lunes, 24 de abril de 2023

GASTRONOMÍA...EL CHOCLO


“El choclo se come con la mano”; explica el chef de Namida, un restó de sushi con sabores latinos
Facundo Kreiman, incorpora el choclo en muchas formas y con distintas cocciones; y ofrece tips para que sea más rico comerlo en casa
Sabrina Cuculiansky
Facundo Kreiman, eligió el choclo y elaboró sus platos favoritos
Facundo es un chef un apasionado de los mercados. Es un enamorado de Asia y de Latinoamérica, por eso en Namida, su restó de Palermo, propone sushi y platos con influencias de técnicas asiáticas y sabores latinos.
Choclo o maíz. “Choclo. En Latinoamérica a esta variedad que solemos tener nosotros se la puede reconocer como choclo americano. Suele ser de grano chico; bien jugoso y dulce. El ideal proviene de mar del plata.”, explica Facundo Kreiman, chef de Namida y dice que lo eligió porque son de estación”
Tiradito de trucha con salsa inglesa de choclo. Namida Restó
Cómo elegirlo. Para saber si el choclo es de calidad, el chef explica que tiene que tener granos en todo la mazorca y deben estar bien apretados uno del otro; bien formados y con mucho jugo
Facundo Kreiman; junto a Matías Kreiman son la dupla de Namida restó.
Cocción. “La principal opción para cocinarlo es hervirlo. Pero se puede hacer también al fuego, directo con su chala; o al horno envuelto en papel aluminio y manteca. Si se hierve en cinco minutos está al dente”
Para comer con la mano: choclo con queso.
Los platos. En Namida el choclo integra preparaciones como el okonomiyaki (tortilla japonesa) de choclo; el choclo al fuego con quesos; el tiradito de trucha con salsa inglesa de choclo; las gyozas de humita con vinagreta de kimchi y los nigiri de pesca con criolla de choclo.
Latino y asiático, más ejemplificador...imposible: nigiri de pesca con criolla de choclo.
A comerlo. ¿Con manteca y sal se puede? “Amor puro”, responde Facu y propone tips para comer el mejor choclo “Primero hay que elegirlo siempre con chala, se abre apenas para ver que tenga granos grandes firmes y jugosos; si lo hervís queda mejor en caldo; y el fundamental comerlo directo de la mazorca y con la mano”
Una clásica tortilla japonesa, pero de choclo. La creatividad de los Kreiman al palo.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.