 |
El miércoles pasado, el BCRA volvió a girarle pesos al Tesoro para cubrir sus necesidades fiscales. Según la información publicada por la autoridad monetaria, fueron $40.000 millones en concepto de utilidades. Con ese envío, agosto pasó a ser el mes de mayor emisión monetaria para asistir al Tesoro a lo largo del año: $200.000 millones en apenas 8 días hábiles. Las necesidades del Tesoro vienen de un gasto en "modo electoral", tras un primer semestre frugal y por una licitación floja a comienzos de mes. En Economía tomaron nota de eso y hoy saldrán a buscar pesos, con un menú, en teoría, más atractivo: letras cortas con un piso de rendimiento para ser más atractivas. Entre la licitación de hoy y la fin de mes, Finanzas necesita $175.000 millones para salir empardado (roll-over de 100%) y no cargar más presión sobre el BCRA. Desde mediados 2020, Finanzas siempre tuvo financiamiento neto positivo (más fondos de los que tenía que pagar). El nuevo secretario de Finanzas, Rafael Brigo, buscará mantener la racha en un contexto más complicado. En septiembre vencen más de $400.000 millones y US$ 2.000 millones con el FMI . Leer más |
 |
No fue un martes sencillo. De arranque China aplicó más regulaciones, ya que su economía está mostrando problemas. Después la cepa Delta generó más contagios. EE.UU. tuvo menos ventas minoristas. Eso impulsó una movida global hacia el dólar y onda bajista en las bolsas.
Si bien el CEP XXI estimó una caída del 3,9% mensual, “en parte a que el dato de junio había sido extraordinariamente elevado”, la producción fabril del mes pasado fue la tercera más alta desde 2018.
Por Jorge Colina
Si se mira el período de crisis (cambiaria y pandémica) se observa que, en el 1° trimestre del 2018, el ingreso laboral de los informales era de $9.500 y, hasta el 1° trimestre de 2021, subió 136%. Pero la Línea de Pobreza subió 230%. Por eso la pobreza pasó de 26% a 40%.
En lo que va del 2021, el descuento de cheques electrónicos en BaPro supera en cantidad y volumen a los cheques tradicionales
Por Patricio Giusto
Para China, la retirada de EE.UU. es una pésima noticia, que la obliga de ahora en más a replantear su política exterior con un esfuerzo diplomático adicional y, muy probablemente militar, en un vecino poco estratégico y en el que históricamente ha tenido escasa presencia. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.