lunes, 4 de julio de 2022

SILVINA BATAKIS ¿?


Cuadro técnico del PJ, acompañó a Scioli y se declaró kirchnerista
Fue ministra de Economía bonaerense entre 2011 y 2015, y, hasta ayer, trabajó con Wado de Pedro
“Si volvimos para ser mejores, no podemos dejar sin fondos a la provincia de Buenos Aires”. Esa definición, que Silvina Batakis transmitió alguna vez en la intimidad, surge de su historia personal. La nueva ministra de Economía sabe como nadie lo que significa el retaceo de fondos de la Nación para administrar el distrito más grande del país. Ella lo sufrió en carne propia cuando lideraba la cartera económica en el gabinete bonaerense de Daniel Scioli. Cristina Kirchner era presidenta y Axel Kicillof, el ministro de Economía. En 2012 debió anunciar el pago desdoblado de sueldos y aguinaldos de los empleados públicos bonaerenses, lo que desató una ola de paros de estatales y docentes.
Esa convicción que tiene Batakis se volvió un aspecto crucial para ser la elegida del consenso para estar al frente del Palacio de Hacienda. La vicepresidenta necesita tener la garantía de que la provincia de Buenos Aires seguirá bien nutrida de fondos –como viene ocurriendo hasta ahora– y que Kicillof, antiguo verdugo de Batakis, tendrá los recursos para gestionar. Todo ello pensando en preservar el territorio en 2023.
La nueva ministra de Economía es, además, el cerebro detrás de los cálculos que hizo la gestión de Alberto Fernández para quitarle coparticipación a la Ciudad. Como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, que encabeza el camporista Eduardo “Wado” de Pedro, hizo el “informe Batakis”, que fue la base para pasar la tijera por los fondos de la Capital Federal, lo que llevó a Horacio Rodríguez Larreta a hacer un reclamo ante la Corte Suprema. Implacable, Batakis no solo defiende el recorte a la Ciudad: entiende que Rodríguez Larreta debe devolverle fondos a la Nación. Con ese planteo y como funcionaria de Interior, desarrolló vínculos con los gobernadores.
Nacida en Tierra del Fuego, es fanática de Boca Juniors y asidua concurrente a la Bombonera, y sueña con presidir el club que actualmente conduce Juan Román Riquelme.
Por cortesía, Batakis siempre se cuidó de no criticar a Martín Guzmán, ni siquiera puertas adentro. Está, sin embargo, más inclinada hacia la heterodoxia que su antecesor: no cree que la salida para combatir la inflación esté en el recorte del gasto público y eso la hace crecer en valoración ante Cristina Kirchner.
“Tiene la condición de no estar vetada ni por Cristina ni por Alberto. Eso era lo fundamental”, comentó un colaborador que siguió toda la trama de la salida de Guzmán. Nadie sabe cómo reaccionarán los mercados a su designación. Por lo pronto, se espera que mantenga una mejor relación que su antecesor con el titular del BCRA, Miguel Pesce.
Batakis ascendió en el gabinete sciolista de la mano de Alejandro Arlía, quien murió en julio de 2016. Cuando Arlía fue titular de Economía en el gabinete de Scioli, ella fue jefa de asesores y subsecretaria de Hacienda. Y en 2011, al dejar la cartera económica para ir a Infraestructura, Arlía la propuso como su sucesora.
La mujer que le llevó los números a Scioli entre 2011 y 2015 no era política, sino una funcionaria técnica que transpiraba la interna feroz entre el exgobernador y la expresidenta. Así y todo, dentro de las tribus del sciolismo siempre fue identificada con el plano más cercano al pensamiento kirchnerista, aunque su apoyo a Scioli fue siempre incondicional.
En 2013, como ministra provincial, Batakis ajustó las clavijas para que ARBA aumentara la recaudación del impuesto a la herencia. En 2021, como funcionaria de Interior, impulsó diálogos con gobernadores para que otras provincias empezaran a cobrar ese gravamen.
Egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, Batakis se diplomó con un máster en Finanzas Públicas Provinciales y uno en Economía Ambiental de la Universidad de York, Inglaterra. Obtuvo diversas becas en el exterior. Se capacitó en Francia, Inglaterra y Chile. Su referente en Economía era entonces Patricio Narodowski, un economista heterodoxo. Hoy es doctoranda de la Universidad Austral.
En la órbita del Ministerio del Interior, Batakis, que también es titular del Centro de Estudios Federales (Cefed), presidió el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con el que anunció obras en distintas jurisdicciones. Desde la Secretaría de Provincias, anudó reuniones con actores económicos como la Unión Industrial Argentina (UIA).
Batakis fue también una presencia habitual en las manifestaciones y actos del PJ cuando la fuerza perdió el poder, durante los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri. Integró la Comisión de Economía del partido, lugar que compartió con Kicillof, Roberto Feletti y Débora Giorgi.
En 2015, sonó con fuerza como ministra de Economía de la Nación si Scioli accedía a la Presidencia. Batakis llegó al cargo seis años después, con el motonauta como ministro de la Producción.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.