martes, 5 de julio de 2022

UNA NUEVA SALA CULTURAL


Convierten en sala cultural un palacio del siglo XIX abandonado
Es el Otamendi Belgrano; tendrá un teatro con 500 butacas y espacios para muestras
Virginia Mejía Recuperan el Palacio Otamendi Belgrano
El misterioso castillo en ruinas de San Fernando ya tiene otro aspecto. Es el Palacio Otamendi Belgrano, una joya neogótica del conurbano norte que, a pesar de haber sido hace tiempo el orgullo de los vecinos, sufrió incendios, saqueos, intrusiones y la desidia por parte de sucesivos gobiernos. Hoy, quien pase por la puerta de Sarmiento 1427 observará que la fachada de ladrillos rojos volvió a brillar. En el lugar avanza una puesta en valor integral del edifico construido a fines del siglo XIX con valiosos materiales traídos íntegramente de Europa por su primer propietario, el arquitecto Joaquín Belgrano, familiar del prócer.
“¡No lo puedo creer! Qué lindo lo que están haciendo, estoy feliz. El trabajo es excelente. El palacio cayó en una debacle a partir de 1950 sin nadie que se hiciera cargo de recuperarlo hasta el día de hoy”, dijo  Marcos Belgrano, descendiente de quien lo levantó al estilo de un castillo, con pizarras francesas negras, escaleras de mármol de Carrara, pisos venecianos, mosaicos holandeses, boiseries y vitrales. Fue entre 1879 y 1882.
Belgrano, quien es genealogista e historiador, reveló que cuando fue intrusado se robaron piezas muy valiosas del interior. Sin embargo, confía en el trabajo para replicarlas y en el resultado final del proyecto, cuyo objetivo es transformar el sitio en un museo con salas de exposiciones y construir un nuevo teatro. El palacio estuvo clausurado durante los últimos 20 años, pero comenzó a verse movimiento en el interior después de que, en octubre de 2020, informó que los Belgrano denunciaban el mal estado del inmueble.
Un año más tarde, el municipio comenzó su puesta en valor con la demolición del sector lateral perteneciente al asilo de niñas Estela Matilde Otamendi. Estiman concluir la totalidad de los trabajos para fines de este año. A su vez, el teatro, instalado en el jardín, estará listo a mediados de 2023. La empresa contratada es HIP Construcciones, también a cargo de las obras en la Confitería del Molino en la ciudad de Buenos Aires.
“Nos encontramos con una selva dentro del edificio: invasión de plantas que crecían por todos lados, los techos y la carpintería carbonizados, la pinotea podrida, los cerámicos rotos... Un tramo de la escalera principal había desaparecido, faltaban vitrales en la capilla, bronces, herrajes, etc.”, relata Delfina Perino, de HIT, en una recorrida por las ocho plantas y 20 habitaciones de la residencia, que contaba con huerta y caballeriza propias, dado que ahí vivían el matrimonio con siete hijos y el personal de servicio. Luego, la habitaron los Otamendi.
El castillo está ubicado en una zona estratégica, a tan solo una cuadra de la plaza principal de San Fernando, la Plaza Bartolomé Mitre. En el área ya se ve algo de reactivación económica gracias a los grandes carteles que anuncian la recuperación del emblema barrial: hay apertura de nuevos bares y confiterías alrededor del palacio, que abarca una superficie de 4976 metros cuadrados, casi una manzana completa. Los jardines serán abiertos al público y continuarán poblados de sus árboles centenarios, prometió el municipio.
El edificio es patrimonio cultural y arquitectónico. Su propietario es la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), pero San Fernando tiene la custodia provisoria. En el Congreso de la Nación avanza el proyecto para transferir el título de propiedad al municipio.
Néstor Torchia, el director general de Cultura y Turismo, informó que la intención es que pase a ser un lugar de uso cultural para todos los vecinos: “En la casa va a funcionar la Secretaría de Cultura. Tendrá salas para muestras y talleres”.
El teatro tendrá 500 butacas y contará con lo último en tecnología, adelantaron. También lanzarán en el lugar una escuela de formación artística y una sala de prosa para espectáculos unipersonales.●

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.