Una nueva vacuna dirigida a las células cerebrales inflamadas asociadas con la enfermedad de Alzheimer podría ser la clave para prevenir o modificar el curso de la enfermedad, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas de Ciencias Cardiovasculares Básicas 2023 de la Asociación Americana del Corazón.
Las consecuencias sanitarias y económicas acumuladas de la pérdida prematura de un progenitor pueden ser mayores para los niños que para las niñas, según sugieren las conclusiones de un amplio estudio a largo plazo publicado en línea en el 'Journal of Epidemiology & Community Health'.
Un nuevo estudio revela que las indicaciones dietéticas para las personas diagnosticadas de diabetes tipo 2 de seguir una dieta nutritiva y saludable, y prestar atención a las calorías ingeridas, así como a los nutrientes contenidos en diversos alimentos, podría no ser suficiente y que un papel importante a la hora de determinar el futuro estado de salud de estos pacientes podría desempeñarlo el grado de procesamiento de los alimentos que acaban en el plato, según publican sus autores en el 'American Journal of Clinical Nutrition'.
Muchas de las respuestas para responder eficazmente a un patógeno se encuentran en su genoma. Comprender el código genético de un patógeno como el ébola o el virus causante del COVID-19 permite a los científicos seguir su movimiento, predecir su comportamiento futuro, identificar el origen del brote y, lo que es más importante, desarrollar vacunas y tratamientos eficaces. Esta tecnología fue fundamental durante la pandemia, y lo será aún más en futuros brotes.
Los investigadores de City of Hope, una de las mayores organizaciones de investigación y tratamiento del cáncer de Estados Unidos, han publicado un nuevo estudio en el que explican cómo han tomado una proteína que antes se consideraba demasiado difícil para la terapia dirigida, el antígeno nuclear de células proliferantes (PCNA), y han desarrollado una quimioterapia dirigida que parece aniquilar todos los tumores sólidos en la investigación preclínica.
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado organoides que pueden crear modelos del tracto respiratorio humano. Estos organoides les permiten descubrir el mecanismo por el que patógenos resistentes a los antibióticos como 'Pseudomonas aeruginosa' infectan las vías respiratorias.
Una nueva investigación de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) ha sugerido que el aumento de la sensibilidad a la luz puede contribuir al empeoramiento de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer a última hora del día y estimular las alteraciones del sueño que se cree contribuyen a la progresión de la enfermedad.
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Sídney (Australia) ha concluido un total de sólo 4,5 minutos de actividad vigorosa durante las tareas cotidianas podría reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer hasta en un 32 por ciento.
Las personas con diabetes de tipo II que bebieron kombucha durante cuatro semanas tuvieron niveles más bajos de glucosa en sangre en ayunas en comparación con cuando consumieron una bebida placebo de sabor similar, según los resultados de un ensayo clínico realizado por investigadores de la Escuela de Salud de la Universidad de Georgetown, la Universidad de Nebraska-Lincoln y MedStar Health, en Estados Unidos.
Se estima que una cuarta parte de la población mundial padece anemia (casi 2.000 millones de personas en 2021), y los casos aumentan rápidamente entre las mujeres, las embarazadas, las niñas y los niños menores de 5 años, mientras descienden en los hombres, según un estudio publicado en la revista 'The Lancet Haematology', que calcula que registra un aumento de 420 millones de casos en tres décadas con el África subsahariana y el sur de Asia como principales zonas afectadas.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.