martes, 11 de septiembre de 2018

LA LEGISLATURA RECOMIENDA,


"El otro Belgrano, lejos del mito, cerca de una visión"
Este libro es un trabajo de investigación colaborativo realizado por docentes de la Escuela Técnica Raggio y editado por la editorial del museo de la misma institución.
Resultado de imagen para "El otro Belgrano, lejos del mito, cerca de una visión"
Durante mucho tiempo, un sector de la historiografía argentina se encargó de que Manuel Belgrano fuera apenas un prócer, un hombre inocuo y sumiso, tal como muchos de nuestros próceres a los que homenajeamos en nuestros billetes, en actos escolares, en programas y documentales televisivos o con estatuas y monumentos. Sin embargo, mucha documentación que respalda el presente libro y el trabajo de análisis de sus autores dan cuenta de una figura con un definido proyecto de país: medidas proteccionistas, reforma agraria, industrialización, intervencionismo estatal y unidad continental.
Resultado de imagen para "El otro Belgrano, lejos del mito, cerca de una visión"
"El otro Belgrano, lejos del mito, cerca de una visión" es el resultado de un proceso de investigación llevado adelante por docentes -que trabajan en el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- con distintos enfoques multidisciplinarios de la Historia y las Ciencias Sociales. Tiene el objetivo de problematizar los supuestos ideológicos e históricos referidos a las ideas y las decisiones que el Gral. Manuel Belgrano llevó adelante a lo largo de casi cincuenta años.
Es un testimonio que interpela al lector y lo invita a reflexionar acerca del hombre que luchó a favor del interés y el bienestar general del pueblo, en detrimento de los privilegios de unos pocos y por la construcción de una patria libre y soberana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.