Para los pájaros, de John Cage
Diálogos con un compositor de vanguardia
Marcelo Sabatino
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X7RSFQCR6BG3TLXRGZMIZT7GCM.jpg)
El estadounidense John Cage (1912-1992) fue uno de los compositores más notoriamente experimentales y vanguardistas del siglo pasado. Con sus piezas que exploran la indeterminación y el silencio (su famosa 4′33′' fue la más extrema), entre tantas cosas, sigue siendo hoy radicalmente actual. También dejó varios escritos (entre ellos, Conferencia sobre nada), donde importa la disposición gráfica y fue objeto de más de un libro de entrevistas, como este.
Para los pájaros –que juega con el apellido del músico, desde el momento que Cage significa jaula– es una de esas joyas del pasado que raramente se ven hoy, por su perfecto equilibrio: sirve tanto al conocedor de la obra como al lector neófito. El Cage oral es un complemento perfecto de su otra producción, al punto de que se lo puede disfrutar sin necesariamente haber acudido antes a su música.
Elaborado por Daniel Charles hace medio siglo, el libro tiene como punto de partida la conversación pública que el musicólogo francés sostuvo con Cage en octubre de 1970 en el Museo de Arte Moderno de París, en unas jornadas sobre el compositor. En ese diálogo –del que luego a modo de debate participa parte del público– se detiene en diversos aspectos de creativos del compositor, su formación con Arnold Schoenberg, su pasión por el I Ching o un repaso de su arte o su vida –por aquel entonces– en una comunidad. Ese diálogo primero se expande luego en una decena de conversaciones sostenidas donde Cage –siempre lúcido y zumbón– deja en claro que su música es también una forma nada dogmática de pensar.
Para los pájaros
Por John Cage
Alias. Trad.: Luis Justo
320 páginas, $ 3590
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.