Del bodegón al restó gourmet, la costa busca tentar con su gastronomía única
Con una ocupación del 70%; Mar del Plata se prepara para recibir los turistas
Darío Palavecino
MAR DEL PLATA.– Aprieta el sol de comienzos de abril que en la costa anuncia la Semana Santa, donde ya se ve a los primeros turistas descalzos y hasta sin remera por la playa, mezclados con los visitantes que, carta en mano, se acomodan en las mesas y empiezan a poner a prueba la oferta gastronómica, más que nunca con pescados y mariscos como principales protagonistas.
Condiciones meteorológicas primaverales marcan la víspera de estos feriados que llegarán con todos los pasajes vendidos para los servicios ferroviarios, más de 8000 boletos para aviones que harán escala en el aeropuerto local hasta el próximo domingo y rutas que esperan una nutrida caravana hacia localidades balnearias y destinos serranos de la zona.
Las reservas de alojamiento crecen y la expectativa se acrecienta en particular en los restaurantes, conocedores de esta fecha que es de las más rendidoras del año en visitas y en niveles de consumo. Siempre con un especial foco en las cercanías de la Banquina de Pescadores y los locales que sirven sus delicias con vista al mar.
En Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell tenían hasta ayer asegurado casi un 70% de ocupación en su hotelería, porcentajes que crecían hasta casi un 90% en otros destinos como Cariló, Mar de las Pampas y Tandil, que anteayer celebró sus 200 años y los festejos tendrán continuidad con miles de turistas atraídos por su ya tradicional celebración litúrgica.
El entusiasmo en el sector es mayor aún porque esta vez el buen tiempo parece confirmado, y saben que es decisivo para los viajes que se resuelven a último momento. Se esperan días con buenas temperaturas, soleadas y un sábado que, al menos en la costa, tendría todas las condiciones para disfrutar un rato más del mar.
Los sabores marplatenses son, para esta fecha y más que nunca, una especial atracción. Rabas, langostinos o mejillones a la provenzal. Filetes grillados, sushi y ceviches. La lista y variedad de las combinaciones es tan grande como la oferta de cocina, que va del estilo casero a niveles gourmet.
En el Nuevo Centro del Puerto se preparan para jornadas de intensísima demanda, con sus amplios salones y espacios a cielo abierto, siempre y cuando –como se prevéel tiempo acompañe.
Ayer ya el movimiento daba buenas señales. En Chichilo, uno de los clásicos de este corredor de restaurantes en el corazón del puerto, proponían merluzón, con dos bebidas, por $5000. O una variedad de pesca del día a $7500. Si se agregan rabas, $9500. En todos los casos el menú es con guarnición.
Para ir calculando el presupuesto de esta escapada, una porción de langostinos ronda los $4300; la de rabas, $3800 al igual que la de paella y $4100 los mejillones a la provenzal. Si tientan las pastas, los espaguetis con mejillones o langostinos valen $3750, con raciones generosas para compartir.
Quizá con la oferta gastronómica más importante de la provincia, en estos últimos años con una nueva generación de chefs que contribuyó a jerarquizar esta propuesta, se multiplican lugares donde probar y disfrutar. Del formato de bodegón a locales de más finos detalles. Tan demandados que, más en estas fechas, es casi imposible tener mesa sin reserva.
En este extremo de la cocina premium se distingue Sarasanegro, la propuesta que encabezan Fernanda Sarasa y Patricio Negro. Renovaron su espacio y siempre le dan una pincelada de nuevos encantos a su carta de platos. Para estos días mantienen su clásico menú de cinco pasos: pescado vitello tonnato; langostinos, echalote confitado y bearnesa; pesca del día con pesto de pistacho, crema de coliflor y pil pil; queso y dulce y postre, todo por $9500.
Chernia con puré de espinaca y nabo confitado, abadejo con puré de boniato, y salmón blanco con habas, arvejas, zanahorias baby y parmesano son favoritos entre sus platos principales, y cuestan $5000 cada uno. Son responsables también de la propuesta del restaurante de playa Luna Roja, en Chapadmalal. Con una imponente vista al mar, se sirve pulpo a la chapa Súper Tender ($12.500); rabas con alioli o langostinos épicos ($4800), trucha tartar ($4300) y mejillones a la provenzal ($3800).
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.