Este 16 de julio se cumplen 83 años de la prueba Trinity, primera explosión de un arma nuclear, a cargo de Estados Unidos, que tuvo lugar en un remoto enclave del desierto de Nuevo México.
El actual modelo de ciencia de la sostenibilidad requiere un rediseño fundamental para seguir el ritmo y la complejidad de los retos a los que se enfrenta el planeta, sostiene la Comisión Global de alto nivel sobre Misiones Científicas para la Sostenibilidad, creada por el Consejo Internacional de la Ciencia.
Un nuevo estudio que ha evaluado cómo el cambio climático y la evolución de la sociedad podrían afectar a la calidad de las aguas superficiales hasta finales de siglo utilizando un nuevo modelo global, reclaman "medidas proactivas" para proteger la calidad de estas aguas en todo el planeta, según publican en la revista 'Nature Water'.
Los consumidores de los países desarrollados más ricos tendrán que aceptar restricciones en su consumo de energía de un 20 por ciento si quieren alcanzar los objetivos internacionales sobre cambio climático, advierten los investigadores en un estudio publicado en la revista 'Nature Energy'
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Este 16 de julio se cumplen 83 años de la prueba Trinity, primera explosión de un arma nuclear, a cargo de Estados Unidos, que tuvo lugar en un remoto enclave del desierto de Nuevo México