Bienvenidos a la edición AM de El Economista con las historias más relevantes del día en Argentina y el mundo.
|
Una desinflación lenta | Los economistas ponderaron positivamente la baja de la inflación (fue de 2,7% en junio) y creen que puede continuar la desinflación, pero aclararon que será muy lenta, no necesariamente lineal y que el piso que pone la inercia no permitirá perforar el 2%. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
El dólar volvió a subir y el BCRA mostró sus armas | Con el dólar firme contra todas las monedas a nivel internacional (debido a alentadoras ventas minoristas en Estados Unidos), el mercado cambiario volvió a asistir a una pulseada entre los inversores y el Banco Central, que terminó frenándolo, como no pasaba desde hace bastante tiempo. Por Luis Varela LEER MÁS
Alberto se llevó el respaldo de la mayoría de la CGT | El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, tuvo el respaldo de la CGT que esperaba y que algunos gremios pensaban retacearle. “Manifestamos el absoluto respaldo a su candidatura y nos comprometemos a trabajar en su campaña”, señaló el secretario general de la CGT, Héctor Daer, uno de los más comprometidos en la tarea. LEER MÁS
El BCRA busca la sintonía fina | El BCRA se enfrentó en estos días, y aún lo tendrá que hacer, a un trabajo quirúrgico. Realizar sintonía fina para saber hasta donde llevar la tasa, cuantos pesos dejar en la economía y decidir como interviene en el mercado de futuros y, también, en el spot. Un dólar descontrolado antes de las PASO definitivamente equivale a tirar por la borda el resto de la campaña. Por Guido Lorenzo (LCG) LEER MÁS
Con duelo PRO-UCR, el oficialismo busca retener Mar del Plata | Luego del conurbano, la quinta sección electoral (que concentra buena parte de los municipios del centro de la provincia y de la costa atlántica) es la tercera en volumen demográfico y se destaca el partido de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata. Por Pablo Varela LEER MÁS
|
# El presidente Mauricio Macri asistirá a la 54ta. Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur que se lleva adelante en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe, y previamente visitará el frigorífico Alberdi, en la localidad de Oro Verde, en Entre Ríos. LEER MÁS
# El periodista Daniel Santoro deberá presentarse a declarar por la mañana en el juzgado federal de Dolores del juez Alejo Ramos Padilla, en el marco del escándalo de espionaje ilegal que integraba el falso abogado y espía Marcelo D'Alessio. LEER MAS
|
— El consenso para el valor del dólar a fin de 2019 parece ser $46 en un escenario con Mauricio Macri ganador y $70 para un escenario con Alberto ganando, según Balanz Capital. Eso implica una brecha de nada menos que 52%. “A medida que nos acerquemos a las elecciones, el dólar debe aumentar, dado que la tasa será menos efectiva para compensar la prima electoral”, agregaron en Balanz. LEER MÁS
|
|
|
|
Según los últimos datos del Monitor de Exportaciones que elabora mensualmente la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), en mayo los envíos al exterior superaron los US$ 5.305 millones, que representa un crecimiento de 16,5% respecto al mismo mes del año pasado. LEER MÁS
La Secretaría de Energía realizó ayer en el Palacio de Hacienda la apertura de sobres con las ofertas económicas de la Ronda 3 (conocida como MiniRen) del programa RenovAr. Desde Energía informaron que “un total de 52 proyectos superaron la etapa de evaluación y análisis técnico y calificaron para la presentación de sus ofertas económicas. LEER MÁS
|
Invitados: Pablo Goldin & Ignacio Labaqui.
|
A esta altura, muchos suponen que los candidatos presidenciales de nuestro país ya tienen un plan de gobierno, una lista de nombres para integrar el futuro gabinete nacional y una nómina complementaria para cubrir todos los puestos que son necesarios para mover el aparato del Estado. Por ahora las encuestas sólo confirman que Balcarce o Dylan registran firmes chances de dormir en las cuchas presidenciales. Ambos se comprometieron a tratar el bastón presidencial con menos desdén que Cristina. Por Jorge Riaboi (Diplomático y periodista) LEER MÁS
Los sondeos sobre intención de voto muestran distintos números, pero también algunas tendencias similares. Una de ellas es que el escenario electoral tiende a polarizarse y crecen las posibilidades de que no se llegue a la instancia de una segunda vuelta y que todo se defina en la primera. LEER MÁS
|
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.