Mostrando las entradas con la etiqueta CURSOS DE POSTGRADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CURSOS DE POSTGRADO. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

AMPLIÁ TUS HORIZONTES....



Analiza y reflexiona sobre las manifestaciones y las prácticas que hacen al patrimonio cultural inmaterial. Junto a destacados especialistas estudia la actualidad del PCI y su gestión en Latinoamérica.
¡Inscribite!


Creación y Gestión de Emprendimientos Creativos
Suma conocimientos teóricos y prácticos para poder dedicarte a lo que te gusta y convertir tu idea en un emprendimiento real y viable.
Aranceles
Inscribite
Ver +


Gestión Cultural
Experiencias, casos y conocimientos específicos sobre la gestión de la cultura. En este curso podrás adquirir las herramientas teóricas y prácticas para desarrollar, gestionar o administrar un proyecto cultural.
Aranceles
Inscribite.
Ver +
- Cupos limitados-
Información: gestionculturalvirtual@eco.uncor.edu







jueves, 7 de septiembre de 2017

LA UNTREF OFRECE



Boletín de novedades
Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios de la Educación (NIFEDE)
Septiembre 2017
Temas destacados:
Inscripciones abiertas para el 2018 para el Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación.
Publicación y convocatoria a artículos de Revistas RELAPAE, RELEC y RAES.
VI Congreso Nacional e Internacional de Estudios Comparados en Educación.
VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía 2018.
Contacto: nifede@untref.edu.ar
Ver boletín


viernes, 11 de agosto de 2017

CURSOS DE POSGRADO :: Artes Multimediales :: UNA


Coordinación de Investigación y Posgrado
CURSOS DE POSGRADO
2º CUATRIMESTRE 2017 / ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Caracterización acústica de espacios para las artes escénicas
Fecha inicio: 14.08.2017
Horario: Lunes de 18 a 22 hs
Docente/s: Dra. María Andrea Farina
Resumen: En este curso se presentarán las principales herramientas acústicas que permiten resolver aspectos básicos en el diseño de espacios y proyectos. Se expondrán criterios de análisis y se mostrará cómo encontrar soluciones a situaciones características de la práctica profesional.
Ver más información sobre este curso

Programación en SuperCollider: Modelización Informática del Sonido y la Música en la Creación Artística
Fecha inicio: 16.08.2017
Horario: Miércoles 18 a 22 hs
Docente/s: Dr. Lucas Martin Samaruga.
Resumen: Este curso desarrolla herramientas técnicas y estéticas basadas en la programación como medio de producción de materiales sonoros y musicales aplicables a la composición musical, el arte sonoro o propuestas multimediales en general.
Ver más información sobre este curso

Arte Sonoro: el sonido y su contexto de sentido
Fecha inicio: 15.08.2017
Horario: Martes 10 a 14 hs
Docente/s: Dr. Nicolás Varchausky
Resumen: En las últimas décadas, el Arte Sonoro ha ganado protagonismo tanto en el mundo del arte como de la música, reclamando para sí un territorio propio. Un corpus teórico que reflexiona acerca de las nuevas prácticas sonoras acompaña la proliferación de artistas, festivales, exhibiciones y obras. La música ha perdido el monopolio del uso del sonido como material, que ahora se ha vuelto objeto de reflexiones y producciones no sólo de otras disciplinas artísticas sino también de otras disciplinas humanas y científicas. El curso se propone los siguientes objetivos:
• Reflexionar acerca del territorio estético del Arte Sonoro y sus límites.
• Analizar sus diversas materialidades y producciones artísticas.
• Desarrollar un pensamiento crítico entorno al sonido como productor de sentido.
• Contenidos de la Actividad curricular
Ver más información sobre este curso

Programación en openFrameworks: Generación y procesamiento de imagen y sonido para la creación artística digital.
Fecha inicio: 15.08.2017
Horario: Martes 18 a 22 hs
Docente/s: Lic. Leonardo Zimmerman
Resumen: El objetivo de este curso es formar a los cursantes en el desarrollo de aplicaciones desoftware complejas para la producción artística digital utilizando la herramienta para la programación creativa openFrameworks. Para ello, el curso se propone enseñar el lenguaje de programación C++ y estudiar las principales técnicas y algoritmos para la generación y procesamiento de imagen y sonido digitales.
Ver más información sobre este curso

DIBUJO EN ESCENA
Fecha inicio: 09.09.2017
Horario: Sábado de 13 a 15 hs
Docente/s: Prof. Marcela Rapallo
Resumen: El curso funciona como un laboratorio de entrenamiento práctico, de reflexión sobre contenidos abordados, y como taller de producción de obra. Se trabaja de manera individual y colectiva, aprendiendo a utilizar diferentes plataformas desoftware.
Ver más información sobre este curso

INFORMES E INSCRIPCIÓN
multimedia.investigacion@una.edu.ar
Descuentos y bonificaciones para graduados argentinos y profesores, no docentes y graduados de la UNA.

Multimediales
Coordinación de investigación y Posgrado

Área Transdepartamental de Artes Multimediales - UNA
http://multimedia.iuna.edu.ar/ - multimedia.investigacion@iuna.edu.ar
Av. Don Pedro de Mendoza 679 (C1156ACG).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4307.0622











lunes, 3 de abril de 2017

CURSOS VIRTUALES DE POSGRADO EN GESTIÓN CULTURAL


Gestión Cultural FCE UNC <gestionculturalvirtual@eco.uncor.edu>

Un conjunto de especialistas locales e internacionales te acerca herramientas teóricas y prácticas para que amplíes tu proyecto, organices un plan cultural, administres una institución o enriquezcas tu mirada de la gestión en cultura.
¡Anotate!

Creación y Gestión de Emprendimientos Creativos
Sumá conocimientos teóricos y prácticos para armar, gestionar y sostener tu emprendimiento. Acompañado por destacados especialistas, intercambiá ideas y experiencias junto a colegas y emprendedores del sector cultural, creativo y productivo.
Aranceles
Anotate
Ver +

Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial
Conocé más acerca del patrimonio cultural inmaterial y cómo desarrollar proyectos especiales de gestión y salvaguardia. Destinado a antropólogos, sociólogos, historiadores, comunicadores, arquitectos, gestores e interesados. Avalan UNESCO y CRESPIAL.
Aranceles
Anotate.
Ver +
- Cupos limitados-

lunes, 20 de febrero de 2017

ESTUDIAR ES CRECER


Dale vida a tus proyectos, dale vida a tus deseos. Curso de posgrado virtual en Gestión Cultural.
Gs. Cultural FCE UNC <gestionculturalvirtual@eco.uncor.edu>

Un conjunto de especialistas locales e internacionales te acerca herramientas teóricas y prácticas para que amplíes tu proyecto, organices un plan cultural, administres una institución o enriquezcas tu mirada de la gestión en cultura.
Anotate ahora.
Cuerpo docente
Ana Wortman (Argentina), Ramiro Noriega Fernández (Ecuador), Àngel Mestres Vila (España), Alejandro Piscitelli (Argentina), Valeria Larrart (Argentina), Mónica Lacarrieu (Argentina), Ariel Stolier (Argentina), Ana Carla Fonseca Reis (Brasil), Silvina Freiberg (Argentina), Franco Torchia (Argentina) y Roberto Gómez de la Iglesia (España).
Plan de estudios
• Sociología de la Cultura. • Políticas Culturales • Introducción a la Gestión Cultural. • Big Data y Ciencias Sociales. Usando lentes cuantitativos para entender la cultura. • Gestión del Patrimonio Cultural. • Gestión de Centros Culturales y Artísticos. • Seminario Economía Creativa. • Diseño y Gestión de Proyectos Culturales. • Comunicación para Proyectos Culturales. • Seminario Especial.
+ INFO AQUÍ
- Cupos limitados-
Inscripciones: completando el formulario online.
Información: gestionculturalvi rtual@eco.uncor.edu
Encuentra toda la información sobre nuestros cursos acá.