Por Luis Varela
En Argentina, con tasas negativas, el dólar pegó un rebote, con el fin del “carry” iniciado en enero. ¿Se trata de un pulso que puede calmarse o es el inicio de un tsunami? El espiral ya está mostrando paritarias que piden subas del 100%, algo que ya vimos en los primeros meses de 1975 y en los primeros meses de 1989. |
Tras el fogonazo 6,7% de marzo, la inflación se sostiene arriba de 5% mensual y el mercado creen que allí se mantendrá a corto plazo. Proyecciones en alza.
Los subsidios vinculados a la energía crecieron 189% en el 1° trimestre de 2022. |
Martín Alfie, coordinador de proyectos del programa Argentina Productiva 2030, destacó las oportunidades de Argentina.
|
Por Martín R. Caranta
Desde fines de 2019 se crearon nuevos impuestos y se aumentaron otros, pero los recursos nunca son suficientes. |
Por Héctor Rubini
Luego de más de dos años del más duro cepo cambiario que se recuerde, la demanda de dólares no se revierte. |
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó hoy contra la “falta de creatividad" del director ejecutivo del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en relación a cinco portadas que salieron publicadas. |
Mientras el Gobierno trabaja para que no falten fertilizantes importantes para la fina, la suba de costos de producción no se detiene y afecta la perspectiva de siembra. |
Según una investigación de Reuters, habría dado datos de sus clientes a Rusia. |
Por Damián Cichero
Al igual que en 2017, derrotó en el balotaje a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen: gobernará hasta 2027.
"La fuerza tranquila de los demócratas vuelve a ser la mayoría política de Francia", dijo Fernández. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.