La situación bélica en el este de Ucrania dio un nuevo salto ayer, con la invasión del Ejército de Rusia a Ucrania y ataques a su ciudad capital, Kiev. Hubo un rechazo firme de Occidente y hoy se anunciarán más sanciones de índole financiera. Biden dijo que buscarán "causar el máximo daño a Rusia y el mínimo en EE.UU. y en los países aliados". Más allá de eso, no cambiarán la estrategia de Rusia de recuperar, políticamente al menos, su domino sobre Ucrania. La OTAN no mandará tropas. Además de los mercados financieros en general, dos de ellos se vieron particularmente afectados por la escalada: el energético y el de las commodities. El gas natural escaló 2,8%, el GNL más de 10%, el crudo (WTI) 0,8% y el Brent, casi 3% y superó los US$ 100 por barril (pico desde 2014). En el frente del agro, la soja cayó 0,8% (aunque sigue firme arriba de US$ 600 por toneladas) mientras que los cereales en los que Rusia y Ucrania inciden más, como el trigo y el maíz, hubo subas firmes. El balance para Argentina, bajo esas variables, fue negativo. "Subieron mucho más los precios de lo que importamos (energía, y GNL en particular) que de lo que exportamos (agro)", dijeron en Equilibra . Leer más |
 |
Por Agustín Maza
El shock global (latente hace semanas) disparó los miedos de los negociadores argentinos sobre un cambio en el escenario global. La suba de la energía, sobre todo del GNL, complica los planes del Gobierno.
Por Luis Varela
Putin pateó el tablero y provocó un terremoto en los mercados mundiales que fue perdiendo fuerza con el correr de las horas.
Por Pablo Varela
Grindetti de Lanús y Garro de La Plata quieren ganar autonomía en el manejo de las policías locales y que las mismas sean transferidas de manera definitiva a las intendencias. |
Los festejos empezarán desde este viernes y se extenderán hasta el martes siguiente, en el marco de una temporada de verano que ya se inscribe como la mejor de los últimos diez años.
Por Marcos Gallacher y Daniel Lema
Los incentivos económicos juegan un papel fundamental para la generación de innovaciones que preserven el medio ambiente y los recursos naturales. |
"El objetivo es alcanzar un modelo que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes", dijeron desde La Plata.
El ensayista vuelve a la carga con “La revancha de los poderosos” (Debate, 2022). En Argentina, estará a la venta a partir del 1° de marzo. Anticipo exclusivo. |
Por María Cristina Ruiz del Ferrier
Tenemos el desafío de seguir dando pasos firmes para convertir a la Argentina en un país de transformación, inclusión y conciencia ambiental y, por lo tanto, de vanguardia. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.