Dura embestida de Milei contra gobernadores y legisladores
Los trató de “corruptos”, de “dejar los dedos marcados” y de actuar de forma “mugrosa y perversa”; avaló la idea de una confluencia con Pro y defendió al ministro Francos
El presidente Javier Milei habló por primera vez tras la caída de la ley ómnibus y las acusaciones a los gobernadores que derivaron en el desplazamiento de dos funcionarios. Desde Roma el líder libertario se mostró indignado con los mandatarios provinciales, sobre todo de Córdoba y Santa Fe –Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro–, dijo que el resultado de toda la discusión parlamentaria fue “fantástico” porque permitió demostrar cuáles son los políticos que quedaron con “los dedos sucios”.
Por otra parte dio luz verde a una alianza más sólida con el expresidente Mauricio Macri, al alegar que quedó bien definido luego de este proceso quiénes realmente van hacia el cambio, y en medio de la reconfiguración del Gobierno adelantó que para la Anses piensa en cuadros técnicos. “[Guillermo] Francos está firme como rulo de estatua”, aseguró asimismo sobre el ministro del Interior, que fue desacreditado en varias oportunidades desde la Casa Rosada cuando negociaba para conseguir avales en el Congreso.
Convencido de que hubo legisladores que “traicionaron” a su electorado porque “desguazaron” el proyecto ómnibus para que no les tocaran sus privilegios, aseguró que esto no altera sus planes. “No vamos a permitir los desmanes de la política ni el toma y daca. Cuando dicen ‘Viva el consenso’ es ‘viva la corrupción’, la entrega de cargos a cambio de plata. Algún diputado del radicalismo me amenazó con que tenía que entregar cargos y favores”, dijo en Radio Mitre. Sobre esto último, no aclaró quién fue. Aseguró que su gestión no está dispuesta a manejarse de esta manera “mugrosa y perversa”, y aseguró que la ley ómnibus se vino abajo cuando no quisieron darle las facultades delegadas para actuar sobre los fideicomisos porque así se metía “con las cajas” de ellos. “Muchos diputados dejaron los dedos marcados. Por eso di la orden y dejé en evidencia quiénes son los corruptos, la mugre de la política, los que arruinan a los argentinos”, marcó.
Ante las quejas de los gobernadores, recordó que ya había avisado que cancelaría transferencias. “El gobernador de Córdoba llorando por 20 mil millones de pesos y paga en pauta 27 mil millones. Que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él. Lo mismo al gobernador de Santa Fe”, dijo, para cargar contra los que acusa de no haber apoyado a la Casa Rosada. “Hemos avisado que si no nos daban las herramientas, íbamos a recrudecer los ajustes sobre las provincias. Hemos bajado las transferencias discrecionales 98%, la gente quería que el ajuste lo pagara la política, ahora que los gobernadores hagan el ajuste. Que dejen de gastar de manera espuria, de contratar pauta para que los periodistas corruptos hablen bien de ellos, de gastar en recitales para artistas que hablen bien de ellos”. Además, Milei sentenció: “Estaban desguazando la ley, estaban dejando el envoltorio, pero la habían llenado de estiércol, estaban llenando todo de excremento”.
Ya en términos de armado, el presidente dijo que su diálogo con Macri es “fluido” y aseguró estar “infinitamente orgulloso” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y del de Defensa, Luis Petri. En la semana en que sonó con más fuerza una unificación de los más duros de Pro y los libertarios, Milei confirmó que se explorará ese acuerdo. “Fluye hacia eso, además de que nos llevamos muy bien”, anunció sobre sus charlas con Macri y Bullrich sobre cómo formar un espacio que represente “plenamente el cambio”. Aun así, negó que haya dialogado las inclusiones al gabinete del diputado nacional Diego Santilli y del excandidato en Boca Andrés Ibarra.
También contó que para la Anses, donde ya no estará Osvaldo Giordano, tiene cuatro candidatos de perfil técnico. La ministra Sandra Pettovello, afirmó, asistió por ello a Roma y, además, por el “interés del papa Francisco en materia de Capital Humano”. Todavía no anunció qué hará con Minería, que dependía de Flavia Royon. A Francos lo ratificó en el cargo. “Empecé a interiorizarme e ingresar en la política de la mano de él. Es mi amigo”, sentenció. Sobre su reunión con el Papa, indicó: “Vamos a tener un diálogo fructífero, igual que por teléfono. Ojalá que tengamos la posibilidad de que su salud esté en condiciones para que venga a la Argentina, es muy importante el sostén moral, en especial en un país con tanto arraigo en el catolicismo. Es el argentino más importante de la historia”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La visita al Moisés de Miguel Ángel y una mudanza nocturna
El Presidente apreció la famosa obra en la Iglesia de San Pietro In Vincoli; iba a dormir en la embajada, pero terminó en un hotel
Elisabetta Piqué
ROMA.– En su sábado “libre” en la capital de Italia y a la espera de participar el domingo en la ceremonia de canonización de Mama Antula en el Vaticano –antes de la cual saludará al papa Francisco–, el presidente Javier Milei salió poco antes del mediodía de su lujoso hotel de la Vía Veneto para visitar la famosa escultura de mármol del Moisés de Miguel Ángel en la Iglesia de San Pietro in Vincoli.
“Quería ver el Moisés”, explicaron desde su entorno, mientras que el mandatario publicó una foto de él junto a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia, admirando la famosa escultura, de espaldas, acompañada por su lema: “Viva la libertad carajo!”. De mármol blanco, la escultura le fue originariamente encargada a Miguel Ángel en 1505 para la tumba del papa Julio II. Los libros cuentan que el artista se pasó ocho meses buscando bloques de mármol de Carrara en la Toscana, pero poco después el Pontífice le pidió ocuparse de otras cosas en San Pedro, como los magníficos frescos de la Capilla Sixtina. Así, concluyó su obra en 1513.
Pese a que en principio el proyecto era un vasto monumento con más de 40 estatuas, la tumba que finalmente se construyó fue con un imponente y barbado Moisés. Diseñado para ser visto desde abajo, el líder de Israel se presenta sentado, con las Tablas de la Ley debajo del brazo, mientras que con la otra mano acaricia su barba. Los cuernos de su cabeza deberían ser en realidad haces de luz, según expertos, pero son el resultado de una mala interpretación del original hebreo del Antiguo Testamento.
La Iglesia de San Pietro in Vincoli –que también ostenta las dos cadenas (Vincoli) que según la tradición sujetaban a San Pedro mientras estuvo preso en la cárcel Mamertina de los Mercados de Trajano– queda en el barrio dell’esquilino, cerca de la embajada argentina ante Italia donde teóricamente iba a alojarse el mandatario, que este viernes cambió de idea. Es que después de hacer una escapada nocturna al Coliseo, el presidente se mudó al hotel Ambasciatori Intercontinental de la Via Veneto. Según pudo saber, la decisión, que al principio trascendió que tenía que ver con falta de aire acondicionado, fue porque no le gustó ni le pareció cómoda la legación diplomática.
En un sábado gris y muy lluvioso, la llegada de Milei a Roma pasó en general desapercibida en la prensa italiana. El único diario que se hizo eco en su versión de papel fue Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana. Al lado de un gran reportaje sobre el drama del narcotráfico en Rosario escrito por una enviada especial a la Argentina, en una breve consignó que “el presidente que puso en el arcón la motosierra y vistió la máscara de Terminator” estará en el Vaticano para la canonización de la primera santa argentina y que el lunes tendrá su jornada “clou” cuando sea recibido por el papa Francisco, el presidente de Italia, Sergio Mattarella y la primera ministra, Giorgia Meloni. “La mirada de los medios se enfoca en el cara a cara con el Pontífice, insultado por Milei durante la campaña electoral. Ofensas de las que después, ante las críticas, dijo estar arrepentido”, escribió Avvenire, que recordó que tras su victoria habló por teléfono con el Papa, a quien invitó a la Argentina, “un viaje que en los últimos tiempos Francisco dijo que quería hacer”.
ROMA.– En su sábado “libre” en la capital de Italia y a la espera de participar el domingo en la ceremonia de canonización de Mama Antula en el Vaticano –antes de la cual saludará al papa Francisco–, el presidente Javier Milei salió poco antes del mediodía de su lujoso hotel de la Vía Veneto para visitar la famosa escultura de mármol del Moisés de Miguel Ángel en la Iglesia de San Pietro in Vincoli.
“Quería ver el Moisés”, explicaron desde su entorno, mientras que el mandatario publicó una foto de él junto a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia, admirando la famosa escultura, de espaldas, acompañada por su lema: “Viva la libertad carajo!”. De mármol blanco, la escultura le fue originariamente encargada a Miguel Ángel en 1505 para la tumba del papa Julio II. Los libros cuentan que el artista se pasó ocho meses buscando bloques de mármol de Carrara en la Toscana, pero poco después el Pontífice le pidió ocuparse de otras cosas en San Pedro, como los magníficos frescos de la Capilla Sixtina. Así, concluyó su obra en 1513.
Pese a que en principio el proyecto era un vasto monumento con más de 40 estatuas, la tumba que finalmente se construyó fue con un imponente y barbado Moisés. Diseñado para ser visto desde abajo, el líder de Israel se presenta sentado, con las Tablas de la Ley debajo del brazo, mientras que con la otra mano acaricia su barba. Los cuernos de su cabeza deberían ser en realidad haces de luz, según expertos, pero son el resultado de una mala interpretación del original hebreo del Antiguo Testamento.
La Iglesia de San Pietro in Vincoli –que también ostenta las dos cadenas (Vincoli) que según la tradición sujetaban a San Pedro mientras estuvo preso en la cárcel Mamertina de los Mercados de Trajano– queda en el barrio dell’esquilino, cerca de la embajada argentina ante Italia donde teóricamente iba a alojarse el mandatario, que este viernes cambió de idea. Es que después de hacer una escapada nocturna al Coliseo, el presidente se mudó al hotel Ambasciatori Intercontinental de la Via Veneto. Según pudo saber, la decisión, que al principio trascendió que tenía que ver con falta de aire acondicionado, fue porque no le gustó ni le pareció cómoda la legación diplomática.
En un sábado gris y muy lluvioso, la llegada de Milei a Roma pasó en general desapercibida en la prensa italiana. El único diario que se hizo eco en su versión de papel fue Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana. Al lado de un gran reportaje sobre el drama del narcotráfico en Rosario escrito por una enviada especial a la Argentina, en una breve consignó que “el presidente que puso en el arcón la motosierra y vistió la máscara de Terminator” estará en el Vaticano para la canonización de la primera santa argentina y que el lunes tendrá su jornada “clou” cuando sea recibido por el papa Francisco, el presidente de Italia, Sergio Mattarella y la primera ministra, Giorgia Meloni. “La mirada de los medios se enfoca en el cara a cara con el Pontífice, insultado por Milei durante la campaña electoral. Ofensas de las que después, ante las críticas, dijo estar arrepentido”, escribió Avvenire, que recordó que tras su victoria habló por teléfono con el Papa, a quien invitó a la Argentina, “un viaje que en los últimos tiempos Francisco dijo que quería hacer”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.