martes, 20 de junio de 2023

NUESTRA HISTORIA EN EL CCK


Cuarenta años de democracia en la Argentina, en imágenes
En el Centro Cultural Kirchner, una exposición invita a reflexionar sobre el pasado y el presente, y a imaginar el futuro

Militares argentinos, 1981, de Eduardo Longoni
Están los años previos con los militares, las madres reclamando la aparición de sus hijos y la Guerra de Malvinas. Sigue la etapa alfonsinista, con las cajas PAN de los 80; los sobrevivientes del atentado a la AMIA, los saqueos de 2001 y un registro con humor del gobierno menemista y de la cuarentena eterna.
“Los cuarenta años que transcurrieron desde la recuperación democrática en la Argentina no han sido lineales”, dice Francisco Medail, curador de la muestra Sistemas de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, que se exhibe en el Centro Cultural Kirchner.
Reúne un centenar de fotografías de artistas como Alicia D’Amico, Alejandro Kuropatwa, Eduardo Longoni, Hugo Aveta, Marcelo Brodsky, Santiago Porter, RES, Juan Travnik, Helen Zout y Flavia Da Rin, entre muchos otros.

El prefacio incluye fotografías icónicas en materia de derechos humanos como Madre e hija de Plaza de Mayo (1982), de Adriana Lestido, o El siluetazo registrado por Eduardo Gil en 1983. Treinta años más tarde, Liliana Maresca y Marcos López realizaban una fotoperformance presente en este recorrido: Imagen pública-Altas esferas, con la artista desnuda sobre retratos de dictadores y de Carlos Menem.
También hay un epílogo, con dos obras enfrentadas de Gabriel Valansi y Manuel A. Fernández que invitan a reflexionar tras un viaje visual a través de obras que giran en torno a diferentes crisis políticas y sociales que atravesó la Argentina.
“En un momento en el que crecen los discursos de odio, la violencia, el negacionismo y las posiciones extremistas que ponen en alerta los derechos conquistados –agrega Medail–, Sistemas de representación no solo es una conmemoración por los cuarenta años de democracia ininterrumpida en nuestro país, sino también un llamado a imaginar el futuro que queremos”.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.