lunes, 15 de abril de 2024

12 TÍTULOS EN BUSCA DE LA SERIE PERFECTA


Girls5eva [2021] POR NETFLIX


Reseña: Cuatro exintegrantes de una banda de chicas (suerte de Spice Girls devaluadas) comienzan el empinado regreso a la cumbre del pop a los cuarenta y pico gracias a que el remix de un rapero las convierte en consumo irónico. Eso, si logran dejar de lado los divismos y se suben a la ola nostálgica que gobierna la cultura pop. Especialmente recomendada para los fanáticos de 30 Rock y del humor ácido de Tina Fey (la creadora de la serie, Meredith Scardino, era una de las guionistas de esa comedia señera), y para seguidores del pop de “cierta edad” que adivinarán las contrapartes reales de los innumerables guiños, Girls5eva –el destino de la quinta integrante es un tema aparte– tiene invitados increíbles, tramas delirantes con una sorprendente emoción y cuatro actrices y cantantes de lujo capaces de hacer sonar sensato cualquier sueño desmesurado.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Poker Face [2024]..UNIVERSAL



Reseña: Después de la bienvenida sorpresa de Muñeca rusa, Natasha Lyonne produce y protagoniza junto a Rian Johnson (Knives Out) esta suerte de homenaje -o deconstrucción- de Columbo, Reportera del crimen y todos aquellos ciclos de detectives de los 70 y 80 que combinaban tramas con misterios “de manual” con protagonistas brillantes afectos al latiguillo y grandes nombres como invitados. Todo eso está presente en esta divertidísima serie con reglas bastante más libres que las originales. La detective no es tal: es apenas Charlie Cale, célebre en los círculos de los grandes apostadores de los que fue expulsada como un “detector de mentiras” humano, que ahora recorre los Estados Unidos a bordo de su Plymouth Barracuda ayudando a una cantidad de amigos, conocidos y otros caídos en desgracia a resolver crímenes que de otro modo terminarían con sus carreras (en otros casos, son las víctimas).

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

La muerte y otros misterios [2023] STAR+



Reseña: Una familia de millonarios decide cerrar una fusión a bordo de un crucero temático que no permite ningún elemento producido después de 1955. Pero la muerte de un pasajero apenas comenzada la travesía requiere de una investigación, que encabeza Rufus Cotesworth, otrora celebrado como el mejor detective del mundo (la referencia aquí es Hércules Poirot y el mundo de Agatha Christie, adaptada a quienes son demasiado jóvenes como para conocer sus señas particulares, como los misterios en cuartos cerrados). Nada casualmente, a bordo, como invitada personal de la heredera de una de las familias acaudaladas, está la exprotegida de Cotesworth, quien dejará de lado su odio contra el mentor para resolver el crimen que amenaza con llevarlos a la ruina y exponer los secretos de los pasajeros, la tripulación y los propios investigadores.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

The Gentlemen [2024] NETFLIX



Reseña: Con esa combinación de esnobismo y humor que será inmediatamente reconocible para los seguidores de Guy Richie, el creador de la serie, esta adaptación de su película de 2019 sigue a la extraña pareja conformada por un exsoldado que hereda sorpresivamente el ducado de su padre y la fuente de su fortuna (una granja de marihuana escondida n la mansión ancestral), y la heredera de un imperio criminal con quien intentará hacer borrón y cuenta nueva. Por supuesto que todo se complicará para ambos y para sus rivales y posibles aliados en el submundo criminal del Reino Unido, redondeando una comedia con logrado suspenso, mucha sangre y algunos personajes memorables.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Reina roja [2024] AMAZON PRIME VIDEO



Reseña: El escuadrón que da nombre a la serie tiene como cerebro a la atribulada Antonia Scott, la mujer más inteligente del mundo. Su función es atrapar a criminales que se escapen de las generales de la ley, o por lo menos eso es lo que afirma su líder, el ladino Mentor. Adaptada con gracia y nervio de las novelas de Juan Gómez Jurado, este policial hace gala de la atractiva puesta en escena y edición virtuosa que ha dado la “escuela española” en ficciones como La casa de papel, pero sus verdadero puntal es la relación que se establece entre Scott y un policía vasco y bonachón, Jon, que termina revelándose como un par, el Watson para su Sherlock, capaz de darle el encuadre que ésta necesita para funcionar aceptablemente bien en el mundo.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Coppola, el representante [2024] STAR+



Reseña: El ascenso y caída en desgracia de Guillermo Coppola es inseparable del de Diego Armando Maradona, su representado. Es una sombra que se proyecta a lo largo de toda la historia que cuenta con buen ritmo, ingenio visual, logradas recreaciones de época y una acertada marcación para los personajes reales y, sobre todo, una dosis considerable de nostalgia (hasta podríamos decir “humanismo”) que logra quitar el sabor amargo de muchas de las situaciones que se narran en la miniserie, especialmente aquellas que subrayan el hecho de que la vida del representante está dedicada al representado hasta el punto de la autonegación. No falta ninguno de los highlights de su vida personal y su carrera, desde la Ferrari negra hasta el infausto jarrón.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Fringe [2008-13] MAX



Reseña: Un accidente aéreo prueba ser tan difícil de resolver que la agente especial del FBI termina sacando de un neuropsiquiátrico a un científico que parece ser el único capaz de entregar una pista a sus superiores. El caso, que tiene ramificaciones globales, es apenas la puerta de ingreso al fascinante juego de espejos que plantea la serie, copiada hasta el cansancio en forma y contenido desde su estreno. Amén de los nefastos manejos de la multinacional Massive Dynamics, y los delitos que resuelven la agente, el científico y el hijo renegado de este, cada semana la ficción plantea una guerra abierta entre nuestro universo y uno paralelo, en donde todos estos elementos y personajes existen con infinitas variaciones. Las dos Olivias Dunham encarnan de forma muy amena preguntas muy profundas acerca del destino, la identidad y cómo entendemos nuestro lugar en el mundo(s).

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

El problema de los 3 cuerpos [2024] NETFLIX



Reseña: La fascinante respuesta del novelista chino Cixin Liu a la pregunta de si estamos solos en el universo ocupa las más de 3000 páginas de su imperdible trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra. Era evidente que, en su adaptación para Netflix del primero de los tres volúmenes, los creadores de Game of Thrones debían simplificar aquí una historia infilmable y transformar conceptos muy complejos en obstáculos tangibles para sus protagonistas, un grupo de cinco excompañeros de Oxford que se reúnen para descifrar una serie de suicidios y señales divinas de que el reino de la ciencia ha terminado. Buena parte de la cultura y la cosmovisión china original queda por el camino en esta por demás lograda adaptación multicultural que atrapa, divierte –ocasionalmente, lo que era metafórico en la novela es absurdo en la TV– y puede abrir más de un cerebro a las maravillas de la ciencia y la filosofía.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Silo [2023] APPLE TV +



Reseña: Lo que queda de la humanidad y su cultura sobrevive en la gigantesca estructura que le da título a la serie. La sociedad organizada en una estructura vertical (con los líderes en los pisos superiores, los trabajadores en los cimientos, y los especialistas en el medio) permite a quienes quieran hacerlo una salida al mundo exterior, que termina inevitablemente con la muerte. La rutina de supervivencia se quiebra cuando es el sheriff del lugar el que pide salir del silo, y una sucesión de asesinatos provoca una investigación de su sucesora, una mecánica que comienza hacer demasiadas preguntas. La magnética Rebecca Ferguson (Duna, Misión imposible) es la primera de las razones para ver este policial negro disfrazado de saga posapocalíptica, que atrapa por su detallada creación de un universo cerrado lleno de misterios y muy –pero muy malos– dirigentes.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Roma [2005-7] MAX



Reseña: Game of Thrones hubiese sido imposible de imaginar –y de vender– si no hubiese existido este fascinante retrato de la vida en la Roma en los inicios del imperio, donde las vidas de dos ciudadanos de a pie (los legionarios Lucio Voreno y Tito Pullo, mencionados brevemente por Julio César en su Comentario a la guerra de las Galias) se ven embrollados con las luchas de poder entre los Junios, los Julios, los Brutos y el resto de las gens en los últimos días de la República. Allí se revive una sociedad ante nuestros ojos, resaltando lo familiar, lo exótico y lo macabro, estrechando los 2000 años que nos separan hasta desaparecer. Sus escasas dos temporadas dejan sabor a poco dado el calibre de su elenco, la ambición de sus tramas y sus suntuosas reconstrucciones de época y un punto de vista feroz e iconoclasta que no se volvería a ver en TV.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Yellowstone [2018] PARAMOUNT+


Reseña: Los Dutton son los mayores latifundistas de Montana, estado agroganadero cuyo origen está inexorablemente unido al de la familia (sus orígenes se exploran en las precuelas 1883 y 1923). Si bien John Dutton, el patriarca, maneja con mano de hierro los destinos del clan, la desconfianza del gobierno central y la codicia de las corporaciones “citadinas” terminan configurando una tormenta perfecta que da comienzo a esta gran saga. Las intrigas shakesperianas de los Dutton, que se saben reliquias, pero van a morir peleando, contrastan con su identificación con su terruño. Kevin Costner aporta los kilowatts, pero los puntales de la ficción son las historias de la caótica pero letal Beth Dutton, encargada de las finanzas, y la de su odiado hermano Jamie, que debe mantener a todos bien lejos del largo brazo de la ley.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Evil [2019-24] PARAMOUNT +



Reseña: A tono con estos tiempos en los que las citas del Antiguo Testamento están a la orden del día, esta atrapante serie de los creadores de The Good Wife y The Good Fight –Robert y Michelle King– dramatiza una versión de la lucha entre el bien y el mal aquí y ahora, pero con una vuelta de tuerca fundamental: persuadirnos cabalmente de la capacidad de seducción del Maligno. La heroína es Kristen Brouchard, una psiquiatra que, casi como chiste, acepta el encargo de una diócesis neoyorquina de sumarse a un equipo conformado por el seminarista David Acosta y el programador Ben Shakir para analizar con una perspectiva multidisciplinaria (un “triage ontológico”) casos de feligreses y religiosos que piden “asistencia espiritual” a la Iglesia Católica. Las historias se vuelven extrañas y muy personales.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.