Finalmente, el Gobierno consiguió la presencia de representantes de los gobernadores radicales en la reunión que convocó para esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, para dar detalles finos de las negociaciones con el FMI. Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no asistirá a la cumbre ni mandaría enviados. A la mañana dijo que el encuentro era "político". Como forma de acercar posiciones con los mandatarios provinciales opositores, el Gobierno dio de baja la presencia de dirigentes empresariales y sindicales, que serán convocados la próxima semana. Morales funcionó como nexo con sus pares Gustavo Valdés de Corrientes y Rodolfo Suárez de Mendoza, y el jefe de Gobierno de CABA. "Jugar a las escondidas con el tema de la deuda FMI me parece una pendejada", afirmó Morales. "Se informará cuál es la propuesta argentina, las razones de por qué todavía no hay un acuerdo y las implicancias de que se haya caído el proyecto de Presupuesto 2022 en el Congreso", precisaron las fuentes oficiales sobre las palabras del ministro de Economía . Leer más |
|
Por Agustín Maza
Ayer, los funcionarios más importantes del área económica buscaron consensos con las principales empresas productoras de alimentos y bienes de primera necesidad.
Con los últimos datos del 2021 disponibles, la consultora Abeceb informó ayer que el saldo comercial del año pasado con Brasil fue superavitario en US$ 66 millones debido a las restricciones para importar que aplicó el Gobierno y un desempeño positivo de las exportaciones.
Por Jorge Colina
Los “impuestos distorsivos” han tomado tanto protagonismo que recaudan la mitad de la presión impositiva nacional y provincial. Por eso, Argentina se ha convertido en el reino de la informalidad.
Los centros no dan abasto con la cantidad de personas que se acercan todos los días. Se registraron desbordes y los resultados tardan hasta 36 horas. |
La ONU estima que más de un millón de personas están sometidas a trabajos forzosos allí.
En 2021, y por primera vez desde 1931, General Motors (GM) no lideró las ventas de automóviles en Estados Unidos, y fue superado por el fabricante japonés Toyota.
China continúa con su objetivo de implementar el yuan digital (e-CNY) a gran escala.
El año pasado se registraron casi 500 millones de ransomware, 148% más que en 2020. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.