💥 ¡Estamos de vuelta!
🚨 Última hora: Tras una amenaza de bomba en el Teatro Argentino, inició el acto y hay expectativas por el discurso de CFK.
|
Seguí la cotización del dólar hoy minuto a minuto. Conocé los precios del dólar actualizados.
|
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy es momento de mostrar lo que se hizo durante la gestión, porque "se viene una posible tragedia" y lo que está en juego es la "supervivencia de la universidad" y la "educación pública". "Hay que mostrar lo que hay, y que todo esto está en peligro si vuelven y hacen lo mismo que ya hicieron, pero más rápido y profundo. Se ataca todo lo público. Estamos ante un momento bisagra. Es el momento del ahora o nunca".
Relacionado
|
ECONOMIA Massa ofrece más ajuste al Fondo en medio de una "cacería de brujas" en la City |
Finalmente, ni Gabriel Rubinstein ni Leonardo Madcur viajaron a Washington para negociar con el FMI el replanteo del programa que virtualmente está caído con Argentina.
• Massa estaría dispuesto a entregar más ajuste a costa de obtener los dólares del organismo que lo ayuden a llegar a diciembre.
• Mientras tanto y para ganar tiempo, Massa no sólo salió a intervenir el mercado de bonos para bajar el dólar MEP y CCL (y por ende el blue, que arbitra con todos) sino que envió a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF) a "meter miedo" en la City.
✍️ Leandro Gabin
Relacionado |
ECONOMIA Una semana después, el BCRA vuelve a ajustar la tasa de interés |
El Directorio del Banco Central subió nuevamente la tasa de interés de referencia. La semana anterior aprobó un aumento del 78% al 81% y se prevé que, durante el transcurso de esta tarde, se oficialice una suba de diez puntos porcentuales (1.000 puntos básicos), alcanzando así una tasa nominal anual (TNA) del 91%. O 141% en términos efectivos anuales.
• La noticia ya fue informada a los bancos, de modo que la licitación de Leliq de hoy se hizo a una tasa del 91%.
• La medida implica una tasa efectiva anual de 140,5%, dato que se posiciona por encima de las previsiones inflacionarias para el año, en torno a 120%.
Relacionado |
Lo hizo a través de un comunicado que lleva la firma del titular del Comité Nacional del radicalismo, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. |
"Hoy estamos en un congelamiento de precios, nos convoca a hacerlo mucho más fuerte y ver si en 90 días podemos frenar la inflación lo más que podamos", reveló el dirigente social. |
En diciembre de 2019, sólo 28% del saldo de cartera de Bapro correspondía a créditos productivos. En marzo de 2023 ese porcentaje representa 54%. |
Busca beneficiar especialmente a los pequeños y medianos productores. |
La Anses informó cuál es el calendarios de pagos de mayo de 2023 para sus principales prestaciones. |
La Bersuit Vergarabat envió una carta documento a La Libertad Avanza por utilizar una de sus canciones en el spot publicitario de Ricardo Bussi. |
La condena fue por el monto nominal que la empresa había ofrecido pagar como sueldo, más intereses y las costas del juicio. |
Considerando el nivel de actividad no hay margen para seguir endureciendo la política monetaria aunque el nivel de inflación se mantiene elevado. |
Por Lucas Gutiérrez La recaudación por la recaudación misma se ha vuelto la principal fuente de obligaciones impositivas (no la capacidad contributiva) y su creación ya no es atributo exclusivo de la ley sino de decisiones administrativas de los organismos de recaudación. |
Si bien ambos mandatarios mantienen un diálogo frecuente, el último encuentro oficial había sido el 23 de enero, cuando Lula viajó a Buenos Aires. |
Eso fue todo por hoy. Gracias por leer.
Nota del editor: PM es una versión gratuita del newsletter vespertino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 07:00 p. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.