Desde la publicación de El amor en los tiempos del cólera en diciembre de 1985, los boleros empezaron a colarse en la obra narrativa de García Márquez con el objetivo de expresar a través de la música lo que los personajes sentían en el corazón.
Por ejemplo, en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile, Littín no calcula en metros ni en minutos la distancia y el tiempo recorridos dentro de una camioneta, sino que se basa en el número de boleros que suenan en la radio durante el trayecto.
Por ello, en el Centro Gabo, queremos conmemorar los nueve años de la muerte de Gabriel García Márquez con una selección de once boleros que se relacionan con su obra literaria y periodística. |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.