Enterate cómo usa el aceite de oliva Christian Petersen
Entre viajes, televisión y nuevos proyectos, propone cocinar más con este preciado ingrediente
S. C.
Conocimiento. “Soy un gran consumidor del oliva porque es un producto que ofrece un mundo para descubrir y aprender”, expresa el cocinero, y alerta sobre cómo distinguir entre las calidades del aceite: “Empezás a conocer los descriptores como lo herbáceo, el picantes, lo amargo, que viene asociado a que tiene mayor cantidad de polifenoles y mayor cantidad de sustancias anti oxidantes. En los olivas malos, lo que prevalece es el sabor rancio”.
Virgen. “El oliva bueno es virgen, producto de un proceso que es muy simple: cosechar las aceitunas, llevarlas a una presión en frío que ayuda a que largue su aceite y nada mas. Eso hace que se cuide su composición de ácidos naturales, lo que sin duda es más saludable y ayuda a estabilizar las temperaturas, ya que las altas son el enemigo del aceite”.
Calidad. “Buscando a los referentes locales descubrí a la gente de Olivícola Laur, que cuenta con premios internacionales. Conocí su trabajo, sus olivares orgánicos de Cruz de Piedra, el proceso...”. El creador de los aceites es Gabriel Guardia, y entre los varietales que más le gustan al chef está el Arauco. “Es como el Malbec: autóctono, que logra su máxima expresión”, compara.
Cocción. “Lo uso mucho para frituras, porque al ser natural aguanta más la cocción y suma un rico perfume. Además, el punto de humo del aceite de oliva es de 190 grados; al ser alto en grasa monoinsaturada, ayuda a dorar mejor y a que tu preparación no se embeba de aceite”. Petersen también lo usa en ensaladas y para los vegetales a las brasas.
En el plato. Con cada preparación, Petersen muestra uno de sus espacios culinarios. Las milanesas, por su emprendimiento de milanesas de calidad, @p__milas; la focaccia que hacen en Valiente, “una panadería de harinas orgánicas”, y las verduras a la parrilla: “Son de mi restaurante Hermanos, una parrilla de vegetales y carnes en San Isidro”. En IG: @p__hermanos
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.