitual esta mañana

El ataque marca una importante escalada en la larga guerra encubierta que libran ambos archienemigos regionales, y se produjo en un contexto de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.
Pero Sharin Avraham, de 31 años, apuntó que “luchar contra un Estado es una guerra diferente” y que esto requiere una respuesta por parte de Israel.
emos que responder porque Irán es un país”, insistió. “El Estado de Israel necesita mostrar que somos fuertes y que esto no es algo que podamos dejar pasar. No somos el saco de boxeo del mundo”.
Los aliados de Irán también llevaron a cabo ataques coordinados contra posiciones israelíes. Este domingo temprano, en muchos puntos de Jerusalén, sonaron las alarmas y se oyeron explosiones.
Gil, un vecino de Jerusalén de 30 años, que no dio su apellido, afirmó que no tenía “mucho miedo”.
“Fue hermoso ver que Occidente está con nosotros y que nos ayudó con las interceptaciones”, dijo.
Antes del ataque iraní, las autoridades israelíes habían ordenado a la población que no celebrara grandes reuniones, el cierre de todas las escuelas y lugares de acampada infantil durante la festividad judía de Pascua, y el cierre de algunos lugares de playa y turismo.
“No queríamos la guerra con Hamas, ellos nos atacaron. No queremos una guerra con Irán, ellos nos atacan”, dijo Amy Friedlang Morgans, residente en Jerusalén de 71 años.
“No queremos una guerra con Irán, ellos, de alguna manera no pueden aceptar que la gente judía viva aquí. Esta es nuestra patria, está escrito en la Biblia”.
Pero en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, los habitantes parecían más inquietos. “No estamos en una isla. Hay gente a nuestro alrededor por la que estamos preocupados”, señaló Waheb Khalayla, una enfermera jubilada de 68 años que vive en el pueblo de Majd al Krum. “Tenemos miedo de que estalle una guerra que afecte a la vida diaria y a la economía” de la gente, añadió la mujer.
Agencias AFP y Reuters

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.