☕️ ¡Buen día! Bienvenidos a la edición AM. Empezá la mañana con lo más destacado de El Economista
🚨 Última hora: Finalizó el paro en las líneas D, E y el Premetro, y lentamente el servicio comienza a normalizarse. |
◉ Lo que tenés que saber para empezar el día → |
1. ⏳ La devaluación silenciosa de Sergio Massa y la batalla perdida contra la inflación |
La ampliación del esquema de tipos de cambio diferenciales impactará en "la mesa de los argentinos". ¿Cuánta más inflación generará? Difícil saberlo. Lo cierto es que el ministro de Economía sabe que la batalla contra la inflación está perdida y busca juntar divisas como sea.
• ¿Comenzará abril con un dólar yendo a un mayor ritmo? En la City creen que sí. Esto, a pesar de que fogoneará más inflación.
• A Massa no sólo le preocupa el dólar sino también la situación fiscal. La merma en la liquidación de la cosecha (que intentará mejorar dando tipos de cambio más ventajosos) es una espada de Damocles en términos de la recaudación. El siempre polémico Carlos Melconian estimó que la sequía va a generar un agujero fiscal de $1 billón en 2023.
Relacionado |
2. 👎 País más pobre, sin reservas: dólar en alza y títulos firmes |
La falta de reservas obligó a Massa a anunciar un nuevo dólar para el agro. Esto generará más quebranto para el BCRA, más emisión, más inflación y más presión cambiaria. El contado con liquidación superó los $400. Los titulos públicos repuntaron y la Bolsa actuó sostenida.
• Con el grueso de las consultoras ya estimando que el país ya está viajando con una inflación anual superior al 115%, el Indec dio ayer la muestra de los pobres que había al cierre de 2022, o sea sin considerar el incendio que se desató en los últimos 90 días, e informó de manera dramática que la pobreza saltó de 36,5 a 39,2% de la población: por lo que Argentina (que alguna vez fue el granero del mundo) tiene más de 18,6 millones de pobres y que casi 3,9 millones son indigentes.
• A 19 semanas de las PASO, se profundizó la corrida cambiaria, a pesar de que el Banco Central siguió endeudándose con los bancos y quemando reservas sin parar.
Relacionado |
3. 🇺🇾 Argentinos canalizan inversiones por casi US$ 15.000 millones a través de gestores y asesores en Uruguay |
Desde oficinas instaladas por ejemplo en las torres del World Trade Center en el barrio Buceo de Montevideo o en el enclave franco Zonamerica, saliendo de la ciudad, Uruguay ofrece servicios de gestión y asesoramiento financiero que tiene a los argentinos como sus clientes principales.
• El negocio está creciendo para estas empresas, entre las que listan por ejemplo Balanz Uruguay, BECA Advisors, Cassiopea Management, Fundamenta Capital, Globalfolio, Julius Baer International y UBS Financial Services.
• En 2022 eran 23.025 los argentinos que le confiaban su dinero —US$ 14.734 millones— a estas gestoras y asesores financieros que operan desde Uruguay.
Relacionado |
El Directorio del BCRA anunció que las personas que accedan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL). La restricción se aplicará sobre el cupo de US$ 200 mensuales para la compra de "dólar ahorro", que cotiza a $356 por dólar, o el que se obtiene de la compra-venta de títulos en el mercado de capitales, que se consiguen en torno a $391 (MEP) y $402 (CCL).
Relacionado |
Volvió Bolsonaro y Lula presentó su marco fiscal .Mientras que el ex presidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil tras una estadía de tres meses en Estados Unidos, el gobierno del líder del Partido de los Trabajadores presentó sus nuevas reglas fiscales para incrementar los límites al aumento del gasto público en el país. |
Eso fue todo por ahora. Gracias por leer.
Nota del editor: AM es una versión gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:00 a. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.