El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este jueves de que la UE, la OTAN y Estados Unidos responderán a Rusia en caso de que Moscú decida llevar a cabo un ataque nuclear contra Ucrania, afirmando que el Ejército ruso sería "aniquilado".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado que Turquía es el socio "más fiable" para suministrar gas a Europa y ha planteado la construcción de nuevas infraestructuras que convertirían a ese país en un nodo estratégico para la exportación a terceros países, "principalmente" europeos.
La OTAN ha anunciado este jueves que España aportará cuatro lanzadores de misiles Hawk a Ucrania, en el marco del envío de armamento a Kiev para hacer frente a la agresión rusa.
Las autoridades de Rusia y Ucrania han procedido este jueves a intercambiar a una veintena de prisioneros de guerra cada uno, por lo que veinte soldados ucranianos y otros veinte rusos han sido liberados.
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha confirmado que Kiev ha recibido 1.300 millones de dólares (una cifra similar en euros) en financiación de emergencia por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la guerra desatada en febrero.
El dirigente de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha inspeccionado personalmente este miércoles un lanzamiento de prueba de dos misiles balísticos de largo alcance que servirían para reforzar la disuasión de una guerra en el país en el actual contexto de alza de las tensiones con Corea del Sur y Estados Unidos.
Pide "eliminar todas las barreras artificiales" que "impiden restaurar el funcionamiento normal" El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este jueves de la existencia de una "amenaza real de hambruna" en el mundo debido a la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos a causa de la guerra en Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del propio mandatario ruso.
Las autoridades de Polonia investigan una fuga de petróleo en el oleoducto de Druzhba, clave para el suministro de crudo al centro de Europa, sin que por ahora hayan podido determinar las causas del incidente, detectado el martes por la noche.
El ministro de Salud de Alemania, Karl Lauterbach, ha llamado a los líderes de los 16 estados que componen el país a reintroducir la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios cerrados con el fin de hacer frente a una creciente nueva ola de contagios de coronavirus.
Señala a Estados Unidos, Polonia y Ucrania como principales beneficiarios de una "acción de terrorismo internacional" El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado la disponibilidad rusa para enviar gas a Europa a través del Nord Stream 2, un proyecto aparcado por razones políticas y que Moscú intenta reivindicar ahora tras los recientes actos de sabotaje en el mar Báltico.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.