Mostrando las entradas con la etiqueta LA LEGISLATURA INVITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LA LEGISLATURA INVITA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2019

viernes, 13 de septiembre de 2019

LA LEGISLATURA INVITA, CONCURSO DE ARTE


Acción Cultural Legislatura CABA


Acción Cultural Legislatura CABA

Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organiza el concurso Premio Anual Legislatura, en el que invita a los artistas a mostrar nuestra querida ciudad a través de la creatividad de sus obras.
Los participantes pueden ser argentinos o extranjeros, mayores de 18 años, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. La temática de las obras debe referir en todas las categorías a los usos y costumbres de la ciudad de Buenos Aires, deben ser inéditas y presentarse a partir del 23 de septiembre hasta el 25 de octubre en el Despacho de la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas en Perú 139, piso 2° oficina E 1. 🔹En el 2019 participan las disciplinas que a continuación se detallan: 🔹Producción Literaria (Poesía)🔹Producción Fotográfica🔹Producción Gráfica (Historieta)🔹Producción Pictórica .
🔹Bases y Condiciones (Resolución 48/2019 y Anexo I consultar en www.legislatura.gov.ar) 🔹RECEPCIÓN DE OBRAS: Del 23 de septiembre al 25 de octubre - 1° Premio $15.000 (quince mil pesos) y Diploma. - 2° Premio $9.000 (nueve mil pesos) y Diploma. - 3° Premio $4.000 (cuatro mil pesos) y Diploma. - Tres Menciones de honor: Diploma. 🔹Departamento DESPACHO DG. ASUNTOS CULTURALES Y PATRIMONIALES Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Días y horarios recepción de obras: Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00
Perú 139 Piso 2, Ofi. E 1
C1067AAD | Buenos Aires, Argentina
Tel.: (011) 4338-3173
despacho.dgacyp@legislatura.gov.ar

domingo, 21 de julio de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


Ciclo de Narraciones
El lunes 22 de julio a las 18 horas continuamos el ciclo de lectura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dedicado a difundir a nuestros narradores contemporáneos. En la Biblioteca Pública Esteban Echeverría, Perú 160. Entrada libre y gratuita.

En este, segundo encuentro de narrativa del año, participarán leyendo sus textos Natalia Zito, Mónica Berjman, Liria Evangelista, Gloria Peirano, Mónica Alvite y Luciana Prodan. Curaduría y coordinación de Adriana Romano.

Natalia Zito Escritora y psicoanalista. Sus obras son: Rara, novela Emecé (2019) y Agua del mismo caño, cuentos Ed. Pánico el Pánico (2014). El momento desnudo, obra de teatro a estrenarse en julio 2019. Coordina: Escribir con otros, talleres de lectura y escritura para adolescentes y adultos. Dirige: Residir en Psico, escuela jóvenes graduados de Psicología.

Mónica Berjman Escritora y Psicóloga. Llegó a la escritura con un cuento: “Cuando cae la nochecita”, publicado en la Antología Yo te cuento Buenos Aires III. Su primera novela ganó el XVIII Premio de novela corta Salvador García Aguilar, Alicante, España. Fue publicado en España con el título de “Prueba de Resistencia” por la editorial Agua Clara y en Argentina por la Editorial Modesto Rimba, con el título “Las Marrapodi”.

Liria Evangelista Escritora, crítica literaria y profesora universitaria. En 2009 publicó su novela “La Buena Educación” (El fin de la noche), reeditada en edición ilustrada en 2018 por Borde Perdido, Córdoba. Esa misma editorial publicó en 2013,“Niña Soviética”, que tuvo una segunda edición en 2015. En 2018, con la Editorial Modesto Rimba publicó “Sangra en Mí”.

Gloria Peirano Novelista y docente universitaria. Publicó “Miramar” (2da. Mención del Premio de Novela de Página/12-2007) en 2012, por El fin de la noche, “Las escenas vacías” en 2016, por el Ojo del Mármol. “Manual para sonámbulos”, en 2018, por Papel Cosido de la UNLP, “La ruta de los hospitales”, (Segundo Premio del Concurso de Novela del FNA-2017) en febrero de 2019, por Editorial Alfaguara.

Mónica Alvite Escritora y arquitecta. Nació en Buenos Aires. Publicó los libros de cuentos “El fruto de la sequía”, 2013, Ed. Alción y “Bocas como tumbas”, 2017, Ed. Modesto Rimba. Es fundadora del espacio cultural Casa de Arcos.

Luciana Prodan Locutora nacional, periodista y escritora. Nació en 1977 en Buenos Aires. En el año 2012 presentó su primer libro “No somos reinas” donde se aboca a los dobles discursos, a las etiquetas y los mandatos femeninos. En agosto de 2017 presentó su primer libro de cuentos “En sangre viva”.

PRÓXIMOS ENCUENTROS
Los lunes a las 18 horas, Poesía en la Biblioteca Esteban Echeverría
9 de septiembre - 3° Encuentro
4 de noviembre - 4° Encuentro

miércoles, 17 de julio de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


Acción Cultural Legislatura CABA 
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo

La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Departamento de Acción Cultural, invita a un nuevo concierto de tango y milonga a realizarse el viernes 19 de julio a las 18 horas en el Salón San Martín.
En esta ocasión se le realizará un reconocimiento a las Milongueras Emblemáticas Luisa Inés "Coca Osvaldo" de Cartery y Aída "La Chiqui". Luego tendremos un espacio de baile a cargo del Club de Tango "Nuevo Gricel y sus Milongas"; y cerraremos con la Orquesta de Tango del Colegio Nacional Buenos Aires.
🎵 P R O G R A M A 🎵

1 - RECONOCIMIENTO a MILONGUERAS EMBLEMÁTICAS

🔹LUISA INÉS "COCA OSVALDO" DE CARTERY

🔹AÍDA "LA CHIQUI" MEDINA

2 - CLUB de TANGO "NUEVO GRICEL"

3 - ORQUESTA de TANGO del COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES

domingo, 19 de mayo de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


Acción Cultural Legislatura CABA
La imagen puede contener: 28 personas, personas sonriendo, personas de pie, traje y texto
🔹La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Departamento de Acción Cultural, invita al II Encuentro Coral del año a realizarse el lunes 20 de mayo a las 19 horas en el Salón San Martín. 🔹Actuarán el Coro de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la dirección del Maestro Claudio Messina; el Coro "Voces del viento", dirigido por la Maestra Bárbara Perrotta; el Grupo Vocal Ecos, bajo la dirección del Maestro Diego Larragione; y el Coro Kantay dirigido por el Maestro Juan Casasbellas. 
🔹PROGRAMA🔹
VOCES DEL VIENTO
Dirección: Maestra Bárbara Perrotta
1) La chaparrita (Arr. V Tabbush)
2) Garganta con arena (Cacho Castaña. Arr. V Tabbush)
3) Chiquilín de Bachín (H.Ferrer/A. Piazzolla. Arr. V Tabbush)
4) Se puede (T. Parodi. Arr. E. Correa)
5) Criollita santiagueña (A. Yupanqui. Arr. V Tabbush)
6) A que florezca mi pueblo (D. Sánchez. Arr. V Tabbush)


CORO KANTAY
Dirección: Juan Casasbellas
1) Fuego en Anymaná (Armando Tejada Gómez / César Isella. Arr. Guillermo Dorá)
2) Candombe de San Baltazar (Abel Montenegro / Tabor. Arr. Liliana Cangiano)
3) Vidala (Carlos López Buchardo. Arr. Juan Casasbellas)
4) Doña Ubenza (Chacho Echenique. Arr. Liliana Cangiano)
5) La Puerca (Anónimo venezolano)
6) Embrujo de mí Tierra (Carlos y Peteco Carabajal. Arr. Guillermo Dorá)

GRUPO VOCAL ECOS
Dirección: Diego Larragione
1) Smile (Turner/Parson/Chaplin. Arr. B. Bram)
2) And so it goes (B. Joel. Arr. B. Chilcott)
3) Pequeña (O. Maderna. Arr. M. Delgado)
4) Eleanor Rigby (J. Lennon/P. McCartney. Arr. P. Hart)
5) Ojalá que llueva café (J. L. Guerra. Arr. F. Moruja)


CORO LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Dirección: Maestro Claudio Messina
Técnica vocal: Prof. Verónica Cano
1) Cactus (Gustavo Cerati. Arr. Fernando Martorell)
2) Todos los días un poco (León Gieco. Arr. Fernando Martorell)
3) Oración del remanso (Jorge Fandernole. Arr. Eduardo Correa)
4) Muchacha ojos de papel (Luis A Spinetta. Arr. Marcelo valva
5) Cuchicheando zambas (Marcelo Valva)
6) Nada (J. Dames. Arr. Eduardo Vallejo) 🎵 PRÓXIMO CONCIERTO🎵24/06 - 19hs | III Encuentro Coral | Salón Montevideo

miércoles, 8 de mayo de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


En el marco de la Feria del Libro, los/ las invitamos a participar de la charla "Patrimonio y museo: una mirada actual". La misma tendrá lugar el viernes 10 de mayo a las 16 horas en el stand de la Legislatura. Los/ las esperamos!

No hay descripción de la foto disponible.

lunes, 15 de abril de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


Museo del Holocausto de Buenos Aires
Resultado de imagen para artista Pedro Roth, Cuaderno de la Shoá
El próximo martes 16 de abril a las 18:00 horas te esperamos en el Salón Dorado de la Legislatura CABA para la presentación del Cuaderno de la Shoá número 8 "Niños sin infancia. Deportados, escondidos, asesinados, salvados".
Resultado de imagen para artista Pedro Roth, Cuaderno de la Shoá
El artista Pedro Roth, también sobreviviente, es quien realizó este dibujo que forma parte del Cuaderno.
Resultado de imagen para artista Pedro Roth
Para asistir a la presentación, completar este formulario:http://bitly.com/Cuaderno8

sábado, 13 de abril de 2019

LA LEGISLATURA INVITA,


Encuentro Coral 2019
El lunes 15 de abril a las 19 horas la Legislatura presentará el primer Encuentro Coral 2019, en el Salón San Martín.

Encuentro Coral 2019
Participarán el Coro de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigido por el Maestro Claudio Messina; el Coro de la Universidad Di Tella, dirigido por el Maestro Juan Stafforini; y el Coro del Centro Universitario de Idiomas, bajo la Dirección del Maestro Hugo Schwab.

P R O G R A M A
CORO DE LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Dirección: Maestro Claudio Messina
ENSAMBLE VOCAL DI TELLA
Dirección: Maestro Juan Stafforini
Cyrilus Kreek , Onnis On Inimene
Ernani Aguiar, Salmo 150
Zoltan Kodaly, Turot Ezik A Cigany
Raúl Carnota, Salamanqueando pa´ mí (Arr. Juan Stafforini)
B. Powell/V. de Moraes, Berimbau (Arr. Teixeira/Stafforini)
Christopher Tin, Baba Yetu

CORO CUI

Dirección: Maestro Hugo Schwab
Maria Elena Walsh, Serenata para la Tierra de Uno (Arr: Liliana Cangiano)
Peteco Carabajal, La Estrella Azul (Arr: Eduardo Ferraudi)
Felix Mendelssohn - Bartholdy , Abschied vom Walde
Serguéi Rajmáninov , Bogoróditze Devo (Arr: Rejoice, O Virgin)
Pierre Passereau, Il est bel et bon
Edith Piaf/Marguerite Monnot , Himno Al Amor

PRÓXIMOS CONCIERTOS

20/05 | II Encuentro Coral, Salón San Martín.
24/06 | III Encuentro Coral, Salón Montevideo.

miércoles, 6 de junio de 2018

LA LEGISLATURA INVITA

 Taller de Introduccion a la Conservación y Restauracion de libros




Biblioteca Esteban Echeverría
Legislatura Portena
Perú 130, Piso Principal CABA
4338-3000 int.3170
Dirección: María Eugenia Villa

jueves, 19 de abril de 2018

MÚSICA POPULAR EN LA LEGISLATURA



Concierto de Música Popular

Viernes 20 de abril - 18hs. | Salón San Martín, Perú 160.

Entrada libre y gratuita

En el marco de la celebración del Día de las Américas, invitamos al concierto de Música Popular que en esta ocasión contará con un repertorio de Folclore Latinoamericano del cancionero tradicional andino, rioplatense y venezolano, a realizarse el viernes 20 de abril a las 18 horas en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.

Contaremos con la participación de:

* Mariela Farina (voz) y Richard Fernandez (guitarra)

Cantaran:

-María Landó (Landó de César Calvo)

-La Pomeña (Zamba de Gustavo Cuchi Leguizamón)

-Hermana Duda (Canción Popular de Jorge Drexler)

* Proyecto Chirimoya Folklore

Integrantes: Germán Erijimovich (Voz, aerófonos) / Natalia Cillis (Voz, guitarra) / Anahí Farji (Charango) / Leandro Sebastiani (Percusión)

Cantaran:

-Corazón Alegre (Bailecito de Jaime Dávalos, Eduardo Falú)

-El Sikuri (Huayno, anónimo)

-Mi querido Potosí (Cueca, de Pedro Zubieta/DR)


* D'KUMANÁ

Integrantes: Daniel Alberto Salas Van Der Dijs (cuatro y voz) / Jesus Alfredo Ramos Tollinchi (djembe) / Abrahan José León Malavé (mandolina y coro)

Cantaran:

- Pasaje Venezolano "Caballo Viejo"

- Popurrí de música popular latinoamericana

- Orquídea Venezolana "Moliendo Café"

miércoles, 18 de abril de 2018

ARTE EN LA LEGISLATURA



Viernes 20 de abril | 18 horas

“URBE – BA” pinturas de Federico Tesei

La Sala de Exposiciones “Manuel Belgrano” de la Legislatura de la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires invita a la inauguración de la muestra “URBE – BA”, pinturas de Federico Tesei

A realizarse el viernes 20 de abril a las 18 horas en Perú 160, subsuelo del Palacio Legislativo.
“ESTO SOY. ESTO SOMOS. ESTO ES BUENOS AIRES”

Ver. Sentir. Percibir. Experimentar. Traducir. Comunicar mi entorno.

Eso es lo que busco hace tiempo.

El arte en mis manos anhela ser canal y así transmitir lo que me rodea.

Lo que veo. Lo que siento. Lo que percibo. Lo que experimento

desde el alba hasta el ocaso:

MI GENTE, MIS CALLES, MI CIUDAD. MI BUENOS AIRES

El día de la inauguración compartiremos un momento musical de la mano del dúo A&R, en vos y bandoneón Raúl Martínez y María Alejandra Chin nici en el teclado, quienes nos acompañarán con un repertorio de tango.

Podrá visitarse del 20 de abril al 04 de mayo

de lunes a viernes de 11 a 19 horas

Entrada libre y gratuita



MÚSICA CLÁSICA EN LA LEGISLATURA.......EN VIERNES A LAS 19 HRS.



Ensamble Comarca Antigua

“El Concierto propone un acercamiento a compositores descubiertos hace relativamente pocos años, cuya música se pone al alcance del público por estimar que sus obras merecen una mayor valoración.

Dejémonos sorprender por la música de dos franceses (D´othel y Campioni) y un vienés (LIdarti) que viajan y triunfan en Florencia, Italia. Finalmente, un Italiano (Zipoli) que vivió en la zona del Río de la Plata, actual Argentina.”
PROGRAMA

Carlo Antonio Campioni (1720-1788)

Sonata da Camera per due flauti traversieri e violoncello op.9

Adagio sostenuto-Allegro con Spirito-Minué non presto

Niccolò Dôthel (1721-1810)

Sonata III para flauta y un violonchelo solo

Allegro-Adagio-Presto

Sonata V para flauta y un violonchelo solo

Allegro Moderato-Adagio-Presto

Christian Josef Lidarti (1730-1795)

Trio para dos flautas y violonchelo

Allegro-Lento/Adagio/Lento-Presto

Domenico Zipoli (1688–1726)

Sonata para flauta y continuo

Intérpretes

Javier Gelati y Adriana Rodríguez, flautas traveseras

Eloísa Donatone, cello