💥 ¡Estamos de vuelta!
🚨 Última hora: Donald Trump se declaró "no culpable" de 34 cargos y quedó libre.
|
Seguí la cotización del dólar hoy minuto a minuto. Conocé los precios del dólar actualizados.
|
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará mañana la puesta en marcha del programa "dólar agro", que establecerá un tipo de cambio diferencial y temporal para una serie de complejos agroindustriales, entre ellos el sojero y algunas producciones de economías regionales. Fuentes del sector privado, por su parte, indicaron que la primera etapa del mismo abarcará al complejo sojero, el cual tendrá un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar y que se pondría en marcha desde el próximo lunes hasta el 31 de mayo.
Relacionado
|
ECONOMIA El Gobierno estudia suspender la Ley de Alquileres: qué pasaría con los contratos ya firmados |
El Gobierno estudia la posibilidad de suspender la aplicación de la Ley 27.551 de Alquileres, dijeron hoy a fuentes del Palacio de Hacienda a Télam.
• La cuestión habría sido uno de los temas de análisis durante el almuerzo que compartieron en la víspera el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Relacionado |
ECONOMIA Cañonero: "La falta de resultados está erosionando rápidamente la eficacia política de Massa" |
Gustavo Cañonero, el ex vicepresidente del BCRA y otrora jefe de Deutsche Bank en Nueva York, fue lapidario con la situación económica y la última performance del ministro Sergio Massa.
• El ejecutivo mostró, durante una reciente conferencia a clientes del banco, los problemas acuciantes que tiene la economía.
Relacionado |
ECONOMIA Massa recibió a senadores de EE.UU.: qué les reclamó |
El Ministro de Economía, Sergio Massa, recibió en el Palacio de Hacienda a una delegación multipartidaria de senadores del Congreso de Estados Unidos, liderada por el republicano del Estado de Texas, John Cornyn.
• La visita de los integrantes de Cámara Alta del Capitolio se da luego de la cumbre de presidentes en la Casa Blanca y en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas.
• Argentina terminó 2022 con un déficit comercial de US$ 3.655 millones con Estados Unidos.
Relacionado |
Eso fue todo por hoy. Gracias por leer.
Nota del editor: PM es una versión gratuita del newsletter vespertino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 07:00 p. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.