Si tienen oportunidad de conseguir este libro, van a tener entre manos Una Joyita. Lo pueden conseguir en alguna librería que tenga libros antiguos.
No se van a arrepentir.
Se llama: CARTAS DE AMOR, ARTE Y DESCONSUELO. Tor Editores
Contiene cartas de Beethoven desde el año 1783 hasta marzo de 1827.
Leyendo estas cartas van a conocer vida y obra del genio alemán.
En su interior van encontrar:
1) Cronología de su vida
2) Índice de nombres de familiares y amigos de Beethoven
3) Correspondencia de Beethoven
Son 190 páginas exclusivas sobre todo lo acontecido en la vida de este grande de la historia de la música.
Cartas a familiares, amigos, músicos, alumnos, instituciones, etc.
En una de ellas Beethoven expresa: (1783)
-Al Elector de Colonia, Maximiliano Federico:
"¡Alteza Serenísima!
Desde la edad de catorce años, la música ha sido la primera de las ocupaciones de mi infancia. Familiarizado de tal manera con la dulce musa, que hacía vibrar mi alma con sus puras armonías, fuéme y me apareció con frecuencia que yo mismo volvíamele grato. He cumplido once, y ahora, en las horas de inspiración, la musa con frecuencia me murmura: "¡Intenta describir, siquiera una vez, las armonías de tu alma!" Once años -pensaba yo-, y ¿ cómo adoptar la pose de un autor? Y ¿qué dirían con respecto a Ella los artistas? Quedaba casi intimidado. Empero, mi musa lo quería. Obedecí y escribí".
Firmado:
Ludwig van Beethoven
Este libro sigue la edición francesa que le diera el erudito Jean Chantaboine.
En estas cartas aparece Beethoven ardiente y torturado, enamorado e insumiso, descontentadizo y altivo.
Están las cartas que envió a la Amada Inmortal, a sus admiradoras, a sus editores y amigos.
Un libro que merece ser leído por todos los amantes de la música de Ludwig van Beethoven, en especial, para entender un poco su vida y su música, que ya es inmortal.
....................
Para conocer más sobre Beethoven, les recomiendo:
- Beethoven, El revolucionario de Bonn, de Harold Schonberg (de su libro Los Grandes Compositores).
- Ludwig van Beethoven, de Antonio Muñoz Molina. Grupo Aguilar. Santillana.
'
1) Cronología de su vida
2) Índice de nombres de familiares y amigos de Beethoven
3) Correspondencia de Beethoven
Son 190 páginas exclusivas sobre todo lo acontecido en la vida de este grande de la historia de la música.
Cartas a familiares, amigos, músicos, alumnos, instituciones, etc.
En una de ellas Beethoven expresa: (1783)
-Al Elector de Colonia, Maximiliano Federico:
"¡Alteza Serenísima!
Desde la edad de catorce años, la música ha sido la primera de las ocupaciones de mi infancia. Familiarizado de tal manera con la dulce musa, que hacía vibrar mi alma con sus puras armonías, fuéme y me apareció con frecuencia que yo mismo volvíamele grato. He cumplido once, y ahora, en las horas de inspiración, la musa con frecuencia me murmura: "¡Intenta describir, siquiera una vez, las armonías de tu alma!" Once años -pensaba yo-, y ¿ cómo adoptar la pose de un autor? Y ¿qué dirían con respecto a Ella los artistas? Quedaba casi intimidado. Empero, mi musa lo quería. Obedecí y escribí".
Firmado:
Ludwig van Beethoven
Este libro sigue la edición francesa que le diera el erudito Jean Chantaboine.
En estas cartas aparece Beethoven ardiente y torturado, enamorado e insumiso, descontentadizo y altivo.
Están las cartas que envió a la Amada Inmortal, a sus admiradoras, a sus editores y amigos.
Un libro que merece ser leído por todos los amantes de la música de Ludwig van Beethoven, en especial, para entender un poco su vida y su música, que ya es inmortal.
....................
Para conocer más sobre Beethoven, les recomiendo:
- Beethoven, El revolucionario de Bonn, de Harold Schonberg (de su libro Los Grandes Compositores).
- Ludwig van Beethoven, de Antonio Muñoz Molina. Grupo Aguilar. Santillana.
'
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA