lunes, 13 de noviembre de 2023

Amigos de La Univ. de Tel Aviv En Argentina 28º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ECONOMIA



28º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ECONOMIA



  • AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA

    28° Simposio Internacional de Economía

    PANORAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO

    PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES

    Martes 5 de diciembre 8.30 a 13.30 hs.

    ALVEAR PALACE HOTEL

    Panelistas

    Panel: SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Dr. ILAN GOLDFAJN, Presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Fue Presidente del Banco Central de Brasil y Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Economista jefe y socio de Itaú y consultor del Banco Mundial,  Naciones Unidas y el FMI (a confirmar)

    DR. LEONARDO LEIDERMAN, Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad de Tel Aviv. Asesor económico principal del Bank Hapoalim. Fue Vicepresidente del Banco Central de Israel.

    DR. RICARDO ARRIAZU,  Asesor económico-financiero. Profesor Titular grado y posgrado de la Universidad Católica Argentina

     

    Panel: SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL

    SR. JOAQUÍN MORALES SOLÁ, Periodista y analista político del diario La Nación. Conductor del programa periodístico Desde el Llano - TN.

    Dr. SERGIO BERENSZTEIN, Analista Político, Presidente de Berensztein®, consultora de análisis político y estratégico Profesor de la Maestría en Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Presidente de IPS (International Pres Service) para América Latina.

    Coordinadora:

    MG. INÉS CAPDEVILA, Periodista especializada en temas internacionales. Secretaria de Redacción del Diario La Nación.

    Panel: SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

    Lic. LUCIANO LASPINA: Director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Progreso y autor del libro, Desenredar la Argentina. Diputado Nacional por Cambiemos, es vicepresidente de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de la Bicameral para la Reforma Tributaria. Desempeño importantes cargos en el Banco Central de la República Argentina, Banco Ciudad y el Ministerio de Economía de la Nación.

    Dra. DIANA MONDINO: Es Directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA. Fue directora en empresas que cotizan en Argentina y NYSE como Pampa Energía, Banco Supervielle y Loma Negra. Fue Directora de la región Latinoamérica para Standard & Poor’s, basada en Nueva York, con responsabilidad sobre las actividades regionales. Fundadora de la consultora Risk Analysis

    DR. MIGUEL KIGUEL, Asesor económico-financiero, Director de EconViews, Director de Megainver Fondos Comunes de Inversión. Profesor de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella.

    Coordinador

    DR. BERNARDO KOSACOFF, Profesor y Miembro del Consejo de Dirección de la UTDT. Profesor Titular UBA. Ex Director de Cepal-Naciones Unidas en Argentina, 2002-2011. Personalidad destacada de la ciencia de la CABA. Premio KONEX Platino en Desarrollo Economico


    Cupos limitados

    Actividad arancelada -  $ 20.000 por persona

    Inscripción en el siguiente link:

    https://28simposiointernacionaldeeconomia.eventbrite.com.ar

    Informes: info@auta.org.ar/ 4833-7090



    TE INVITAMOS A SUMARTE AL
    FONDO DE EMERGENCIA DE LA
    UNIVERSIDAD DE TEL AVIV

    Ante los graves acontecimientos que están sucediendo en el Estado de Israel, la Universidad de Tel Aviv ha creado un Fondo de Emergencia para:

    • Ayudar económicamente y brindar apoyo psicológico a los más de 5200 estudiantes que fueron llamados al servicio activo en las FDI.

    • Proporcionar alojamiento temporal en los dormitorios de la Universidad a decenas de familias del sur del país que tuvieron que evacuar sus casas.

    • Ampliar sus equipos de terapeutas y trabajadores sociales para asistir a la población israelí que está sufriendo de pánico, ansiedad, trauma o depresión.

    • Enviar especialistas en ADN y peritos odontológicos para ayudar a identificar a las víctimas.

    • Ofrecer servicios de primeros auxilios gratuitos para quien lo necesite.

    • Realizar campañas de recaudación de alimentos, ropa y suministros médicos.

    • Fortalecer la atención postraumática inmediata en el Centro Nacional para el Estrés y la Resiliencia Traumática de la Universidad de Tel Aviv, en cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel, para tratar y prevenir el trastorno de estrés postraumático entre soldados y civiles de todo el país.

    Ante esta difícil situación el Estado de Israel necesita todo nuestro compromiso y apoyo solidario. Es por ello que te invitamos a sumarte al Fondo de Emergencia de la Universidad de Tel Aviv.

    Tu aporte es fundamental para que Eretz Israel puede enfrentar y superar está crisis.

    Para realizar tu contribución ingresa en alguno de los siguientes links:

    https://auta.org.ar/nota/val/1189/val_s/39/suma-tu-apoyo-para-el-fondo-de-emergencia-de-la-universidad-de-tel-aviv-

    Para pago mediante transferencia bancaria te pedimos que te comuniques con nosotros al mail info@auta.org.ar o el WhatsApp +54  911-3855-7259

    Tu apoyo es fundamental en este difícil momento que está atravesando el Estado de Israel y su pueblo.

    Muchas gracias!!!!!  



    http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.