AMIA Cultura
📌Curso Presencial: Borges y El Tiempo📌

Dos encuentros pensados para recorrer juntos textos fundamentales de su obra en función del tiempo.
📆 Día y Hora: Lunes, 18.30 a 20.30hs.
🗓 Cronograma de clases: 29/7 y 5/8.
Dos encuentros pensados para recorrer juntos textos fundamentales de su obra en función del tiempo.
Bono de Inscripción General $400 / Socios $200
Docente: Prof. Alicia Ana Ardila.
Modalidad: Presencial.
Día y Hora: Lunes, 18.30 a 20.30hs.
Cronograma de clases: 29/7 y 5/8.
“…El tiempo es la sustancia de que estoy hecho.; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo, desgraciadamente es real; yo, desgraciadamente, soy Borges …”
Borges nos sumerge en un río de infinitas posibilidades, un río inagotable, sin fondo y sin orillas, que nos envuelve y que nos arrebata, que nos conmueve y que nos maravilla. Veremos un tema central de la metafísica: el tiempo como una forma de pensar la totalidad. Un curso para disfrutar, pensar y volver a pensar.
CV DEL DOCENTE
Alicia Ana Ardila es Profesora en Filosofía U.B.A. 1989, Técnica en Periodismo 1980, Docente del Centro Cultural Ricardo Rojas (U:B.A.), Profesora Asociada de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino y Profesora de Oratoria.
Miembro de la Academia Privada de Oratoria Contemporánea Desde el año 2000 a la fecha he dictado cursos, talleres y conferencias sobre la obra de Jorge Luis Borges en:
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA
Fundación Centro Psicoanalítico Argentino
Federación Círculo Católico Obreros..
Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
Museo Casa Borges, Adrogue.
Red de Mujeres Judías de la Argentina.
Comunidad AMIJAI.
Asociación Psicoanalítica Argentina, (APA) filial Quilmes.
Sociedad Científica Argentina.
Menéndez Libros.
Academia Privada de Oratoria Contemporánea (APOC)
Asociación Ex Alumnos del Profesorado en Lenguas Vivas.
Espacio Y lugar Cultural.
Feria del Libro de Bs As 2017/2019
Feria del Libro Pehuajo 2015/17
Feria del Libro de Gaiman 2019
Biblioteca Dr. Antonio Novaro, Chivilcoy.
Casa de la Cultura Casilda.
Biblioteca Hilario Ascassubi.
Biblioteca Julio Cortazar.
Biblioteca Miguel Cané.
Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno.
Distintos colegios primarios y secundarios dependientes del GCBA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.