|
Académica
|
|
Hasta el 11 de diciembre se encontrará abierta la
inscripción a la carrera de Licenciatura en Artes Multimediales para el ciclo
lectivo 2017. Además, durante este período se ofrecerán jornadas
introductorias en los turnos mañana (10 hs.), tarde (14 hs.) y noche (18 hs.)
para despejar dudas de ingresantes y dialogar sobre las Artes
Multimediales.
|
|
|
Extensión
|
|
Se convoca a estudiantes, graduados, docentes y
auxiliares de la carrera de Artes Multimediales a presentar obras para exponer
en el encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología FASE 8. La octava edición de
FASE se realizará entre el 29 de noviembre y el 18 de diciembre de 2016 en el
Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. El Encuentro reúne a
instituciones que fomentan, promueven e investigan el cruce de arte y
tecnología. Este año, mediante el tema “Pensar la praxis”, se propone indagar en
las características particulares de las artes tecnológicas, a través de la
investigación de los rasgos específicos de sus prácticas. Para la octava
edición, invitamos a reflexionar sobre los atributos que permiten diferenciar a
estos proyectos de otros desarrollos tecnológicos; analizar la praxis basada en
la relación del arte, la ciencia y la tecnología. Los invitamos a
presentar todo tipo propuestas –instalaciones, intervenciones, performances,
sets musicales, proyecciones, talleres educativos– que reflexionen sobre estas
problemáticas. La convocatoria estará abierta hasta el día lunes
5/9/2016. Más información: www.encuentrofase.com.arFormulario para la presentación de
obras
|
|
|
ATAM dijo presente en la “Semana de la juventud” El
pasado martes 16 de agosto el Área de Artes Multimediales participó del día de
la juventud y la tecnología, en el marco de la “Semana de la juventud”. Dicho
evento se llevó a cabo en la plaza Dr. Bernardo Houssay, frente al campus
BA. La “Semana de la juventud” es una actividad organizada por el Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires con el objeto de festejar el día internacional de la
juventud y contó con la participación de más de 500 jóvenes mediante múltiples
intervenciones artísticas.
Presentaciones y actividades
realizadas: Eventos: Presentaciones de performances
audiovisuales y cine en vivo - Taller performances audiovisuales y cine en
vivo. Obras: Abbau 1.2 / Diego Tumites - Hipocampos
Terrestres / Marcelo Pasarón - Quifono / Andres Caffarena - QueSeYo / ASMA
Multimedia - La función de lo inútil / ASMA Multimedia - BER / ASMA
Multimedia.
Nuestro más profundo agradecimiento a los artistas
participantes, organizadores y colaboradores que hicieron posible la realización
exitosa del
evento.
|
|
|
Cursos
Virtuales
|
Tenemos el agrado de anunciar el lanzamiento de los
nuevos cursos de extensión virtuales, los que se incorporarán a
nuestra plataforma online www.atamvirtual.com.ar. Las
inscripciones estarán abiertas hasta diciembre del 2016,
permitiendo que los interesados puedan tomar el curso en cualquier
momento. Los cursos virtuales contaran con un seguimiento minucioso durante
su desarrollo y con encuentros semanales con el profesor, brindando así,
asesoramiento, asistencia y orientación constante a los asistentes. Los recursos
online que brinda nuestra plataforma virtual permiten realizar diferentes tipos
de actividades: Foros donde podrás contactarte con otros estudiantes y docentes,
video-clases, ejercicios, evaluaciones, y una amplia biblografía digital a
disposición. Estos cursos contarán con certificados
oficiales.Los interesados pueden inscribirse en: multimedia.una.edu.ar/contenidos/2458-inscripcion-a-curso
|
|
|
Docente: Sebastián Zavatarelli El
curso es un acercamiento al entorno de programación Processing. Está destinado a
artistas que quieran comenzar a utilizar las herramientas tecnológicas actuales
para el desarrollo de sus obras. A lo largo del curso, los concurrentes
aprenderán desde los más básicos conceptos de programación por computadora,
hasta lograr el desarrollo de su propia obra a través de estas herramientas.
También esta destinado a todo aquel que quiera iniciarse en la programación de
computadoras a través de un entorno de programación simple, visual y accesible.
Durante el curso se desarrollarán ejemplos prácticos con objetivo de fijar los
conocimientos técnicos incorporados.
|
Inicio: Jueves 8 de Septiembre |
8 clases: Jueves de 18 a 20hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
|
Docente: Leandro
Castillo Herramientas como Cubase y Nuendo son los programas mas utilizados
en los home & Project Studios debido a su enorme versatilidad. En las
últimas versiones estos programas han dado un salto increíble en calidad. Además
cuentan con una enorme librería de samples, como también instrumentos virtuales,
samplers, sintetizadores y procesadores que los convierten en una verdadero
estación central de trabajo. El curso se divide en 8 módulos, estos consisten en
imágenes, textos y videos explicativos que van afianzando en el alumno
terminologías, conceptos y habilidades para el uso no solo del software sino
también de los equipos y procesos utilizados en el espectáculo
musical.
|
Inicio: Jueves 8 de Septiembre |
8 clases: Jueves de 18 a 20hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
|
Docente: Leandro Castillo Creación de
música por computadoras en estudio y en tiempo real. El curso se divide en 8
módulos, estos, consisten en imágenes, textos y videos explicativos que van
afianzando en el alumno terminologías, conceptos y habilidades para el uso no
solo del software sino también de los equipos y procesos utilizados en el
espectáculo musical. El alumno podrá desarrollar su creatividad a medida que
avanza en sus conocimientos técnicos a través de nuevos lenguajes y herramientas
que son la base fundamental para el desarrollo de las modernas producciones
musicales.
|
Inicio: Jueves 8 de Septiembre |
8 clases: Jueves de 18 a 20hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
|
Docente: Sebastián Zavatarelli El
curso es un acercamiento a la Computación Física a través de la placa Arduino,
siendo esta una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos
basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. El curso está
dirigido a Artistas, Hobbistas y emprendedores tecnológicos sin conocimientos
previos de electrónica o programación. Durante el curso se desarrollarán
ejemplos prácticos con objetivo de fijar los conocimientos técnicos
incorporados.
|
Inicio: Jueves 8 de Septiembre |
8 clases: Jueves de 18 a 20hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
Informes
Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil / Cursos |
lunes a viernes 10 a 15hs Av. Don Pedro de Mendoza 679 | 43070622 int 106 |
multimedia.cursos@una.edu.ar
|
|
|
Cursos
de Extensión
|
|
Docentes: Julián Helman – Paula
Kleiman El curso está orientado a estimular mediante el abordaje
teórico-práctico, la producción sonora y musical a ser aplicada en producciones
audiovisuales, multimediales, teatrales, etc. Partiendo de ideas, conceptos,
imágenes, o segmentos fílmicos, articulándolas desde diversos principios
constructivos. Se planteará una serie de trabajos prácticos a ser
desarrollados individualmente o en grupo a partir de las herramientas que maneje
cada alumno, para clase a clase, analizarlas en conjunto.
|
Inicio: Lunes 12 de Septiembre |
8 clases: Lunes de 19 a 21hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
|
Docentes: Marina Fernandez Quiroga –
Florencia Aguilar Analizar el contexto socio político en que se generó la
obra de los distintos autores a abordar, para enmarcar el análisis de la misma y
poder generar ejercicios disparadores a partir de ello. El objetivo del curso
es abordar la obra fotográfica de cuatro autores. Analizar el contexto histórico
relacionado al desarrollo de las distintas obras a abordar. Proponer ejercicios
disparadores a partir de las características propias de cada obra, a
desarrollarse entre clase y clase, realizando luego una puesta en común de los
resultados.
|
Inicio: Martes 20 de Septiembre |
4 clases: Martes de 19:30 a 22hs | Costo: $750
| Inscripción
|
|
|
Docentes: Marina Fernandez Quiroga –
Florencia Aguilar La propuesta es crear un espacio de desarrollo creativo,
buceando entre las percepciones personales que cada uno posee previamente sobre
el audiovisual, el uso que cada uno le presta, y la búsqueda de
representaciones. El uso básico de elementos de filmación, con los dispositivos
con que pueda contar el participante, serán las herramientas para alcanzar
expresiones sobre diferentes temáticas y ejes, sin ser la narrativa una estricta
guía para estas creaciones, trabajando en tiempo real o con montaje en
cámara.
|
Inicio: Martes 20 de Septiembre |
8 clases: Martes de 19 a 22hs | Costo: $1000 |
Inscripción
|
|
Informes
Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil / Cursos |
lunes a viernes 10 a 15hs Av. Don Pedro de Mendoza 679 | 43070622 int 106 |
multimedia.cursos@una.edu.ar
|
|
|
|
|
|