Lentejas al plato: una opción económica, versátil y fácil de conseguir
Desde la casa de comidas Osorio, Federico Faur revela el secreto del guiso de lentejas y explica como hacer hamburguesas veggie.
Sabrina Cuculiansky
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/USVEJ5HWEFDQDGC5E7AOHO76UI.jpg)
Económico. La principal razón por la que el chef de Osorio eligió las lentejas fue porque es un alimento económico, versátil, fácil de conseguir y que puede ser almacenado (correctamente) por un periodo largo a comparación de otros alimentos. “Está disponible durante todo el año y es sencillo de conseguir, varía muy poco ya que son similares las calidades. Algunas se desarman un poco más que otras, pero en líneas generales son bastante parecidas”, dice Federico Faur.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MATMHREIGFGYDDJW2PF6JSEHGY.jpg)
En la carta. Entre las opciones de Osorio, esta casa de comidas y rotisería de Recoleta; las lentejas se usan en muchos platos. “En invierno es uno de nuestros platos estrella en el guiso de lentejas y, para todo el año, las hamburguesas de lentejas son una excelente opción para alguien que no quiere comer en cantidad pero necesita nutrientes y sentirse satisfecho”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PQBPLMM4HFCKPE3HSESSCPBSRQ.jpg)
Preparación. Para agilizar el proceso, Federico las pre cocina unos minutos antes o en simultaneo mientras realiza parte de la preparación. “Siempre comienzo poniéndolas a hervir a partir de agua fría, y al romper hervor en aproximadamente 10 minutos están listas, no las dejo más para evitar que pierdan su forma. En el caso de las hamburguesas las hiervo, las mixeo y las uno a la preparación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JGSIIB33EBAITDKQVCWKYIGLAA.jpg)
El secreto. El guiso de lentejas, es el plato en donde son protagonistas. Y por eso Federico cuenta el secreto para que no falle “¡Como en todo guiso, nunca cambiar de olla!
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JR4PNDAERBGDHDPKCQZ7ZAEUOY.jpg)
Más ricas. El cocinero de Osorio explica que la lenteja es un producto seco, y tiende a secarse, por ende aconseja colocar vegetales que aporten humedad además de sabor. “En el caso del hummus, por ejemplo, conviene adicionar un poco más del líquido que queramos usar hasta lograr la textura deseada. Con las milanesas lo mismo, un buen rebozado- ya que tiende a separarse- o bien tanto en hamburguesas como en milanesas podemos adicionar huevo para lograr que unifiquen más. En caso de ser veganos podemos usar pan, papa o algún coagulante para ligar las preparaciones con lentejas”
Versátil. “Las lentejas se pueden usar y agregar en infinidad de opciones”, dice el chef “Me encantan como quedan en ensaladas, uno de mis platos favoritos es el risotto de lentejas turcas, hamburguesas, milanesa; podemos hacer kibbes, falafel”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RJ2SLRBP45FPVDGQCXF2U2EZAI.jpg)
Energía. Son ricas en Proteínas y son bajas en grasa por lo que suelen recomendarse en dietas de control de peso. También contienen una amplia cantidad de hidratos de carbono por lo que se aconseja comerlas a la hora de hacer actividad física, es energía pura para nuestro cuerpo”
Variedades. Prefiero siempre lentejones, me gustan como quedan presentados y a la vista del comensal. Las lentejas a veces tienden a quedar más unidas, la diferencia es más que nada el tamaño. Ambas no necesitan ser remojadas previamente, pero si las remojamos cuidamos un poco más su cascara.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CRILWDQVDRD2HIBD74TI4GSKZ4.jpg)
Lata. Personalmente no recomiendo las conservas porque ya tienen una cocción previa y pueden perder algunas propiedades, sumado a que llevan conservantes. Prefiero el producto fresco. Pero si están apurados y necesitan consumirlas, claro que se puede, básicamente es más ágil como todo lo enlatado.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.