
BLOG
Mg. Stella Maimone

Te invito a que leas este nuevo artículo.
¡Espero tu comentario!
Transmisión de Enterobacterias Resistentes a Carbapenem por medio de Guantes y Camisolines
Acceder al artículo »
TRANSMISIÓN DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENEM POR MEDIO DE GUANTES Y CAMISOLINES
¿Qué rol juega la contaminación de la ropa y las manos del equipo de salud en la transmisión de bacterias resistentes a los antimicrobianos?
Por Mg. Stella Maimone
Los hospitales son el origen para la adquisición de enterobacterias resistentes a Carbapenem (ERC). Se estima que la contaminación de la ropa y las manos del equipo de salud juegan un rol importante en la transmisión de bacterias resistentes a los antimicrobianos. Es por esto que el aislamiento de contacto previene la transmisión de organismos multirresistentes.
Esta situación no ha cambiado durante la pandemia, pese a que muchos colegas han optado por no lavar sus manos e higienizar los guantes y utilizar el mismo camisolín entre pacientes. Sin embargo, esta práctica se contradice con el aislamiento de contacto, el cual es efectivo cuando se descarte el camisolín y los guantes antes de salir de la habitación del paciente.

O´Hara y colaboradores (1) han estudiado los factores de riesgo para la trasmisión de enterobacterias Carbapenem resistentes en los guantes y camisolines del personal de salud en USA.
El objetivo del estudio fue determinar quién/es del equipo de salud y cuál fue la interacción personal de salud-paciente que está asociada a la mayor trasmisión de ERC en los guantes y camisolines del personal.
Los autores realizaron un estudio de cohorte prospectivo y observacional. La población fueron pacientes con cultivos de vigilancia positivos para ERC, de 5 hospitales en 4 estados de USA.
Los guantes y camisolines del personal de salud fueron cultivados después del cuidado del paciente. Las muestras fueron también obtenidas desde la materia fecal, área peri anal, y la piel de tórax y brazos del paciente, a los efectos de evaluar el crecimiento microbiano.
Entre 313 pacientes colonizados con ERC, y 3071 guantes y camisolines cultivados el 8% y 4 % respectivamente fueron positivos para ERC.
La contaminación de los guantes y camisolines ocurrió en el 10% de las interacciones. La contaminación fue mayor (15%) entre los terapistas respiratorios (kinesiólogos) (OR:3.79; IC95%1.61-8.94) y cuando el trabajador de la salud toco al paciente (OR: 1.52; IC 1.10-2.12) también se observó mayor contaminación en las unidades de cuidados intensivos.
El estudio muestra que la contaminación de los elementos de barrera verdaderamente ocurre. En el aislamiento de contacto los utilizamos para prevenir la transmisión cruzada, no para protegernos a nosotros. Si continuamos con la práctica de no cambiarnos el camisolín y lavar los guantes en lugar de lavar las manos, vamos a continuar con la práctica iatrogénica de la transmisión de ERC entre pacientes. Los pacientes con COVID-19 están muriendo por infecciones asociadas al cuidado de la salud, por gérmenes multirresistentes y no por COVID-19.
Leo tus comentarios!
Agradecimiento: a la Dra. Liliana Clara por enviarme este artículo.
1. L.M: O´Hara, M:H.Nguyen; D:P:Calfee, y col. Risk factors for transmission of carbapenem-resistant Enterobacterales to Healthcare personnel gloves and gowns in the USA. Journal of hospital infection. 109 (2021) 58-64
Compartir esta entrada
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.