lunes, 26 de septiembre de 2022

SEMANA DEL ARTE....COMIENZA MAÑANA


Semana del Arte: una invitación a la gran fiesta cultural porteña
Mañana comienza en Buenos Aires la propuesta abierta, interdisciplinaria y gratuita, impulsada por el gobierno de la Ciudad, con más de cien actividades y una decena de obras de arte público
Celina Chatruc
Fechorías (2021), instalación de Lolo y Lauti en la Casa de la Cultura

Un museo a cielo abierto

1 Mi sueño, del colectivo artístico Benjamín y Felipe Álvarez

@las_deudas @falvarezparisi (instalación, performance)

◗ plaza primero de mayo (Hipólito Yrigoyen 2200


Sábado 1º y domingo 2 de octubre, de 14 a 20

2 Urdimbre, de Silvina Babich

@babicHsilvina (instalación)

◗centro cultural el zorzal (Zelaya 3002, abasto)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


3 Un caballito se escapa, de Julián D’Angiolillo

@elnuevomunicipio

◗ Parque Rivadavia (Rivadavia 4950)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


4 Plantasia, de Ricas (colectivo formado por Clara Campagnola y Dana Ferrari)

@ricasestudio

◗ teatro General San Martín (Av. Corrientes 1530)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


5 Los misterios de Udolfo, de Verónica Gómez

@veronicainesGomez1

◗ colón fábrica (Av. Don Pedro de Mendoza 2163)

Viernes 30 de septiembre, sábado 1º y domingo 2 de octubre, de 12 a 18

con reserva de entradas (cupos limitados)


6 Interferencias, de Nina Kovensky

@espejo.raYado @ninakovenskY

◗ subte de buenos aires (en las pantallas de las estaciones)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


7 Fechorías, del colectivo artístico Lolo y Lauti

@loloYlauti

◗ Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


8 Cartoneros de 11, de Esmeralda Mugre

@esmeralda.muGre - colectivo artístico conformado por mdanielapr Y daGurke

◗ Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


9 Sin título, de Andrés Piña

@andrespinia (escultura)

◗ subte de buenos aires (línea a, pasaje lima)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 20


10 Pira de la Gran Bruja, de Tótem Tabú (colectivo formado por Hernán Soriano, Malena Pizani y Laura Códega)

@tabutotem @Hernan_soriano

@malepizani @lauracodeGa

◗ Jardín Botánico (av. santa fe 3951)

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, de 14 a 18 (lunes cerrado)


“¿Esto qué es? ¿Qué hace acá?” Esas preguntas se repetirán a menudo en Buenos Aires, a partir de mañana y durante los siete días siguientes, cuando la Semana del Arte sorprenda con más de cien actividades y una decena de obras emplazadas en instituciones culturales, jardines, teatros, subtes y otros puntos emblemáticos de la ciudad.
“Nuestro rol es ampliar el acceso a la cultura, y lo que subvierte la rutina forma parte de lo disruptivo del arte: es difícil que salgas igual a cómo entraste”, dice  Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que lanza esta tercera edición con el apoyo de la Fundación Medifé.
Un caballito se escapa (2006), de Julián D'Angiolillo, en Parque Rivadavia
La sinergia entre lo público y lo privado, así como la “construcción colectiva” de actividades impulsadas por varias instituciones son las claves de esta propuesta abierta, interdisciplinaria y gratuita. “Es una consecuencia del programa Art Basel Cities: Buenos Aires, de 2018 –agrega Avogadro-. A partir de ese aprendizaje nos animamos a pensar en la ciudad como un museo a cielo abierto”.
Mi sueño Año (2022), de Benjamín y Felipe Álvarez, en Plaza 1º de mayo
De esta manera, la Semana del Arte toma la posta de la feria Pinta BAphoto, que terminó ayer, y ofrece un día de descanso para continuar mañana con una maratón que sumará, desde el miércoles hasta el domingo, la Bienal de Arquitectura en el Faena Art Center. En octubre llegarán arteba, el festival Chandon Artground y la Noche de los Museos.
Urdimbre (2021), de Silvina Babich, en Zelaya 3002
Hasta el martes 4, el arte público conquistará los barrios porteños con obras de diez artistas argentinos que exploran diversas técnicas: desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el arte digital. Fueron elegidas entre más de 300 proyectos por la curadora Carla Barbero, Luis Terán –artista ganador de la Semana del Arte 2021– y Juan Pablo Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano del Gobierno de la Ciudad.
Cartoneros de 11 (2021), de Esmeralda Mugre, en Teatro La Ribera
Entre los destacados de la programación se cuenta la impactante instalación de arte digital Machine Hallucinations: Coral, del turco-americano Refik Anadol, que presentará la plataforma artbag en el Teatro Colón junto a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte, el lunes 3 a las 19. También un homenaje a Ides Khilen, (mañana a las 18, en la Casa de la Cultura); la proyección del documental Tres en la deriva del acto creativo, de Fernando “Pino” Solanas, junto a Eduardo “Tato” Pavlovsky y Luis Felipe “Yuyo” Noé (pasado mañana a las 18, en el Centro Cultural San Martín), y una bicicleteada por obras de arte público organizada por Malba Joven, en un recorrido guiado por Melisa Boratyn (el domingo 2 a las 15, desde Malba).
Los misterios de Udolfo (2016), de Verónica Gómez, en Colón Fábrica
Habrá también visitas guiadas por la exposición Antes del fin de los sueños, que reflexiona sobre los nuevos desafíos para afrontar un futuro sustentable en Cceba (mañana y el jueves, a las 12), y charlas alrededor de la obra Mamá Luchona de Gabriel Chaile, en Arthaus (todos los días excepto el fin de semana, a las 15), entre otras actividades. Más información en vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/home/306-semana_del_arte, y con el hashtag #SDA2022.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.