martes, 9 de abril de 2019

COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES, ...AGENDA

Programación mensual de abril del Complejo Teatral de Buenos Aires

placeholder_170x100_real
AGENDA CTBA ABRIL
Nº 138 > 2019
elcartógrafo
# teatro

HAMLET

El clásico de William Shakespeare, sin dudas su obra más emblemática, se ha convertido en una fuente inagotable para discutir temas universales: la relación con los padres, la corrupción, los crímenes que reclaman justicia y las decisiones que definen nuestros pasos. Hamlet se presentará por primera vez en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín protagonizada por Joaquín Furriel y con dirección de Rubén Szuchmacher. Esta versión del mismo Szuchmacher y Lautaro Vilo reactualiza la tragedia shakesperiana y el misterio de su origen, porque la voz del príncipe de Dinamarca nos sigue convocando.
 
Desde el sábado 6
Miércoles a domingos a las 20 hs.
Platea $ 280 Pullman $ 210
Miércoles y jueves $ 140

Sala Martín Coronado
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530


 
pajarodebarro
# teatro

PÁJARO DE BARRO

Pájaro de barro tiene como protagonista a Felipa. Apasionada, terca y fiel a sí misma, como las grandes heroínas del teatro moderno, Felipa se niega a recibir la humillación que tradicionalmente sufren las mujeres de su condición. Ella elige su propio camino. Una nueva versión del clásico de Samuel Eichelbaum con Daniel Hendler, Marita Ballesteros, Lucía Tomas, Ernesto Claudio, Mariano Mazzei, Celeste Gerez, Jesús Catalino y Valentina Veronese, con dirección de Ana Alvarado.


Jueves a sábados a las 20.30 hs. Domingos, 20 hs.
Platea $ 250 Pullman y Palco $ 180 Jueves $ 125

Teatro Regio
Avda. Córdoba 6056

Comprar localidades

parapartir
# teatro

PARA PARTIR

Roberto se mató hace unos días en la ciudad, pero está ahí. En una casa frente al mar que sólo él conocía. Sus hijas, su ex mujer, su hermana, otro hijo que nadie conocía y su última amiga llegan para despedirlo tal como lo pidió. Porque parece que hay cuestiones que resolver y mucho por decir. Para partir es la más reciente creación de Ignacio Sánchez Mestre, con Luciano Suardi, Mara Bestelli, Mónica Raiola, Paula Grinszpan, Mariel Fernández, Andrés Pruss y Sofía Saborido.


Jueves a domingos a las 20.30 hs.
Platea $ 210 jueves $ 105

Teatro Sarmiento
Avda. Sarmiento 2715



 
petróleo
# teatro

EL CARTÓGRAFO

El notable autor español Juan Mayorga despliega un apasionante y misterioso mundo sobre el mapa del gueto de Varsovia. ¿Existió ese mapa? En todo caso hay que buscarlo. De 1939 a la actualidad los personajes se encuentran, caminan y se desencuentran para hacerse preguntas, para resguardar la memoria, para traficar con ella. Con Elena Roger, Mario Alarcón, Horacio Acosta, Gustavo Pardi, Ana Yovino y Jazmín Diz. Dirige Laura Yusem.

Miércoles a domingos a las 20.30 hs.
Platea $ 210 miércoles y jueves $ 105

Sala Cunill Cabanellas
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

elbaile
# teatro

PETRÓLEO

El grupo Piel de Lava (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes) presenta en la Sala Casacuberta uno de los espectáculos más exitosos de la Temporada 2018. En su quinta obra, las Piel de Lava indagan sobre la posibilidad de habitar personajes masculinos, buscando generar ficción a partir de ciertos procedimientos grupales, la construcción del género y los estereotipos.


Hasta el domingo 7
Miércoles a domingos, 20.30 hs.
Platea $280 Miércoles y jueves $140

Sala Casacuberta
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530


petróleo
# teatro

TEATRO COMUNITARIO

Un ciclo que reúne a grupos de teatro comunitario de Mataderos, Pompeya, Parque Patricios, Barracas, La Boca, Boedo, Villa Crespo, Flores, Floresta y Villa Urquiza y también del grupo Orilleros de la Cañada de la ciudad de Córdoba.


Sábados 6 y 13. Domingos 7 y 14, a las 15, 17 y 19 hs.
Entrada gratuita (sujeta a capacidad del lugar)
Las localidades se retiran en la boletería del Teatro desde dos horas antes de cada función.

Teatro de la Ribera
Avda. Pedro de Mendoza 1821

elbaile
# danza

SOCIAL TANGO PROJECT

En el marco del ciclo Danzas en Compañía, que pone el foco en las compañías de danza argentinas y en el espíritu de grupo, se presentará la agrupación conducida por Agustina Videla.


Sábado 27 y domingo 28 a las 17 hs.
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar).
Las localidades se retiran desde 2 horas antes de cada función en la boletería del Teatro de la Ribera.

Teatro de la Ribera
Avda. Pedro de Mendoza 1821 
ente2
# títeres

LA ISLA DESIERTA 

Un espectáculo que permite asomarse a algunos de los tópicos más recurrentes en la creación de Roberto Arlt: el ensueño doloroso que provoca el trabajo en las ciudades, la crueldad y la humillación entre pares, la opresión de la burocracia. La versión del Grupo de Titiriteros conducido por Adelaida Mangani utiliza personajes que se alejan de la imagen humana para habilitar un texto corrosivo desde la ironía y la ternura.

Desde el sábado 27.
Sábados y domingos a las 11.30 hs.
Platea $ 120
 
Teatro de la Ribera
Avda. Pedro de Mendoza 1821
 
2251__Foto_Carlos_Furman
# bailemos en el hall

DABKE. DANZA FOLKLÓRICA ÁRABE

El Dabke es una de las danzas folclóricas más representativas del universo árabe. Aunque originario de Siria y Líbano, es bailado por hombres y mujeres con variantes en su estilo de acuerdo a cada región. Conducida por Hernán Soleimán, esta actividad consistirá en una presentación, clase y práctica de Dabke dirigida a todos aquellos que quieran participar, sin restricción de edad. Tampoco es necesario tener conocimientos previos.

Sábado 13 a las 17 hs.
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del espacio)
No requiere inscripción previa.

Hall Central Alfredo Alcón
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530


Foto_referencia_1_Paula_Maffia
# música en el hall

SINFÓNICO.AR

Martes 30 a las 19 hs.
Entrada gratuita
(sujeta a la capacidad del espacio)

Hall Central Alfredo Alcón
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

artisticas
# intervenciones artísticas

PARA DERRIBAR MUROS

La instalación en papel craft de Valeria Traversa forma parte del ciclo Para derribar muros, dedicado a la realización de murales que por su materialidad –barro, tela, papel– ponen en tensión la idea del muro entendido como dispositivo de protección y aislamiento, permitiendo una experiencia contraria: la de habitar y compartir.
 
Lunes a domingos de 12 a 21 hs.
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad de la sala)

Hall Central Alfredo Alcón
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

fotogaleria(1)
# fotografía

LUZ DE NOCHE

Una exposición de la fotógrafa Luisita Escarria, quien retrató como nadie a las figuras del teatro de revista porteño. Su producción se hizo pública gracias a Sol Miraglia, quien realizó un trabajo de preservación y difusión del archivo de la fotógrafa.

Martes a domingos de 12 a 21 hs.
Entrada gratuita

Fotogalería
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530


unacita
# cine

BAFICI

El festival organizado por el Ministerio de Cultura de la ciudad vuelve con focos y retrospectivas.  
 
Del miércoles 3 al domingo 14, en distintos horarios.
Plateas $ 60 estudiantes y jubilados $ 30 (con acreditación)

Sala Leopoldo Lugones
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

fotoestudio
# cine

GRANDES CLÁSICOS
DEL CINE FRANCÉS
EN FÍLMICO

Un ciclo con joyas de Jean Renoir hasta Maurice Pialat, pasando por Marcel Carné, François Truffaut y Alain Resnais, entre otros. Copias en 16 y 35mm.

Del lunes 15 al domingo 28, en distintos horarios.
Plateas $ 60 estudiantes y jubilados $ 30 (con acreditación)  

Sala Leopoldo Lugones
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530


 
# cine

SANTIAGO LOZA: EMPIECEN SIN MÍ

Presentación del libro de Editorial Libretto y proyección especial del film El asombro (2014), codirigido por Santiago Loza, Iván Fund y Lorena Moriconi, inédito en Buenos Aires. El libro Empiecen sin mí (y otras piezas sobrantes) contiene textos de Loza escritos especialmente para películas y performances.

Lunes 22 a las 21 horas.
Plateas $ 60 estudiantes y jubilados $ 30 (con acreditación)

Sala Leopoldo Lugones
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

 
visitas-guiadas2

VISITAS GUIADAS

Un recorrido por el Teatro San Martín: sus escenarios, camarines y talleres, además de descubrir las obras plásticas de los halls y todos aquellos espacios generalmente vedados al gran público.
Hay disponibilidad de visitas para público en general y para instituciones educativas.
Para mayor información puede visitar la página web o escribir a visitas@complejoteatral.gob.ar

Taller_de_danza_contemporánea_

FORMACIÓN ARTÍSTICA

Funciones especiales y cupos en las funciones habituales para instituciones públicas y privadas

accionexterna@complejoteatral.gob.ar




# El CTBA en los medios

REVISTA TEATRO

Notas exclusivas sobre los espectáculos que se estrenan en las salas del CTBA, junto con entrevistas con dramaturgos, actores, directores, músicos y demás protagonistas del hecho teatral. La revista aprovecha las ventajas del entorno digital para incorporar materiales como audios y videos de obras, ensayos y entrevistas.

http://revistateatro.complejoteatral.gob.ar/


escenarios(1)
# El CTBA en los medios

ESCENARIOS DE BUENOS AIRES

El programa de televisión del Complejo Teatral de Buenos Aires muestra el proceso de realización de cada uno de los espectáculos a través del seguimiento de ensayos y entrevistas con actores, directores, bailarines y titiriteros.
El programa también continuará con su canal de Youtube donde se puede consultar emisiones anteriores, notas a personalidades destacadas, trailers, etc.


Redes_fin
# El CTBA en las redes

El espectador del Complejo Teatral de Buenos Aires encontrará notas, imágenes y entrevistas exclusivas con los protagonistas de todos sus espectáculos, en una nueva plataforma: EN OFF, disponible en nuestra web www.complejoteatral.gob.ar

Facebook: TeatroSanMartinCTBA
Twitter: elSanMartinCTBA
Youtube: TeatroSanMartinCTBA
Instagram: elSanMartinCTBA

www.complejoteatral.gob.ar
info@complejoteatral.gob.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube
Localidades en venta con 15 días de anticipación
en las Boleterías del Complejo Teatral y en la web www.complejoteatral.gob.ar

Av. Corrientes 1530 (C1042AAO)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
info@complejoteatral.gob.ar
Logos-Gob
Logos-Gob3
Logos-Gob2
Complejo Teatral Buenos Aires | Av. Corrientes 1530 | CABA | 1042

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.