Por Agustín Maza
Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están a punto de concluir, tal como confiaron desde el Ministerio de Economía ante El Economista. Anoche faltaban detalles "formales" para tener el texto cerrado que luego será presentado ante el Congreso. Más allá de la dilación, se oficializó que hubo un avance en la principal traba que hubo en las últimas semanas: el esquema de aumentos de tarifas energéticas. Finalmente, habrá un esquema de segmentación mayor al previsto originalmente en un contexto de suba de los precios internacionales de la energía y, en particular del Gas Natural Licuado, que nuestro país importa para abastecer la demanda doméstica. Ayer, Alberto Fernández remarcó que el "entendimiento inusual" significó "un acuerdo sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa". Dijo que no contendrá reformas laborales ni previsionales. El proyecto ingresará sin falta esta semana. Si bien el calendario aprieta (quedan 20 días para el Día-D), se espera que el acuerdo se apruebe y no se llegue a una situación de mayor tensión . Leer más |
 |
Con la pandemia y el FMI detrás, el Gobierno quiere poner el foco en la producción y en algunos sectores específicos.
Por Luis Varela
Los inversores se protegen con metales preciosos, los bonos del Tesoro y los rusos que salen del rublo impulsaron a las criptomonedas.
Por Augusto Milano
En lugar de que los medios hagan hincapié en la ausencia de Máximo Kirchner, todo el análisis político gira ahora sobre la actitud de los legisladores del PRO.
El senador del FdT por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, dialogó con El Economista luego del discurso del presidente Fernández ante la Asamblea Legislativa.
El senador por la provincia de Chubut del PRO, Ignacio Torres, se mostró crítico del discurso del presidente Alberto Fernández. |
Por Martín Pradás
Apareció un cisne negro para el Plan A de Putin: la resistencia que están presentando los ucranianos en la defensa de su país.
El economista Juan Carlos de Pablo vuelve a la carga un nuevo libro: “Pinedo y Prebisch” (Sudamericana, 2022). |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.