No solo los niños sienten pavor por las agujas si saben que tienen que ponerles una vacuna o sacarles sangre. También es cosa de adultos y no será un padre el primero ni el último que se desmaya en la consulta del pediatra o de la enfermera cuando le están poniendo a su hijo una vacuna, o bien le están sacando sangre.
Investigadores chinos han logrado restaurar la visión de ratones con retinosis pigmentaria, una de las principales causas de ceguera en humanos. El estudio, publicado en el 'Journal of Experimental Medicine', utiliza una nueva forma muy versátil de edición del genoma basada en CRISPR, con potencial para corregir una amplia variedad de mutaciones genéticas causantes de enfermedades.
Un nuevo estudio que examina la expresión genética de los microbios intestinales sugiere que los beneficios cardiosaludables de las nueces pueden estar relacionados con cambios beneficiosos en la mezcla de microbios que se encuentran en nuestro intestino. Los resultados podrían ayudar a identificar otros alimentos o suplementos con beneficios nutricionales similares.
José Manuel Miñones Conde ha sido nombrado nuevo ministro de Sanidad, en sustitución en el cargo de Carolina Darias, que deja el Ministerio, tras más de dos años, para centrarse en la carrera electoral a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, el 28 de mayo.
La nueva proyección demográfica mundial es significativamente inferior a varias estimaciones destacadas, incluidas las de las Naciones Unidas. En un nuevo estudio los investigadores afirman que si el mundo da un "salto de gigante" en la inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría alcanzar un máximo de 8.500 millones de personas a mediados de siglo.
Vacunarse contra el Covid reduce a la mitad el riesgo de desarrollar Covid largo, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, publicada en la revista 'JAMA Internal Medicine'.
Investigadores de Duke Health, en Estados Unidos, han descubierto en ensayos con ratones que las reacciones de anafilaxia están relacionadas con mecanismos de control de la temperatura del sistema nervioso central, según publican en línea en la revista 'Science Immunology'.
Los cambios en el cerebro causados por la enfermedad de Alzheimer están asociados al acortamiento de los telómeros --las 'tapas' protectoras de los extremos de los cromosomas que se acortan a medida que las células envejecen-, según un nuevo estudio dirigido por Anya Topiwala, de Oxford Population Health, dependiente de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Un nuevo estudio realizado en ratones ha identificado un compuesto que previene la infección por 'Clostridioides' difficile (C. diff) causada por múltiples cepas de la bacteria, incluidas las que provocan enfermedades graves, según han presentado sus autores en Discover BMB, la reunión anual de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular.
Investigadores del Instituto Max Planck de Investigación del Metabolismo de Colonia (Alemania), en colaboración con la Universidad de Yale (Estados Unidos), han demostrado que los alimentos con alto contenido en grasa y azúcar alteran nuestro cerebro: si comemos regularmente incluso pequeñas cantidades de ellos, el cerebro aprende a consumir precisamente esos alimentos en el futuro.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.