En un show de tono electoral, el Presidente arremetió contra “los enemigos que quieren voltear al gobierno”
En medio de la euforia de los militantes libertarios, la presentación del libro de Milei se asemejó a un acto de campaña; en el Luna Park hubo cánticos contra Cristina Kirchner y Pedro Sánchez
Cecilia Devanna

“Votá Milei, yo te avisé, votá a Milei”, cantaron los militantes libertarios en la presentación del libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, de autoría del presidente Javier Milei. Se configuró, así, el tono de un acto que terminó siendo un show propio de una campaña electoral, pese a que este año no habrá comicios en el país. Y que tuvo, en el discurso del mandatario, un tinte autocelebratorio.
Después de la entrada entre el público y de cantar “Panic show”, de La Renga, Milei se apoyó en el atril y antes de hablar, fue alentado. “Milei, querido, el pueblo está contigo”, se escuchó dentro del Luna Park. Allí también los militantes libertarios dejaron algunos mensajes desafiantes: “Se va presa, Cristina se va presa”, corearon y sumaron: “Sánchez compadre, la cosa está que arde”, en referencia al presidente español.

En su discurso, Milei arremetió contra “los enemigos que quieren voltear a este gobierno”. Habló de aquellos que “fueron construyendo en base a (Antonio) Gramsci con la lógica de lo que fue el Foro de San Pablo y ahora Grupo Puebla”, a los que reprochó que “quieren que sigan el socialismo y la miseria”. Luego de una empalagosa presentación del vocero Manuel Adorni, se sentó a conversar con el diputado liberal José Luis Espert.
Después de su entrada y show, en la primera hora en la que habló solo sobre el escenario, Milei apuntó contra los “aborteros” y el kirchnerismo. “Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, es una agenda de más de tres mil años y es una agenda absolutamente asesina. Pero el señor Milei es un negacionista de la ciencia”, ironizó el mandatario en uno de los pasajes de su discurso.
Poco después, en otro de los tramos dijo: “Cuando leí el libro ‘Teoría del valor’, casi que lo disfruté más que mi primera revista Playboy”. Al decirlo se río y se refirió a lo dicho casi como una licencia. Al comienzo también se hizo tiempo de “darle las gracias al presidente de la fundación Feria del Libro, que con el intento de boicot nos regaló esta fiesta”. A lo que acotó: “Muchas gracias, kirchneristas”.
Tras esa exposición llegó con la charla sobre el libro con el diputado Espert y el vocero Adorni. Espert lo definió como un “liberal de punta a punta“. Milei le devolvió la gentileza al calificarlo como “la aplanadora de Pergamino”. “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”, dijo Milei en ese diálogo. El legislador le resaltó que cuando se metió en política y Milei decidió no hacerlo, sí colaboró con él desde afuera.
Milei adelantó que con su asesor estrella Federico Sturzenegger van por más reformas: “Vamos por otras tres mil reformas más”, dijo. El mandatario, enfrascado en su discurso económico, dijo que “las fuerzas del cielo nos están dando una mano enorme”.
Dos horas antes, el Presidente había arribado al Luna Park junto a su hermana Karina Milei en una camioneta de vidrios polarizados. Luego llegaron los ministros del Gabinete, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Entre los funcionarios desfiló el secretario Daniel Scioli, convertido en un férreo defensor del modelo libertario.
Cuando Bullrich ingresó al estadio bajó una ovación de las gradas. “Pato, Pato”, gritaron los militantes. El mismo favor recibió Luis Caputo (Economía). Menos aclamados fueron Guillermo Francos (Interior); Luis Petri (Defensa) y la diputada Lilia Lemoine. Pese a que algunos funcionarios no estaban convencidos de la pertinencia del acto, también fue de la partida la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Poco antes de que Milei subiera al escenario ocurrió una escaramuza cuando los responsables de la seguridad pidieron -con escasa amabilidad- que varios grupos militantes bajaran las banderas, de modo tal que el público pudiera ver al Presidente. Al que no le hicieron bajar el cartel fue a un Mickey Mouse tamaño natural, que llevó un mensaje elocuente al Luna Park. “Milei te bancamos. Estás limpio. VLLC”.
El acto no fue masivo, ya que al estadio pudieron ingresar unas 8.000 personas, pero en los alrededores varios miles más se quedaron con las ganas de ver a Milei. No le ocurrió lo mismo a Zulemita Menem, a quien se la pudo ver en medio de los militantes libertarios. Entre los invitados también estuvo una muy enfocada Amalia “Yuyito” González, sentada junto a la periodista Cristina Pérez.
Según pudo constatar, los alrededores del estadio estuvieron vallados debido a un operativo de seguridad a cargo de la Casa Militar y la Policía Federal. Como se aglomeraron los militantes, los organizadores tuvieron que abrir las puertas incluso para quienes no tenían entradas. Lo hicieron porque las inmediaciones del mítico estadio porteño estuvieron repletas de fanáticos libertarios.
La previa del acto tuvo como una protagonista a Karina Milei, “El Jefe” en la jerga libertaria y secretaria de la Presidencia en el organigrama oficial. La funcionaria, de vital ascendencia en la administración nacional, compone junto al mandatario y el asesor Santiago Caputo el denominado “triángulo de hierro” del gobierno. Sonriente, saludó a varios de los invitados ubicados en las primeras filas del Luna Park.
Karina Milei volvió a tomar este miércoles un papel que ya tuvo durante la campaña electoral de 2023: fue la encargada de la logística del acto y siguió todos los detalles, además de tener acceso irrestricto a su hermano el Presidente. En la trastienda libertaria también se movió Iñaki Gutiérrez, el joven que había sido “congelado” en el comienzo de la administración por el mal uso de las redes oficiales.
Más temprano, el vocero Manuel Adorni hizo saber que Karina mandó a bajar unos pasacalles colgados en las inmediaciones del estadio con el nombre de la hermana presidencial. Tenían la firma de Kelly Correa, una amiga de la secretaria de la Presidencia desde la campaña de 2021. No promocionaban su candidatura para 2025, pero esa pareció ser la intención. Otra “karinista” presente fue Pilar Ramírez, enfrentada con Ramiro Marra en la Legislatura porteña.
Adorni protagonizó una presentación muy peculiar de Milei. Lo catalogó como un “aniquilador de curros” y “el máximo referente de las ideas de la libertad”. El Presidente anunció semanas atrás su presentación luego de una polémica con la Feria del Libro, lo que llevó al círculo más cercano del presidente a elegir el Luna Park para reemplazar la locación original.
La primera banda que se escuchó estuvo integrada por “Bertie” Benegas Lynch en batería; su hermano Joaquín Benegas Lynch en guitarra y Marcelo Duclós, quien co-escribió el libro “Milei, la revolución que no vieron venir”, en el bajo. También hubo un bombo con la cara de Ludwig Von Mises, un economista de la escuela austríaca.
Media hora después de las 18, comenzó a entrar el público al estadio. Adentro la iluminación era tenue y el escenario estaba dispuesto con tres sillones, un atril y a cada lado una enorme pantalla. En ambas se reproducían la portada del libro y los anuncios del evento de este miércoles. También había dos barras vintage de la línea Coca-Cola y de fondo sonaban Ac-Dc y los Rolling Stone.
En un sector del escenario estuvieron dispuestos los instrumentos para la banda. Y debajo, se ubicaron las sillas para los invitados especiales, entre los que estuvieron los ministros del Gabinete nacional. En el lugar ya se encontraba el fotógrafo presidencial Víctor Bugge, quien retrató a todos los presidentes desde el retorno de la democracia, en 1983, a excepción de Alberto Fernández.
Según pudo ver este medio, entre los invitados no libertarios a la presentación de Milei al Luna Park estuvieron los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes llegaron al estadio acompañados por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a Shariff Menem y Javier Herrera Bravo, el secretario Legal y Técnico. Otro diputado presente fue el bullrichista Damián Arabia.
Mientras se empezaban a poblar las ubicaciones, por el lugar caminaba un hombre disfrazado de El Zorro, flameando una bandera argentina, en alusión al conflicto bilateral con España y cuando los militantes entonaban consignas contra Pedro Sánchez. Otro hombre imitaba al propio Milei, mientras el diputado provincial Agustín Romo se sacaba selfies. Cuando la charla se extendía y faltaban minutos para las 23, buena parte de los asistentes empezó a retirarse. Y Milei cerró su charla en medio de papelitos plateados y del tema “Se viene el estallido”, de la Bersuit Vergarabat.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Según pudo ver este medio, entre los invitados no libertarios a la presentación de Milei al Luna Park estuvieron los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes llegaron al estadio acompañados por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a Shariff Menem y Javier Herrera Bravo, el secretario Legal y Técnico. Otro diputado presente fue el bullrichista Damián Arabia.
Mientras se empezaban a poblar las ubicaciones, por el lugar caminaba un hombre disfrazado de El Zorro, flameando una bandera argentina, en alusión al conflicto bilateral con España y cuando los militantes entonaban consignas contra Pedro Sánchez. Otro hombre imitaba al propio Milei, mientras el diputado provincial Agustín Romo se sacaba selfies. Cuando la charla se extendía y faltaban minutos para las 23, buena parte de los asistentes empezó a retirarse. Y Milei cerró su charla en medio de papelitos plateados y del tema “Se viene el estallido”, de la Bersuit Vergarabat.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La empresa DBN alquiló el estadio por $10 millones
Planeta comunicó que Milei cedió derechos de su libro para devolver el importe; la oposición reclama transparencia en los gastos oficiales
Nicolás Balinotti
Las colas frente al Luna Park
Con dos pagos, la empresa Distribuidora Belgrano Norte SRL, conocida como DBN en el mundo artístico, alquiló a cambio de $10.000.000 el estadio Luna Park, donde ayer Javier Milei presentó su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Así lo informaron fuentes confiables al tanto de nacion la negociación entre DBN, los administradores del Luna Park y representantes del Gobierno enviados por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El alquiler no incluyó la seguridad, cuyos gastos correrían a cuenta del Estado.
Milei dijo anteayer que el precio del alquiler del Luna Park iba a ser costeado por una empresa a la que, hasta cubrir el monto total, la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro, que implican un 10% del precio de tapa ($23.000). Sin embargo, desde Planeta informaron que la editorial solo selló un contrato con el autor.
Al caer la tarde, la editorial lanzó un comunicado para informar que acababa de ser notificada de que Milei cedía los derechos de la obra.
“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades”, dijo Milei en LN+. No precisó el nombre de la empresa y tampoco se le repreguntó. El alquiler del Luna Park costó $10.000.000, sin la seguridad ni la limpieza, informaron fuentes confiables a la nacion.
Durante el mes en curso, Planeta lanzó dos ediciones, de 5000 y 2000 ejemplares respectivamente. Una tercera edición, de 3000, fue aprobada para entrar a imprenta. Bastaría con vender completamente la primera edición para cubrir el pago del alquiler. El interrogante que se abre es cómo será el circuito del dinero entre Milei y DBN. Por lo general, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
La empresa DBN tiene como actividad principal declarada la venta al por mayor de CD y DVD de audios y videos grabados. Aunque también declara dedicarse al rubro de la mecánica de vehículos automotores y bicicletas. se comunicó la nacion varias veces con la empresa y no obtuvo respuesta. También fue consultado uno de los socios, que no confirmó ni rechazó la intervención de la empresa en el alquiler del estadio.
DBN fue fundada por la familia Amorena en 1952 y se afianzó diez años después, cuando se ganó “la confianza de las compañías grabadoras”, como indican en su sitio oficial. Históricamente, su principal actividad fue distribuir los discos de Sony, Universal y Warner, y las nacionales PopArt y Leader. En la actualidad incorporaron un área que es, probablemente, una de las más redituables en estos tiempos: la producción audiovisual.
Los gastos de Milei, bajo la lupa
Los gastos del Presidente para las giras internacionales y sus actividades personales ingresaron en una zona gris que provocó la reacción de la oposición. Hubo denuncias y pedidos de explicaciones por el reciente viaje a España, donde Milei presentó un libro, participó de un acto de la ultraderecha y de un encuentro organizado a último momento con empresarios.
La diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque de la UCR, envió una nota a la Oficina Anticorrupción para saber si el viaje violó la ley de ética pública, que fija que los funcionarios deben “abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular”. Los diputados Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer (Hacemos) presentaron un proyecto para solicitar información detallada sobre los viajes presidenciales. Y el legislador Gabriel Solano (FIT) radicó una denuncia penal por el uso del avión ARG 01. Por último, la Coalición Cívica impulsó un proyecto de ley para transparentar el uso de los aviones oficiales y prohibir su utilización personal, política y/o electoral.
Milei dijo anteayer que el precio del alquiler del Luna Park iba a ser costeado por una empresa a la que, hasta cubrir el monto total, la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro, que implican un 10% del precio de tapa ($23.000). Sin embargo, desde Planeta informaron que la editorial solo selló un contrato con el autor.
Al caer la tarde, la editorial lanzó un comunicado para informar que acababa de ser notificada de que Milei cedía los derechos de la obra.
“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades”, dijo Milei en LN+. No precisó el nombre de la empresa y tampoco se le repreguntó. El alquiler del Luna Park costó $10.000.000, sin la seguridad ni la limpieza, informaron fuentes confiables a la nacion.
Durante el mes en curso, Planeta lanzó dos ediciones, de 5000 y 2000 ejemplares respectivamente. Una tercera edición, de 3000, fue aprobada para entrar a imprenta. Bastaría con vender completamente la primera edición para cubrir el pago del alquiler. El interrogante que se abre es cómo será el circuito del dinero entre Milei y DBN. Por lo general, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
La empresa DBN tiene como actividad principal declarada la venta al por mayor de CD y DVD de audios y videos grabados. Aunque también declara dedicarse al rubro de la mecánica de vehículos automotores y bicicletas. se comunicó la nacion varias veces con la empresa y no obtuvo respuesta. También fue consultado uno de los socios, que no confirmó ni rechazó la intervención de la empresa en el alquiler del estadio.
DBN fue fundada por la familia Amorena en 1952 y se afianzó diez años después, cuando se ganó “la confianza de las compañías grabadoras”, como indican en su sitio oficial. Históricamente, su principal actividad fue distribuir los discos de Sony, Universal y Warner, y las nacionales PopArt y Leader. En la actualidad incorporaron un área que es, probablemente, una de las más redituables en estos tiempos: la producción audiovisual.
Los gastos de Milei, bajo la lupa
Los gastos del Presidente para las giras internacionales y sus actividades personales ingresaron en una zona gris que provocó la reacción de la oposición. Hubo denuncias y pedidos de explicaciones por el reciente viaje a España, donde Milei presentó un libro, participó de un acto de la ultraderecha y de un encuentro organizado a último momento con empresarios.
La diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque de la UCR, envió una nota a la Oficina Anticorrupción para saber si el viaje violó la ley de ética pública, que fija que los funcionarios deben “abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular”. Los diputados Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer (Hacemos) presentaron un proyecto para solicitar información detallada sobre los viajes presidenciales. Y el legislador Gabriel Solano (FIT) radicó una denuncia penal por el uso del avión ARG 01. Por último, la Coalición Cívica impulsó un proyecto de ley para transparentar el uso de los aviones oficiales y prohibir su utilización personal, política y/o electoral.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.