En el marco del inicio en las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda con el organismo, Economía comenzó a definir la agenda y el programa de trabajo para encarar dichas negociaciones, que comenzarían a partir de los próximos días con el envío de una misión técnica del organismo al país. "Estamos tratando de que vengan personalmente y que haya una parte de las negociaciones en el territorio. Va a ser una relación dual el vínculo con el FMI: parte presencial, parte Zoom", indicaron ayer fuentes de la cartera económica. "Se está armando una agenda efectiva que ordene el proceso. Es decir que no vamos a negociar ya, sino a dialogar sobre la realidad, datos, coyuntura y mostrarles la situación real de Argentina. Poner los números en la mesa", precisaron las fuentes del ministerio. Tanto en el Gobierno como en el mercado creen que las negociaciones con el FMI y, sobre todo, el programa que surja de allí, podría ayudar a anclar las expectativas económicas y reducir la incertidumbre financiera. Guzmán anunció que la idea es no hacer pagos hasta 2024 y la gran pregunta es qué pedirá el FMI a cambio .   LEER MÁS  |  
   |  
 01  Los mercados se dieron vuelta y llegan dos decisiones clave  (Por Luis Varela)   LEER MÁS 
 
 02  Crece la preocupación por la base monetaria: llegaría a 10% del PIB   LEER MÁS 
 
 03  Solidario a $131: los bancos aseguran que hoy se normalizaría la venta de dólar ahorro   LEER MÁS 
 
 04  La nueva negociación con el FMI podría ayudar a estabilizar las expectativas   LEER MÁS 
 
 05  Desempleo oculto: mucho mayor que el visible  ( Por Carlos M. Alasino )   LEER MÁS 
 
 06  JxC impulsa un proyecto para potenciar a las pymes en la provincia de Buenos Aires  LEER MÁS 
 
 07  Once provincias buscan reestructurar deudas por US$ 12.700 millones   LEER MÁS 
 
 08  No Presidente, no es lo mismo un burro que un gran profesor  (Por Jorge Riaboi)   LEER MÁS 
 
 09  La creciente desinteligencia en el Consejo de Seguridad  (Por Atilio Molteni)   LEER MÁS 
 
 10  Inversiones a cualquier precio: el costo del enfoque cuantitativo  (Por Leandro Stanley)   LEER MÁS  |  
 Copyright © 2020 El Economista, All rights reserved. 
 
  |  
  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.