|
Por DNU, Macri
derogó decreto de CFK que devolvía el 15% de la
coparticipación a las provincias
El
presidente dejó sin efecto la medida firmada por Cristina
Kirchner que cedía casi 100.000 millones de pesos de la
Anses.
|
 |
 |
 |
“Esta derecha
oligárquica retoma lo propuesto por la dictadura: achicar el
Estado”
El
“Cuervo” Larroque acusó al Gobierno de Macri de despedir
trabajadores para trasladar recursos a los “grupos
concentrados de la economía”.
|
 |
 |
 |
La próxima
semana arranca el debate de la reforma electoral
Así lo
dispuso el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien
convocó para tal fin a los ministros de Gobierno de todas
las provincias para un encuentro a celebrarse el 20 de
enero.
|
 |
 |
 |
Gils Carbó
dictaminó que las expresiones de legisladores y fiscales
están protegidas por la Constitución
La
funcionaria hizo lugar al recurso interpuesto por Manuel
Garrido, en una demanda iniciada por el exprocurador Esteban
Righi. Explicó que las inmunidades dispuestas en el texto
constitucional protegen a fiscales y legisladores de un
eventual proceso judicial que obstaculice el desarrollo de
sus funciones.
|
 |
 |
 |
El FpV-PJ pide
que Bullrich y Burzaco sean citados al Congreso
La
bancada que conduce Héctor Recalde quiere que los
funcionarios del área seguridad informen sobre el papel que
las fuerzas intervinientes tuvieron en la búsqueda de los
fugados. Un pedido similar había formulado ya el Frente
Unidos por una Nueva Argentina.
|
 |
 |
 |
Víctor Hugo
Morales tuvo su acto reivindicativo en Plaza de
Mayo
Una
multitud se concentró para respaldar al relator uruguayo
despedido el lunes por radio Continental,quien cargó duro
contra el Gobierno y Clarín. Mucha presencia de legisladores
K.
|
 |
 |
 |
Macri se reunió
con Monzó y Pinedo
No se
informó el motivo de la reunión entre el presidente, el
titular de la Cámara de Diputados y el presidente
provisional del Senado.
|
 |
 |
 |
El fiscal Di
Lello piensa citar a Carrió por la causa de la
fuga
Quiere
interrogarla sobre las imputaciones que deslizó a través de
las redes sociales los últimos días. También evalúa convocar
a Aníbal Fernández.
|
 |
 |
 |
Interés por la
Ley de Acceso a la Información Pública
Adrián
Pérez recibió a asociaciones de periodistas y medios de
comunicación para hablar de la norma que se tratará en el
Congreso.
|
 |
 |
 |
Proponen un
régimen especial de capitalización para pymes
La
iniciativa del senador Basualdo busca fomentar la
inversióiin orientada a la producción, teniendo en cuenta el
significativo crecimiento de la demanda interna, como la
casi inexistencia de capacidad ociosa de una gran parte del
aparato productivo.
|
 |
 |
 |
El bloque
FpV-PJ de la Cámara baja acusó al Gobierno por el despido de
Víctor Hugo Morales
A través
de un comunicado, la bancada que conduce Héctor Recalde
rechazó la medida dispuesta por radio Continental, habló de
“censura”, y acusó al macrismo de buscar imponer “una sola
mirada de la realidad”.
|
 |
 |
 |
“Massa
cogobierna la provincia de Buenos Aires”, aseguró un
intendente K
El jefe
comunal de San Antonio de Areco sostuvo que el líder del
Frente Renovador mantiene una alianza de gobierno con
Cambiemos a cambio de cargos. “Se deja de lado la discusión
política”, lamentó.
|
 |
 |
 |
Camaño quiere
que se informe al Congreso sobre la fuga
Reclamó
que el Poder Legislativo no permanezca “excluido” en esta
coyuntura y suspenda sus vacaciones. Advirtió que “hubo
funcionarios públicos” que cometieron delito.
|
 |
 |
 |
Diputado quiere
control de precios por ley
Un
referente kirchnerista de Río Negro presentará un proyecto
para que el plan que controla la especulación en los
precios, tenga marco de Ley. “Dejar sólo en manos del
mercado el bolsillo de los argentinos es un riesgo explosivo
y un retroceso letal para los intereses de los trabajadores
y asalariados”, dijo Martín Doñate.
|
 |
 |
 |
Esta es la
nueva Cámara de Diputados
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre, pendientes de renuncias y
asunciones.
|
 |
 |
 |
La nueva Cámara
de Senadores de la Nación
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre.
|
 |
 |
 |
Los temas que
quedaron a medio camino en el Congreso durante
2015
La
audiencia con Nisman, las designaciones en la Corte, el
juicio político a Fayt, el impuesto para financiar deportes
y los debates electorales fueron algunos de los temas que
figuraron en la agenda parlamentaria pero no lograron
avanzar en el Congreso.
|
 |
 |
 |
Jueces
propuestos para la Corte aún no presentaron Declaraciones
Juradas
Ante el
requerimiento presentado el 23 de diciembre por dos
diputadas kirchneristas, el Ministerio de Justicia de la
Nación manifestó que los jueces Horacio Rosatti y Carlos
Rosenkrantz todavía no cumplieron con ese trámite.
|
 |
 |
 |
“El peronismo
debe incluir a Massa y a Cristina”
El
senador Abal Medina abogó por la unificación del peronismo
para enfrentar al gobierno de Mauricio Macri.
|
 |
 |
 |
Senador opina
de los requisitos para trabajar en el Estado
“Para
ocupar un cargo público se necesita mérito e idoneidad”,
sostuvo el sanjuanino Roberto Basualdo.
|
 |
 |
 |
Marino pide
nuevo precio para el biodiesel
El
legislador pampeano advierte que el último precio de
referencia rige desde octubre, con una realidad cambiaria
distinta y un precio del aceite de soja totalmente
diferente.
|
 |
 |
 |
Para Plaini, la
eliminación de ñoquis apunta a “achicar el
Estado”
“Eso está
clarísimo”, expresó el diputado sindical, que acusa a la
administración macrista de barrer todo “sin revisar”.
|
 |
 |
 |
Cómo fue el año
legislativo, mes a mes
parlamentario.com repasa las leyes y temas
más relevantes que trató el Congreso durante el último año
de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Iniciativas
judiciales, económicas y reparatorias caracterizaron la
agenda legislativa de 2015.
|
 |
 |
 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.