viernes, 24 de mayo de 2024

➣ Turbulencias sacuden la “masterclass” ➣ Milei hiperactivo busca compensar malos datos...newsletter@eleconomista.ar

 

ver online
24 de mayo de 2024
☕️ ¡Buen día! Bienvenidos a la edición AM. Empezá la mañana con lo más destacado de El Economista 

🚨 Última hora: ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei por el acto de mayo

🎧 Nuevo episodio del podcast "Fenómeno Barrial": ¿Pacto de Mayo o Acto de Junio?
◉ Lo que tenés que saber para empezar el día →

POR LUIS VARELA
Nuevamente se vivió otro día financiero tenso. Los dólares libres llegaron a superar los $ 1.300, pero con pérdida de reservas en el BCRA terminaron algo abajo, pero con subas contra el miércoles. Las acciones y los bonos siguen en retroceso, con malos balances en los bancos. Y en el exterior la situación tampoco es sencilla, con baja general de commodities, ya que el dólar global sigue firme.
POR JUAN MANUEL FRANCO
Una razón que vemos como posible explicación de la tensión cambiaria de la semana fue que el diferencial de tasas fue cayendo.
POR JORGE COLINA
Con buena gestión educativa en las provincias, el Estado nacional tendría ahorros (porque eliminaría los programas nacionales) y las provincias también (porque eliminarían el exceso de capacidad instalada y el exceso de dotación en la planta docente).
POR CARLOS LEYBA
Milei, hijo de un colectivero nacido en 1943, llegó -gracias al programa iniciado en 1930, que Javier condena- a ser parte de la clase media. Todo terminó hace 50 años: Montoneros, Caballeros del Fuego, Ordalía sangrienta de la represión = "industricidio" + pobreza.
POR AGUSTINA FERNANDEZ
Javier Milei tuvo una semana cargada que evidenció que la presidencia no lo convirtió en un político tradicional, sino que sigue siendo la figura disruptiva que alcanzó al poder.
POR ELAUDITOR.INFO
A partir de la sistematización de datos de los más de 100 archivos del trabajo realizado por la SIGEN, surge información valiosa para conocer la situación de los inmuebles y vehículos del Ejecutivo al cierre del 2023.
POR GUSTAVO SCHUTT
Una manera inteligente de evaluar si nuestras empresas están preparadas para una venta es utilizar la rueda de valor. Nos permite analizar distintos aspectos en los cuales cualquier posible comprador pondrá foco en caso de tener intenciones serias de concretar una compra.
POR DAMIAN CICHERO
El Economista dialogó en exclusiva con Romain Nadal, embajador de Francia ante Argentina
POR PABLO PLANOVSKY
En una entrevista con Deadline, el CEO de Columbia Pictures hizo un análisis sobre el estado de la industria del cine. Pidió que se bajen los precios de las entradas, arriesgó que la época de las franquicias está por terminar y explicó por qué los jóvenes no van al cine.
POR PABLO MANZOTTI
Se viene una reforma en la que las empresas de streaming abordan los contratos con las figuras y realizadores. Hay una crisis que se expande en el sector y se abren nuevos interrogantes y posibles soluciones. En ese marco, Netflix juega en la NFL.
POR OSCAR MAINIERI
Una selección con las series y películas recomendadas para este fin de semana.
Eso fue todo por ahora.
Gracias por leer.

Nota del editor: AM es una versión gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:30 a. m. 


Paraguay 776, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, Argentina

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.