Cuándo y cómo se puede visitar el Centro Ana Frank
museo. El incidente en Showmatch reavivó el interés por conocerlo
D. G.

El Centro Ana Frank, en Superí 2647, reabrió sus puertas hace tres semanas y, según informaron las autoridades a partir del penoso incidente muchas personas se comunicaron y mostraron interés en conocer el espacio. En el Museo Ana Frank se ofrecen varias experiencias educativas y vivenciales en vista de una pedagogía de la memoria. Por ejemplo, cuenta con la única recreación escenográfica en América Latina del escondite de Ana Frank –que estaba detrás de una biblioteca en la parte trasera de un edificio en Ámsterdam– y un retoño del castaño original acerca del que ella escribió. En 2019 se inauguró allí una sala de teatro, donde el 31 de este mes, a las 20.30. se podrá ver el espectáculo Federico, homenaje a mí mismo, con textos de García Lorca.

Además, en su página web el Centro Ana Frank ofrece actividades para adolescentes, docentes, familias e instituciones educativas, como el recorrido en formato virtual 360° para aprender sobre la historia de la joven que quería ser escritora, capacitaciones de guías voluntarios de 15 a 25 años de cualquier localidad del país, muestras itinerantes, venta de libros en español y en inglés, concursos literarios y el proyecto “Ana escribió su diario, nosotros escribimos el nuestro”. Semanas atrás, se lanzó una nueva edición del Diario de Ana Frank (Eudeba), con traducción del neerlandés de Diego Puls.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.