El Gobierno
dictará un “decreto corrector” para la coparticipación de la
Ciudad
Se
resolvió tras la reunión que mantuvo el ministro del
Interior, Rogelio Frigerio, con los gobernadores
justicialistas que reclamaban más fondos para sus
provincias.
|
 |
 |
 |
Duro
intercambio entre Michetti y Maduro por los DDHH en
Venezuela
Durante
la cumbre de la CELAC, que tiene lugar en la ciudad de
Quito, la vicepresidenta se refirió a la situación de los
presos políticos.
|
 |
 |
 |
El Gobierno
enviará al Parlamento el proyecto de ley del
arrepentido
Es una de
las normas para luchar contra la corrupción que llegarán al
Congreso a partir de la apertura de sesiones ordinarias.
Laura Alonso dio detalles de las iniciativas que
impulsarán.
|
 |
 |
 |
Frigerio le
contestó a Pichetto: “No canjeamos obras por
leyes”
El
senador había condicionado el apoyo de su bloque a la
asistencia financiera que el Gobierno le diera a las
provincias.
|
 |
 |
 |
Organizaciones
de DDHH reclamaron al Gobierno por “el Parlamento
cerrado”
Esa
referencia figura en el documento que entregaron a las
autoridades nacionales y motivó la reacción de Marcos Peña.
También reclamaron por la detención de Milagro Sala y los
despidos en la administración pública, entre otras
cuestiones.
|
 |
 |
 |
Massa: “Nadie
puede sentirse propietario del peronismo”
El líder
del Frente Renovador se metió en la pelea justicialista y
salió al cruce de quienes lo criticaron, advirtiéndoles que
“a los que solo quieren carguitos hay que aislarlos”.
|
 |
 |
 |
Macri y Sergio
Massa irán a Jujuy para el Carnaval
El
gobernador Gerardo Morales fue recibido este miércoles por
el presidente en la Casa de Gobierno y en una clara señal de
respaldo se anunció la visita, la próxima semana, a
Purmamarca.
|
 |
 |
 |
La
vicepresidente Michetti participó de la cumbre de la
CELAC
En
Ecuador, la titular del Senado destacó los ejes propuestos
por Mauricio Macri para su mandato: “pobreza cero en el
país, derrotar al narcotráfico y fortalecer la calidad
democrática”.
|
 |
 |
 |
Pichetto se
pone al hombro el reclamo de los gobernadores
El jefe
de la bancada de la principal fuerza opositora en el Senado
condicionó el apoyo a las leyes que impulse el oficialismo a
la percepción de fondos para las provincias.
|
 |
 |
 |
La izquierda
manifestó en esta Capital por Milagro Sala
El
reclamo fue también contra la criminalización de la
protesta. Pitrola habló de “extorsión” del gobernador
Gerardo Morales y de “una justicia a su medida”.
|
 |
 |
 |
El reclamo por
la liberación de Milagro Sala llegó a la CELAC
En la
primera reunión de parlamentarios progresistas de América
Latina y el Caribe, Carolina Gaillard y Mario Metaza
denunciaron la “detención irregular” de la dirigente
jujeña.
|
 |
 |
 |
Victoria Donda
rechaza la “criminalización de la protesta”
Cuestionó
la detención en Río Negro de un sindicalista de la
Asociación de Trabajadores del Estado., en un marco de
“despidos masivos”.
|
 |
 |
 |
Urtubey se
reunirá con senadores del FpV
El
gobernador salteño visitará la Cámara alta este jueves, para
almorzar con legisladores de su partido.
|
 |
 |
 |
Continúa este
jueves el debate sobre la reforma electoral
Para ese
día fueron convocados representantes de todos los partidos
políticos, que se entrevistarán con el ministro Rogelio
Frigerio y su equipo.
|
 |
 |
 |
Encuentro de
Cano con diputados por el Plan Belgrano
Legisladores nacionales y provinciales,
junto al titular de la UCR, pidieron por la inclusión del
norte santafesino en ese programa.
|
 |
 |
 |
El año pasado,
Diputados tuvo casi la mitad de sesiones que en
2014
Calaron
hondo en la Cámara baja las elecciones presidenciales, que
afectaron el nivel de trabajo. Hubo un total de 11
reuniones, contra las 26 de 2014. El jefe de Gabinete no
asistió a brindar su informe de gestión en todo el año.
Tampoco hubo manifestaciones en minoría.
|
 |
 |
 |
El Senado bajó
la marca de sesiones pero tuvo más actividad que
Diputados
Registró
un total de 14 reuniones, nueve menos que en 2014 y tres más
que la Cámara baja. El Frente para la Victoria no pudo
avanzar con los nombramientos para la Corte Suprema y
fracasó a fin de año en su intento de sancionar la creación
de Yacimientos Carboníferos Fiscales.
|
 |
 |
 |
Esta es la
nueva Cámara de Diputados
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre, pendientes de renuncias y
asunciones.
|
 |
 |
 |
La nueva Cámara
de Senadores de la Nación
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre.
|
 |
 |
 |
Monzó: “Tengo
que concientizar y no dividir”
Así
especificó el presidente de la Cámara de Diputados su rol en
ese cargo a partir de la apertura de sesiones el 1° de
marzo.
|
 |
 |
 |
Das Neves
apelará al Congreso si no obtiene respuesta por el conflicto
petrolero
Anticipó
que en caso de que no se solucione la situación que vive un
impasse hasta el lunes, el gobernador chubutense se manejará
“en el marco de las instituciones” y buscará un fondo de
contingencia.
|
 |
 |
 |
Radical
recuerda el “silencio” de gobernadores peronistas por la
coparticipación
El
diputado Miguel Nanni criticó la postura de los mandatarios
que hoy reaccionan ante el incremento del porcentaje para la
Ciudad de Buenos Aires.
|
 |
 |
 |
De Vido salió
al cruce de la posibilidad de suspender obras del
kirchnerismo
“Paralizar las obras tiene consecuencias”,
advirtió el exministro de Planificación y actual diputado
nacional, que rechaza la necesidad de hacer auditorías, pues
afirma que todo fue licitado y adjudicado durante su
gestión.
|
 |
 |
 |
Cómo fue el año
legislativo, mes a mes
parlamentario.com repasa las leyes y temas
más relevantes que trató el Congreso durante el último año
de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Iniciativas
judiciales, económicas y reparatorias caracterizaron la
agenda legislativa de 2015.
|
 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.