Celiacos de Buenos Aires
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr5Q-Lr4yJjn4RB8Gx6wdRtucd_Ii60yzVoiDlu-28MPUHzQTod87KPD-_xsFkjF1_dIfljlKH-hCHZLdS48Dz4G6_jlTwk1foZ6uyeqP10pE7fu1JrP09TTMJLoOd-kjHfijsoZ70-5kyfqqjuGEXWUfsdTpE1pbxtZ6k6_iIOp65xcoufUQ8lynj/w640-h360/1%20A%20A%20CEL%C3%8DACOS%201.jpg)
La ley 5999 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuya tan demorada reglamentación venimos reclamando al Gobierno de la Ciudad desde el año 2018, hace eje en la capacitación sobre manipulación de insumos y alimentos para elaborar alternativas gastronómicas aptas para celíacos que según esta ley brindaría la TSG (Tecnicatura Superior de Gastronomía Normal 6) institución pionera en la materia dependiente del GCBA.
Sin embargo se nota una total desvinculación entre la estructura educativa de CABA y el Ministerio de Desarrollo Económico en este tema ya que las promociones de cocineras y cocineros especializados en manipulación de insumos y alimentos para las dietas de intolerantes alimentarios constituyen un recurso laboral valioso para impulsar y actualizar al sector gastronómico de la CABA, sin embargo este ministerio no se hace cargo de la situación. Más aún, si lo vemos desde una perspectiva turística la Ciudad de Buenos Aires y los municipios del país verían en esta mano de obra capacitada una posibilidad de recepcionar adecuadamente a los turistas que tienen esta condición de vida.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.